martes, mayo 21, 2013
¿Y el Papa?
La muerte de un militante católico, quizás el más importante de esa secta, como Jorge Rafael Videla, no mereció ningún comentario de sus únicas aliados internacionales: la monarca holanedesa Hija De zorrequietooos y el dictador teocrático Jorge Bergoglio, Susanti Panchlo.
El casi de Susanti Pancho es más llamativo por su carácter oportunista, mentiroso y ambiscioso, quizás sólo comparable con Cristina Kirchner, aunque ésta es una mandataria democrática y ha usado su poder para fines distintos. Claro que también a diferencia de Susanti Pancho, Cristina usó el poder para enriquecerse.
Pero es justamente por la evidente negociación secreta
Que la dictadura eclesiástica que encabezó Videla no tenga hoy aliados (excepto, pero en silencio, el Poder Tribunal), ni siquiera las empresas periodísticas que fueron sus voceras, es un cambio en la etapa que agrava la actitud del oportunista Bergoglio
domingo, mayo 19, 2013
El relato
Me entraron a robar a casa.
Yo estaba trabajando, en un lugar donde luego me echaron. Cuando le conté a un amigo que me habían entrado al departamento me preguntó "¡quién?".
Se olvidaron de dejar sus DNI.
Es como cuando decís "perdí las llaves"
-¿Dónde?
Bueno, si supiera no las habría perdido.
El caso es que después de muchos años, salgo, una o dos veces por día, a medida que voy necesitando, a comprar cosas. Por ejemplo, una pava. Para el mate. Soy entrerriano, no puedo evitarlo. Compré, ahora, una eléctrica. Es de fabricación nacional. Antes, acá, eso ni existía. La quemé porque hablando por teléfono y distraído la puse sobre la ornalla. Y compré, en la cerrajería, un calentador, una olla pequeña, digamos. Había de dos tipos. Una era china, otra argentina. Eran exactamente iguales, creo. De esas cosas no sé nada.
Un microondas fabricado en el país. En Paraná mi abuela aún guarda dentro de un frasco una nuz moscada con un rallador para nuez moscada. Desde que tengo memoria está ahí. Y siendo niño, como yo leía vorazmente todo, lo recuerdo: made in Taiwán. Mi abuela solía ir a Uruguayana y venía con todo nuevo para la casa. Los toallones que ayer compré -innecesariamente, pues soy petiso (y tengo la maldad de los petisos) son de una fábrica del conurbano.
El enfriador de la notebook -que la salvé, pues la llevaba al trabajo: de hecho, creo que la computadora ha desplazado al perro como mejor amigo del hombre. Mi notebook se llama Laika- está hecho acá. El blackberry donde me chillan acreedores bancarios y acreedoras afectivas, está hecho acá. Y está cada vez más barato.
Le compro escobas a un viejo obrero que las hace con su familia en el fondo de la casa. Y escobillones, estropajos, repasadores, cosas así. Yo los colecciono. Y bueno, algunos coleccionan cuadros o esculturas, yo escobas. ¿O acaso ustedes se ponen a barrer con una escultura?
Don Braulio cayó en una camioneta usada que, me contó, se compró hacía algunos años (oh, acabo de revelar cuánto me dura una escoba: es que son buenas). Antes, Don Braulio venía en bicicleta.
Su hijo mayor, de mi edad, terminó el secundario y se puso a estudiar Sociología.
La industria nacional no es sólo una sensación ni es relato
(Esta nota fue publicada en El Argentino, con algunos recortes míos y del editor por razones de espacio. Acá está entera)
El 678 de Macri
Durante la semana miro grabado el programa de Lanata. Pues no tengo TV (hoy tengo que ir a algún lado para tuitear para el programa de Victor Hugo. Me cae bien su productor) y el 678 de Macri, que es telenoche, los lunes. Con todos de riguroso saco negro. Lindos, no gente fea como dice Beatriz Sarlo que es el 678 original, el de Gvirtz. Y la boluda de María Laura Santillán que es como la chica, no me acuerdo el nombre, que condujo 678. Con la participación del siempre eficaz para sí mismo Lanata Lo miro por Carlos Pagni, el gran cuadro intelectual de la derecha. A menudo interrumpido por Nélson Castro que cumple la función de Cabito pero sin derechos humanos.
Construyen una minoría intensa. Como supo hacer, antes de transformarse en Tribuna de Doctrina, el 678 original. Corroen con eficacia al gobierno. Los vuelven locos.
Nuestro gobierno está compuesto por millonarios que ahora quieren prestigio. Es la izquierda posible. Aunque un poco de convicción más acorde al campo nacional y popular no vendría mal. No hay ministros que caminen la calle como cualquier vecino, son todos millonarios. Es un poco guaso, compañeros. Más Pérsico y menos Manzur vendría bien. Pero bue, son lo que son y es mejor ahorrarse esperanzas.
El Partido Clarín, con el invalorable aporte de Lanata, le encontró la vuelta. Con una diferencia. Ellos tienen que remarla desde la oposición pero terminan supliéndola. Llevando las cosas a este momento de empate estretégico entre dos minorías intensas que se disputan el centro, en una cinchada que definirá quién se queda con todo.
Los Hombres de Negro vienen con ideas horribles para nuestra sociedad. No es exactamente la vuelta del neoliberalismo pero se le parece.
Al suplir a la oposición, Los Hombres de Negro en el 678 de Macri, no la dejan crecer. Lo cual, en el terreno electoral, es ganancia para el kirchnerismo. Que viene con su minoría intensa raleada. Básicamente por la falta de hacer política, por la suplencia que hace la propaganda de la política.
Hay dos suplencias, en cada extremo de la cinchada, que obstruyen la fuerza de cada extremo, pero que sin esas suplencias, hay riesgos serios, en cada extremos, de que terminemos tirados en el barro; que nuestra punta sea vencida.
La suplencia de Los Hombres de Negro, ya se dijo, imposibilita el avance de la oposición institucional. Corrompiendo las instituciones, dicho sea al pasar. Pasa que el 678 de Macri el Partido Clarín no lo hace más que para salvar los negocios de Ernestina Herrera de Noble.
¿Cuál es la suplencia K de este lado de la cinchada?
La de la política y el periodismo por la propaganda.
¿Y porqué se da esto?
Bueno, porque se requiere ajustar los controles. Tener comisarios simióticos, gente que no entiende mucho de política ni de periodismo pero que anda vigilanteando las ideologías es siempre funcional a la salvaguarda de los patrimonios.
Más claro, echale agua. Mineral. Aunque el agua estatal sea mucho mejor. Entiendo que desde el gobierno no compartan que el agua estatal es mejor que el agua privada, por eso toman, en sus largas exposiciones propagandísticas, agua privada. Y por eso el estado no vende agua envasada. Tampoco es que a los señores burgueses se les llegara a ocurrir que la empresa que ellos estatizaron, valorable actitud, pueda vender agua envasada. Para sus largas sesiones de propaganda. Y si a los señores no se les ocurre, no ocurre. Nosotros no estamos para dar ideas. ¡Vivan los Señores!
El hombre más brillante del planeta, el genio sobrenatural, el héroe, un tipo tan lindo además, futuro Nobel de la Paz, Hernán Lorenzino, al solo efecto de demostrar que es humano, se equivocó e hizo perder algunos millones a Victor Hugo y Cristina, al pesificar sus depósitos. Por suerte, este gobierno que se ocupa de los pobres, garantizó que los pobres no tengan depósitos millonarios.
La Bicisenda financiera es el centro real de la disputa política. Todo lo demás, es para divertimento de los comisarios simióticos. Para que ejerzan su voluntad de mariscal de las prisiones. Para que blandan su látigo administrativo. Para que se manden estas cagadas. Para que se sumen al tren -bah, tren, nunca viajaron en tren- de la reBolución inmoViliaria. En nombre de Perón. Del Padre Mugica. O de quien esté disponible en el mercado de las imágenes, después de todo, el Centro de Estudiantes del Conurbano se alimenta con lo disponible en el club del trueque de ideologías audiovisuales.
Es lo que hay.
En estas semanas se define la cinchada. En torno al dolar paralelo y a la conformación de las candidaturas de cara a las primarias. Todo lo demás, es simiótica. Pero este año, le toca triunfar al 678 de Macri. Con sus jardineros, arquitectos, choferes, lúmpenes y secretarias. Un chico con rodetes, Jorge Rial, Lubertino y una modelo medio boluda que Carta Abierta caracterizaría como Clima Prostituyente. Esos que miramos todos con sorna y sorprendidos.
Porque preferimos la política a las series bobas de la televisión extranjera.
La bicisenda financiera por por donde tramita dios
Y sí. Visto desde ahora, el estrepitoso fracaso de pesificar el mercado inmobiliario, era predecible. Un objetivo loable que se abandonó con el mismo silencio que la renuncia voluntaria a los subsidios a las clases altas y medias altas del consumo energético. El fracaso era previsible en un país conducido por quienes cobran alquileres, importan electrodomésticos, contradandean autos importados o hacen teorías penales progresistas mientras cobran alquileres.
De ahí a la devaluación forzada. La creación del bono CEDER donde el Banco Central va a demorar administrativamente, y esperemos que no sea con los mismos métodos salvajes de Polémico Moreno para cerrar las importaciones (que se abren, como todo empresario lo sabe, a través de coimas a empleados de la aduana. La aduana es un colador, pero bien protegido sindicalmente. Así estamos) y los bonos EVADE, junto a la contradictoria devaluación del dolar trigo, para controlar el dolar paralelo. Que bajó.
Mañana se abre otra jornada de especulación financiera. Para que se entienda: si yo fuera un millonario de patrimonio de abogado exitoso, perfectamente explicable, en vez de fabricar un tornillo, compro un millón de de dólares en el mercado para lelos que dirige la muy progresista Merces Marcó Del Ponto, titular de la Agrupación Volvé Redrado, Te perdonamos; compro un millón de dólares a 5 pesos y los vendo en el mercado paralelo que dirigen los malos desconocidos (digamos que Jorge Brito y Carlos Heller, son banqueros buenos, ellos no entrarían en las conspiraciones de los malos. Los bancos yanquis, a juzgar por la actitud, tampoco. El Banco Nación...bueno, no sé tanto) a 8 pesos, estoy ganando, sin hacer nada y en un solo día, el equivalente a 3 pesos por cada dolar. Por cada dolar de un millón de dólares. Sin crear riqueza. Por ende, de manera marxista como le gusta a Excel Kicilof, sin explotación laboral. Bah, sí. Después necesito explotar periodistas para contar esto de una manera maquillada.
La continuidad de este mecanismo, bautizado bicisenda financiera en honor a la clase política que supimos conseguir, hace estragos.
Mañana se abre otra jornada y si no se termina por doblegar al mercado paralelo, en el marco de una crisis del capitalismo mundial que ya no es positiva en los términos de intercambio, entonces, que dios nos ayude.
Porque las variables económicas, si uno es conservador y no le importa la gente que duerme en la calle mientras transcurre la rebolución inmoviliaria -con B de Boludo y V de Vil- y se tergiversan los mecanismos estatales para atenuar la desigualdad social, entonces, la economía está razonablemente bien. Con el agujero negro de la bicisenda financiera que a mediano plazo se torna un descalabro. A mediano plazo es en breve. Por que compite con el ritmo de la inflación.
De ahí a la devaluación forzada. La creación del bono CEDER donde el Banco Central va a demorar administrativamente, y esperemos que no sea con los mismos métodos salvajes de Polémico Moreno para cerrar las importaciones (que se abren, como todo empresario lo sabe, a través de coimas a empleados de la aduana. La aduana es un colador, pero bien protegido sindicalmente. Así estamos) y los bonos EVADE, junto a la contradictoria devaluación del dolar trigo, para controlar el dolar paralelo. Que bajó.
Mañana se abre otra jornada de especulación financiera. Para que se entienda: si yo fuera un millonario de patrimonio de abogado exitoso, perfectamente explicable, en vez de fabricar un tornillo, compro un millón de de dólares en el mercado para lelos que dirige la muy progresista Merces Marcó Del Ponto, titular de la Agrupación Volvé Redrado, Te perdonamos; compro un millón de dólares a 5 pesos y los vendo en el mercado paralelo que dirigen los malos desconocidos (digamos que Jorge Brito y Carlos Heller, son banqueros buenos, ellos no entrarían en las conspiraciones de los malos. Los bancos yanquis, a juzgar por la actitud, tampoco. El Banco Nación...bueno, no sé tanto) a 8 pesos, estoy ganando, sin hacer nada y en un solo día, el equivalente a 3 pesos por cada dolar. Por cada dolar de un millón de dólares. Sin crear riqueza. Por ende, de manera marxista como le gusta a Excel Kicilof, sin explotación laboral. Bah, sí. Después necesito explotar periodistas para contar esto de una manera maquillada.
La continuidad de este mecanismo, bautizado bicisenda financiera en honor a la clase política que supimos conseguir, hace estragos.
Mañana se abre otra jornada y si no se termina por doblegar al mercado paralelo, en el marco de una crisis del capitalismo mundial que ya no es positiva en los términos de intercambio, entonces, que dios nos ayude.
Porque las variables económicas, si uno es conservador y no le importa la gente que duerme en la calle mientras transcurre la rebolución inmoviliaria -con B de Boludo y V de Vil- y se tergiversan los mecanismos estatales para atenuar la desigualdad social, entonces, la economía está razonablemente bien. Con el agujero negro de la bicisenda financiera que a mediano plazo se torna un descalabro. A mediano plazo es en breve. Por que compite con el ritmo de la inflación.
sábado, mayo 18, 2013
Del blog Los Huevos y las Ideas
Polarización. Relatos. Moral
Posteado por Ricardo
Polo positivo, polo negativo. Y polis. La polarización extrema bajo la cual describen a nuestra sociedad los militantes del polo negador no es tal. Pero el “país con buena gente" que presenta el polo positivista tampoco alcanza para describir cabalmente a nuestra sociedad, aunque uno sospeche que pueda ajustarse mejor a la realidad. Realidad, por supuesto, relatada tanto por los polos negador y positivista para atraer a la polis hacia su área de influencia.
Todo es relato. A esta altura esta verdad debería resultar de perogrullo. Pocas verdades pueden aceptarse como tales. Que nuestros sentidos traducen la realidad para que nuestro cerebro la interprete mediante confrontación con anteriores experiencias percibidas, y su elaboración gnoseológica, es una verdad que sólo ponen en entredicho las religiones cuando apelan a la fe como única fuente de verdad (que de todos modos fue incorporada). Aceptemos entonces -o tengan fe cuando les digo- que todo es relato.
“Todos chorros" es el relato dominante del antikirchnerismo psicopático. Todos son Lázaro Báez. Y si no, por lo menos, cómplices necesarios para la existencia de Báez, simplemente por olvidar que el plano moral debería ser -dicen- el Politics 101 que determine el voto. Son todos Jesús y tiran la primera piedra. Tienden a olvidar que escriben en -o hablan desde- medios que llegaron a ser dominantes no por arbitrio de la libre competencia sino por connivencia premeditada y alevosa con gobiernos de facto y democráticos de toda índole. Incluido el de Kirchner.
Este andamiaje del relato opositor tiene como meta la reducción de la política al plano moral, generando así su condición de imposibilidad. Si para que exista política deben primero mostrar la Visa al Cielo, con el sellado de San Pedro fresco incluido, no hay política posible. Fernández Díaz, valga el ejemplo [1], pretende desconocer que la política tiene lugar en el terreno de lo humano, en el barro donde todo puede encontrarse, desde habitantes de cada círculo infernal dantesco hasta pasajeros de la escalera al cielo zeppelinista, y no en el terreno de las ideas morales, argumento liberal desde Locke hasta nuestros días. Es que la moral pertenece al orden individual, mientras que la política se sitúa en la esfera de lo público, y es resultante de la confrontación e interrelación de muchas morales; o faltas de ella, que pertenecen al ámbito de lo real y, que si no se reconocen, el infantilismo de quien las niega sólo puede ser calificado como flagrante. Consolador, seguramente. Permite situarse en un plano superior, pero sin dejar de ser un infantilismo.
Por el lado del oficialismo, el clivaje bajo el que intenta orientar a la política, en cambio, es el de la acción, sea esta en forma concreta o mediante la participación en un debate que sea efectivamente político y no únicamente del orden de lo moral. En lo que a relato respecta, no pudo encontrar una transición que le permitiera cambiar pantalla desde la épica de las grandes gestas (cuando se trató de resistir vía minoría intensa) hacia la épica gris de un país en serio [2], más abarcativa, sin variar el norte pero sabiendo que la efervescencia de la pastilla de vitamina no es eterna. Muestra ahora, eso sí, algunos signos aperturistas que deberían ser alentados, como la posibilidad de que pueda estrenarse la visión más amplia, política e histórica de Adrián Caetano sobre Néstor Kirchner [3], relegando a la autocelebratoria y camporista versión de Paula de Luque (inferior hasta en lo que a recursos narrativos se refiere), el reporte post inundaciones de Cristina, haciéndose eco de un pedido que recorre la fibra íntima de cualquier sociedad (y más aún de una que tiene en su horizonte la verdad y la justicia) y, recientemente, la conferencia del equipo económico, que sirve para generar confianza y dotar de mayor volumen político a los nuevos instrumentos.
[1] http://www.lanacion.com.ar/m2/1580500-el-silencio-que-duele-mas
[2] http://loshuevosylasideas.blogspot.com.ar/2012/03/el-retorno-la-epica-de-un-pais-en-serio.html
[3] http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-219829-2013-05-12.html
viernes, mayo 17, 2013
La Carrindanga de Lanata.
"De todos me río yo
y hundo el acelerador
y al entrar en los 40
hace un humo aterrador"
El Partido Clarín inventó que lo iban a intervenir. Macri sacó un decreto, imbécil como él mismo, y ungió a que otros intendentes o gobernadores lo secundaran. Nadie lo hizo. Lanata, conduciendo La Carrindanga al desastre, entregó sin comisión su periodismo militante al macrismo.
El gobernador de Corrientes es opositor.
También el de Santa Cruz.
Y Córdoba.
Y Santa Fe.
Y Tierra del Fuego.
Y Neuquén
Ninguno le dio bola a La Carindanga y sus mamarrachos jurídicos. ¿Sorpresónico? No, sabrosónica la indiferencia.
Si de ahí no entienden la soledad política a la que el líder de La Carrindanga, Lanata, los deriva...Si no sacan las lecciones de que al ocupar el lugar que debería ocupar la oposición política le impide a ésta crecer y fortalecerse en un momento óptimo para ellos, entonces, señores, habrá kirchnerismo por otros 12 años más.
Gracias, Lanata.
Amiguito que dios te bendiga, que reine la paz en tu día
El dolar para lelos sigue devaluándose a un ritmo desacompasado de la ausencia de mejoras en la productividad que excedan a los trabajadores como variable de ajuste. El dolar paralelo, bajó. Políticamente es un triunfo. Que, lleva, a desinflar las expectativas de transcurrir la bicisenda financiera. Siempre y cuando no se perpetúe este precio del dolar paralelo, pues eso la reactivaría.
Mientras tanto, el Niño Triste, Lorenzino, sigue diciendo boludeces al por mayor. Habría que ver si no son exportables. Vendría bien.
El dato político es que el liderazgo de Cristina está firme. Los bonos CEDER Y EVADE han servido, por ahora, para bajar el dolar paralelo. Y eso trajo cierta tranquilidad. Desde la cual, se puede seguir una agenda de gobierno más o menos normal, como el plan "Ropa para todos" (¿quién es el delirante que le pone esos nombres rimbombantes e ineficaces?)
El dato financiero insoslayable es lo buena que está la del noticiero de Canal 7. Que hace que la voz medicada del locutor ni te importe.
Naturalmente, el programa en cuestión se aplica a la zona portuaria. El gobierno más federal del retorno democrático es bastante flaco a la hora de dejar de ser un centro de estudiantes del conurbano. Pero no es menor, a la vez, la responsabilidad de los gobernadores, que no llevan estos programas a sus provincias (no deberían, ya sé, es responsabilidad del Centro de Estudiantes del Conurbano, que son las secretarías y subsecretarías, pero dado que no lo hacen ni lo van a hacer...bueno, ese es el cuadro de situación: gobernadores, a ponerse las pilas y suplir las deficiencias que lo importante es la gente. Fin del espacio publicitario)
Los, ciertamente, parches a la inflación, que a la vez actúen como competidores de un óptica estatal en el mercado cubriendo la demanda, son importantísimos. Por su carácter, además, sectorial. Y por que contribuyen al crecimiento.
La clave política del devenir sigue radicando en la economía. Es ahí donde está el meollo que definirá la suerte de las denuncias serias de corrupción y del Festilindo Liberal que quieren instalar los militantes lindos del Partido Clarín, por ahora, sin suerte. Y yendo, cada vez sin sonrojarse menos, hacia el macrismo. Liderados por Lanata.
A quien yo pondría como interventor de Clarín.
Y que lo funda.
Esto es todo, amigos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


