1) Maniquíes discacitados
2) El acuerdo de precios
3) Wado de Pedro, detenido el 20 de diciembre de 2001
4) El balance de lo que pasó en el mundo en este año
5) Elogio del costado macabro del kirchnerismo
Es un punto con el que no coincido, pero es inteligente y está bien argumentado. La alcahuetería de la SIDE y el Obispado de Campana podría, en el caso de no ser tan salvajes, disimular las coimas simbólicas y defender a Milani con este tipo de argumentos. Un poco más sofisticados. Algo más serios. De nada.
La grieta 1989
ResponderBorrarhttp://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-484579544-diario-clarin-9-de-julio-de-1989-menem-presidente-_JM
En el discurso del gobierno cada ves menos se usa la palabra "trabajadores".
ResponderBorrar¿Cómo se puede defender a este salemi? Enano, ya pasò de moda criticar a Milani, hasta los videlistas de La Naciòn, lo hacen. Se volvieron màs derechos y humanos como vos.
ResponderBorrarhttp://gerardofernandez.net/el-debate-sobre-milani/
ResponderBorrarTiene la respuesta.
La preclara semipresidenta nunca yerra.
La vieja víbora conchuda traga leche, traga monedas, traga billetes, de Hebe Bonafini puede responderte.
ResponderBorrarleí el artículo publicado en paco
ResponderBorraren realidad lo que @contrareforma plantea es el desarrollo superior de un encuadre ultra feroz en las tareas llevadas a cabo por la ¨non negotiable force - o las tareas de represión ( de carácter ejecutorio) ¨inherente a esta.´
tres segmentos que contienen la clave de lo que señaló en el comienzo de este comentario
* En 1988, en su artículo Competence and Culture in the Police, el sociólogo norteamericano Ergon Bittner afirmó que la policía era el principal, y a veces el único, mecanismo que el Estado tenía para distribuir “non-negotiable force”.
* Este punto resultaba especialmente relevante en el análisis en tanto la policía era la única zona del ámbito público que, en las sociedades democráticas modernas, era capaz de enviar un mensaje ( hacer mierda gente) que no estaba sujeto a la interacción discursiva ( no sanatea como los políticos). La última frontera del sentido ( ojo a esto, los asesinatos perpetrados por la policía son justificables porque ella es la linea divisoria entre el racionalismo y la barbarie - el sin sentido)
* Todas las sociedades necesitan un punto de “non-negotiable force”. El circuito histérico de la identidad perpetuamente abierta es un bleff (es BLUFF), porque no puede existir sin la base de aquello que es irreductible y ciego al lenguaje –a la negociación de sentidos–, que es la violencia.
--------
el último segmento tiene una característica particular.la identidad perpetuamente abierta tiene una virtual inclinación hacia la histeria. Por extensión, es un BLUFF. por qué ? porque no se puede razonar con ella pues su inclinación a la violencia es irreductible.
en los tres segmentos se desarrollan planteos atravesados por un aroma fascistoide. debido a esto yo diría que lo de @contrareforma va mucho más allá de la idea de la represión controlada, juega con la posibilidad de explotar el descontrol a través de la intervención de las non negotiable force. la tareas de estas al ser la última frontera de la razón o del sentido, tendrían habilitada la posibilidad de ejecutar todas aquellas tareas que ellas consideren adecuadas.
-------
desarrolló un articulo en oposición al planteo de @contrareforma. mechado con varios segmentos del mismo