1) Linda propuesta de Beatriz Sarlo, pero esconde el riesgo de la eterna victimización de Cristina, que como todos sabemos, es una chorra. Pero no la única. Quizás la resolución de este conflicto -para no entramparse en cuestiones que no han hecho bien a nuestra historia, como las comisiones del 55, sea la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción pública. Es decir, a contramano de las reformas del actual Código Civil y Clerical.
Tendría, además, un consenso ciudadano más amplio
2) Jorge Fernández Díaz retrata bien qué pasa hoy en el peronismo
3) Cómo será el televidente del futuro
4) Dice Pitrola: paritarias o rodrigazo
Tendría, además, un consenso ciudadano más amplio
2) Jorge Fernández Díaz retrata bien qué pasa hoy en el peronismo
3) Cómo será el televidente del futuro
4) Dice Pitrola: paritarias o rodrigazo
La Nacion + pitrola. "No me hice amigo de los enemigos de perón", ja.
ResponderBorrarCon la corrupción habría que hacer algo parecido a lo que hizo Mandela.
ResponderBorrarUna amnistía a los que se presenten y confiesen, sin esconder nada, los sobornos y coimas recibidos y dados.
Pongamos por 60 días.
El que quiera zafar de la carcel deberá proporcionar los datos sin esconder nada, a quién le pagó, o quien le pagó, para hacer qué, quienes fueron los cómplices, quienes sabían, etc.
En los siguientes 90 días, serían citados los imputados(públicos y privados), que tendrían la opción de zafar de la carcel si devuelven lo robado y confiesan ampliamente.
Al terminar ese período, leña a los que queden, sean públicos o privados.
No es incompatible con la imprescriptibilidad
BorrarEstán pensando que la corrupción no se reproduce. O muerto el perro se acabó la rabia. El tema es como prevenir o como hacer para que salten rapidamente los casos de corrupción con suficientes pruebas y juicios claros. Igual se recurre generalmente a la corrupción cuando no hay respuestas políticas y se judicializan las disputas.
Borrar