viernes, octubre 04, 2013

Un santo sudario en un estropajo




1) Omix y el voto del conurbano

2) Abogados estafadores

3) Pregunto a los comentaristas: ¿a quién consideran el mejor expositor -escrito- de las ideas cristinistas en este momento?

4) El tumbrl Tiene Carita descubrió un Santo Sudario (con carita) en un estropajo. Habría que ver si Susanti Pancho puede canonizarlo. ¿Violará niñitos ese trapo de piso?
 

15 comentarios:

  1. Cristina: “Vamos a ir por otra década ganada, no quiero un país cangrejo”

    Acorraladísima y desesperada!

    ResponderBorrar
  2. 3) Te diría Nestornautas, pero el tipo censura igual que Tino y Gargamuza. Así que voy con Mariano Grimoldi, a pesar del último post pedorro sobre "tu cambio".

    ResponderBorrar
  3. Ayyy que bueeeeeeno!!!! Va con los chiiiiicos!!!!!!




    "El día que Mariotto volvió a las aulas"





    El kirchnerismo usando a los jóvenes??? Estoy anonadado!

    ResponderBorrar
  4. Mariano Grimoldi, Los Huevos y Las Ideas y, por supuesto, yo.

    ResponderBorrar
  5. Néstor ya distrajo con Botnia.




    El votante k puede que caiga otra vez... Ya sabemos de sus limitaciones...

    Pero la mayoría ya entendió que sus pedos al aire para tapar la corrupción!

    ResponderBorrar
  6. A juzgar por los intercambios epistolares, el que mejor escribe de los "cristinistas" es el Papa Francisco.

    ResponderBorrar
  7. A Tereschuker también se lo podría considerar una gran pluma de relativo Cristinismo.

    ResponderBorrar
  8. Los 500 items de la yegua y groncha, que por lo menos se pone en bolas.

    Si no, los comentaristas que aprueba Fernández.

    ResponderBorrar
  9. Carrasco, hacés una pregunta demasiado amplia. ¿Se puede hablar realmente de ideas cristinistas? Me agarrás de sorpresa, no tenía la menor ídem que había ideas ortodoxas a las que se les podía adjudicar tal mote.
    No sé. Sigo perplejo.

    ResponderBorrar
  10. Que loco, cuando Lucas pregunta "¿Que plumas militan mejor al Cristinismo?" lo primero que me puse a pensar fué en alguien del plano político, já.. después en el rubro "académico", carta abierta? nahh, muy críptico y snob... después desde un plano mas general en cuanto a lo cultural... que se yo, algún 'periodista'?.. Verbitsky?...
    Finalmente, los comentarios señalan a plumas blogueras, nunca les hubiera dado esa importancia, pero es cierto, a la hora de militar literalmente al "Cristinismo" los blogueros son los que lo hacen con mas prestancia. Personalmente rescato a "Nestornautas" y "http://lacolumnaderucio.blogspot.com.ar/"... Tereschuker también, no tanto en lo literario, sino mas por su particular solidez argumentativa.

    Pero bueh, El asunto, viene relacionado con algo que preguntaba Gerardo Fernandez en su blog: "¿Que cosas quiere la gente hoy del Cristinismo comunicacional?". Hace un tiempo dejé de ver 678, no porque no comparta lo que expresa sino porque sinceramente no siento que me pierda de nada ya. "El análisis de medios" ya hace años que gira sobre temas y debates saturados, desabridos, re contra sobre-entendidos... Tampoco ví ninguna de las entrevistas a Cristina, para mi una persona sobre-analizada y super estudiada, dentro del oficialismo. No siento atracción hacia lo que ofrece comunicacionalmente el oficialismo, desde esos núcleos de militancia mediática. Pero anteayer puse 678 y estaban los directores de INVAP y de Arsat, y me lo puse a ver. Me interesa saber QUÉ ESTA CONSTRUYENDO el Cristinismo hoy, eso es lo que interesa, lo que llama la atención, lo verdaderamente importante como señalaba Lucas en su artículo "La necesaria continuidad en las políticas industriales". Claro, la cagaron con el segmento dedicado al indio Solari que dió un poquito de "cosa", a la que ya nos tienen mal acostumbrados... Pero lo importante estaba ahí, Invap, Arsat, valía la pena, YO QUERÍA ver, escuchar a esos tipos. Es importante. Quiero ver eso.

    Por ejemplo, el representante de Arsat explicó como había nacido ese proyecto. Debido a la incapacidad, negligencia e inacción del sector privado, el estado tuvo que tomar la decisión de hacer con sus propios recursos los satelites para ocupar la órbita satelital que se le había designado a la Argentina. Y el tipo lo explicó en los 30 segundos que le dejó el jetón (con carinó) de Dorio, lo explicó en 10 segundos y valió la pena. Porque de ese comentario se podría analizar que esta sucediendo con YPF, que relación puede hacerse? ¿Podríamos decir que el mismo concepto progresista, nacional y vanguardista aplicado con Arsat no se aplicó con YPF asociándonos a Chevron y demás multinacionales que seguirán?... Yo personalmente apoyo lo de Chevron... pero el asunto es que mi apoyo esté debidamente justificado, que esté Galuccio en el piso de 678 explicando el asunto. ESO ME INTERESA. ESE TIPO DE TEMAS renuevan mi interés en la agenda comunicacional oficialista. Y me alegro que la publicidad oficialista se este centrando en esos asuntos. Industria, progreso, inversión productiva: FUTURO.
    sigo..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que el Cristinismo comunicacionalmente se dedicó a analizarse así mismo, como si no pudiera esperar el paso de 10, 20 años, en los cuales los logros de su gestión los pongan en un merecido pedestal... No, el Cristinismo quiere la gloria, el disfrute, y los honores AHORA, y si no los recibe de una coyuntura social "desagradecida y sin memoria" entonces se lo proporciona a sí mismo, con auto entrevistas, fuegos artificiales, autoreferencia infinita... Como si el Cristinismo ya fuera pasado. La cagada, es satisfacer a los "filósofos" que solo pueden hacer su labor en base a analizar elementos pasados. Si les movés la foto se pierden, se les trastocan las interpretaciones y las metáforas. Un presente en movimiento no puede ser "filosofado" necesitás gente instruida, capacitada, técnicos, gente culta y estudiada en los cómos y porqués de las cosas en el mundo real y físico. Políticos, científicos, médicos, químicos, matemáticos, industriales.... A ellos los necesitás para enterarte QUE ESTA PASANDO, Y COMO ESTAN PASANDO LAS COSAS. Los chamuyeros no entran en el asunto de relatar un futuro, porque solo pueden interpretar y analizar la foto detenida de un pasado.

      FUTURO ¿Cómo nos comunica el Cristinismo el futuro? Me parece que se está lentamente retomando ese desafío comunicacional, me gusta lo que hace en cuanto a publicitar los logros tecnológicos, e industriales, falta que eso lo traspase al núcleo de su agenda comunicacional. ¿Cristina entrevistada por Rial???!!!!

      ¡¡¡¡YO QUIERO VER A CRISTINA ENTREVISTANDO A GALUCCIO!!!!! ESO SI que lo vería mil veces.

      Borrar
    2. Linus, es admirable la garra, el entusiasmo y la voluntad que le ponés siempre. Más que muchos del gabinete oficial, sin dudas.

      Una cosita: los populismos no se plantean futuro. Menos aún los populismos sin pueblo, como el presente. Más que nada parece tratarse de una ilusión de tu cuño. No veo nada que apunte al futuro. Menos cuando está en el medio la interna peronista y su liderazgo en juego. Por ahí alguien decrete que el futuro comienza a partir del 2015, porque por el momento...

      La macana de todo eso del futuro -incluyendo a subsiguientes gobiernos- es que tenés la realidad que va a dejar el kirchnerismo y que practicamente te reduce a una sola palabra los límites de cualquier plan: energía.

      El microclima que se genera en los blogs se parece cada vez más a un entretenimiento de un sector que quedó colgado del pincél y, como puede, la sigue estirando. La política también puede ser una hábito y los comentarios, una adicción. Creo que el fervor y la trascendencia de los blogs -si alguna vez entraron en esa categoría privilegiada- se irá apagando, de un lado y del otro: los caceroleros ya habrán encontrado una forma de encauzar sus inquietudes mediante los partidos y los oficialistas se volcarán, supongo, hacia horizontes culturales de mayor provecho y rendimiento.

      Borrar
    3. Natalio Oreiro Ruiz: "Los populismos no construyen futuro"...
      Pasamos los últimos 60 años sostenidos por los logros sociales que propició el primer Peronismo. En infraestructura social, en la inversión que hizo en YPF, en investigación científica y tecnológica gracias a la cual hoy tenemos a Invap, fabricando satélites y exportando ingeniería atómica (además, de haber GENERADO NUESTRA CLASE MEDIA, progreso social que re-edito el kirchnerismo en esta década, dato relevado por organismos internacionales como el Banco Mundial). SI HAY ALGO QUE PRODUCE FUTURO ES EL POPULISMO. Y lo que lo consume y agota hasta la destrucción es el individualismo desregulador antipopulista. La prueba está a la vista hoy mas que nunca.
      El POPULISMO nacido en la europa medieval que sentó las bases del sistema de bienestar social con salud, jubilación, viviendas sociales, proteccionismo económico y laboral, logró que Europa fuera hasta hoy el sueño de estado de bienestar al que aspiraba el mundo.
      El POPULISMO nacido en USA de la mano de Delano Roosevelt (votado por alumnos universitarios estadounidenses como el mejor presidente de su historia), propició el famoso "sueño americano", la re-edición americana del estado de bienestar europeo, le otorgó un futuro de gloria y prestigio a la nación estadounidense...

      En todos los casos fue el idiotismo neoliberal, desregulador, antisocial y antipopulista el que mandó al carajo el progreso y el futuro construido por los POPULISMOS de Roosevelt, de los estados europeos, y del primer peronismo. Hoy EEUU está irreconocible, Europa es una joda, y Sudamérica vive su mejor momento en décadas, casualmente con la llegada de políticas populistas. Asia hoy ya vive su futuro, gracias al "populismo" Chino de 3 décadas.... Regiones se estancan e involucionan, otras por el contrario prosperan y generan futuro para sí mismos.

      El kirchnerismo puso de manifiesto este paradigma de políticas progresistas vs políticas regresivas. Ayer revolvíamos basura y hoy fabricamos satelites, exportamos ingeniería atómica, tenemos record de producción automotriz, los pibes en la escuela, universidades nuevas... pasamos de revolver la basura a esto, en MENOS DE 10 AÑOS. El populismo es FUTURO asegurado. Y si un traspié político deja fuera de juego al Kirchnerismo en 2015 al menos estaremos seguros de haber dejado un futuro en funcionamiento que sostenga lo mejor posible el bienestar social, como sucedió con el primer peronismo que nos dejó un futuro que hasta hoy nos beneficia.

      PERO! Como ya señalé, y para rescatar tu planteo como un escepticismo opositor que propicie una reacción constructiva, repito que el "futuro" no se "filosofa", no se lo relata cual místico y glorioso poema épico, el futuro se VIVE. Hasta ahora transformamos este futuro que vivimos en pasado, para poder ponerlo en valor y sacarle rédito político, no funciona. Estamos dejando de ser populistas, estamos dejando de ser pragmáticos, queremos sacarle una foto a la década ganada y que se quede así "ganada" para poder mantenerla así linda y vendible... no funciona. Pero bueh, "afortunadamente"(?) es sólo un problema político, me preocuparía mas el hecho de que la incapacidad esté en nuestros recursos humanos, nuestros científicos, nuestros ingenieros, no, ese recurso lo tenemos. Hay que ponerlo en valor, vivir el futuro. Poner en valor a los que LABURAN, no a los que chamuyan.
      Saludos.

      Borrar
    4. Tenés que salir más seguido a predicar, Linus. Parece que no mucha gente apoya o está enterada de las conveniencias de este modelo. Comprate un talonario de números para darles a los inversionistas que van a venir desesperados a invertir, a cualquier precio. No saben si optar entre Argentina o Venezuela.
      Linus, dejá de mandar fruta a Troche & Moche.

      Borrar
  11. Hay gente durmiendo en la calle y quieren ver satélites argentinos en la noche.

    No es un problema de prioridades o una discusión acerca de la promoción de políticas estratégicas o la economía del discurso, es un problema lisa y llanamente religioso.

    Que tiene su origen en una ética cualunque, una moral según la ocasión y una falta total de religión, esto es, de amor a Dios.

    No se ama a Dios, por ende, no se ama al prójimo, se lo deja durmiendo en la calle...

    ResponderBorrar