martes, diciembre 10, 2013

Discurso de Cristina "30 años de democracia"



88 comentarios:

  1. Si para vos es una chorra hija de puta, una ineficiente y una demente, una desquiciada represora que todo lo hace para el mal de los compatriotas. ¿Para qué mierda colgás su discurso? ¿Para hablar sobre él y lograr un poquito más de notoriedad? No te dijeron que sos muy parecido a Lee Harvey Oswald. Claro, te faltan sus pelotas, pero te sobra su locura. Tus seguidores hablan por vos.. Conflcto social.. anda a cagar.. Es un simple intento destituyente que te tiene como colaboracionista.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Boludo, pero boludo hasta la médula. Te comiste mentiras de toda clase imbecil. Desde que los argies somos derechos y humanos pasando por el mundial 78, malvinas y el 1 a 1. Y me venís a joder con la inflación. Por qué no te vas a la recalcadaconchadetumadre. (cita literara: textual del cuento El Viejo y el Árbol del Negro Fontanarrosa)

      Borrar
    2. Pedazo de pajero. Vos te creíste la revolucion, compañero, hasta la victoria siempre, y toda la pelotudez de los pelotudos montoneros, erps y demás. Estoy seguro de ello porque hablás de cosas de hace 30 o 40 años.
      Y el 2001 ya es viejo. Tontito.

      O pelotudo, que te cagás en la inflación. Infeliz importante.

      Borrar
    3. Dr. Perkins Cuatro - Clase Alta11 de diciembre de 2013, 12:18 p.m.

      La inflación es un problema si, pero para gente de escasos recursos como la que frecuenta este blog, yo afortunadamente no tengo ese problema, porque no soy un zurdo subevolucionado naturalmente. Tengo mi buen pasar independientemente de quien este de inquilino en ese lugar intrascenedente que llaman casa rosada. Y si quieren dólares, oro, plata, euros, yenes o cualquier otra moneda o commoditie que les apetezca, les puedo vender la cantidad que puedan pagar. No duden en ponerse en contacto con alguno de mis empleados y serán atendidos.

      Borrar
  2. Que hija de puta Fatima Flores cada vez imita mejor, a no para.... es la original?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Malísimo tu chascarillo... igual de malo que la imitación que hace la trola de Fátima.

      Borrar
    2. che pero que crispadito solamente hice una pregunta...

      Borrar
    3. Mala imitación?? De la trola??

      Que pasó el video de fatima lo difundió el gobierno para darle letra a su rebaño????

      El dd florencia peña tambien??? Para victimizarse?????

      Que tarde se dan cuenta...
      Que subevolucion intelectual destacable.

      Borrar
    4. JAJAJA... cada dia mas loca, metanla en el Glaciar y enfríenla para la eternidad.

      Borrar
  3. viva videla o viva garbarino o viva leria10 de diciembre de 2013, 9:34 p.m.

    Festejen los 30 años, que no llegan a los 30 años y 10 días.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. sofia gala sentencio a muerte a este gobierno, amigo VVOVL

      Borrar
    2. Sofia "porrito" Gala y Moria "papota" Casán son una cabal muestra del poder del narco en la Argentina.

      https://pbs.twimg.com/media/BbKYzvsCcAAi-DD.jpg

      Borrar
  4. Que vaya a la re puta que la pario!

    ResponderBorrar
  5. Cristina bailo al ritmo de "Choque Urbano"... ¿señal de lo que se viene? Mi recomendación: comprar oro y armas de fuego.

    ResponderBorrar
  6. El principal tema político es la fragmentación de las fuerzas políticas, valga la redundancia. En una época Carrasco escribía que la única organización con presencia nacional era La Campora. Lo de los municipalismos es el extremo de la búsqueda de "sociedades" en la atomización de las administraciones publicas o representativas. No solo el gobierno nacional pierde influencia, ya los gobernadores están perdiendo las riendas de lo que pasa en los rincones de sus provincias. Por qué pasa esto? Quizá porque la burocracia esta perdiendo el trabajo político y su ligazón con las bases populares (de ahí la importancia del puntero). La izquierda mantiene esa militancia pero gana por el vacío que dejan otros. Querían gerenciamientos? ahí tienen en que termina.

    ResponderBorrar
  7. El principal problema que originó los saqueos es la inflación/devaluación que este gobierno ignora, la plata no alcanza para la gran maoría de la clase baja/media.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No estoy de acuerdo. Tenes lugares con mayor injusticia o mas pobres y no pasa esto. Hay otro condimento en el asunto. Escribo esto y ya me imagino a alguien pensando que defiendo a tal y no es así. Puede ser necesario pero no suficiente la inflación y la devaluación en este conflicto. Aclaro que no necesito, por mi parte, de saqueos para repudiar la desigualdad.

      Borrar
    2. Ah, si? cuáles? Chaco? la Matanza? el gran Rosario? todos recontra saqueados... jaja.... con la democracia se come, se cura y se educa. Qué buen chiste se mandaron

      Borrar
    3. Tenes millones de pobres e indigentes en argentina. Podes mirar fuera de Argentina también. Esto es un síntoma pero no es la enfermedad. Ya pasaran los saqueos, entonces?Si te agarras de los saqueos o de la inflación o la devaluación estas por un lado diciendo que esos son los problemas y no es así. Sin saqueos, inflación y devaluación se terminan los problemas? No, son otros los problemas.

      Borrar
    4. Perdón, no distinguí entre problema estructural y problemas coyunturales en mi mensaje anterior.

      Borrar
    5. Prof. Alcides Violeta - Psicoanalista Hemorroidal11 de diciembre de 2013, 1:20 p.m.

      Yo creo la principal responsabilidad por los saqueos la tiene el desmedido e indiscriminado abuso de la innovavión tecnológica. La pobre gente no termina de pagar la última cuota del teléfono celular que ya sacan a la venta uno mejor, no temina de hacerle lugar en la casa al último televisor que ya le etan ofreciendo otro con mas definición y mas grande. Esto es para desquiciar a cualquiera y es lo que llevó a esta gente a canalizar su neurosis consumidora por medio de una especie de ceremonia profana, de ese aquelarre catártico que son los actos de saqueo y destrucción de los locales donde se venera al dios del consumo.

      Borrar
  8. http://blogs.elpais.com/pamplinas/2013/12/contra-la-propiedad.html

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Caparroz (no se cuanto de anarco le queda) deja entrever al ladrón de forma romántica. El que desafía la propiedad privada de forma individual y concreta. Creo que se le escapan dos cosas, los que saquean no lo llevan a sus comunidades comunitarias ni los chorros en las cárceles dejan las jerarquías y los abusos de la sociedad de afuera. La conducta de los lumpenes en general son el reflejo mas concreto de las injusticias en sus actos. Se apropian de los objetos por medio de la violencia o cualquier otro medio para ser ellos los propietarios, no para cuestionar la propiedad sino para ejercerla. La ley en general es un papel en algún lado, no mucho mas. El resto es política, poder, control y represión.

      Borrar
    2. Habría que afanarlo a Caparrós, a ver como lo toma, por ahí te hace una nota.

      Borrar
    3. Es una de esas cosas que solo se ven cuando se rompen: la ventana quebrándose, convertida en astillas. El resto del tiempo está ahí, transparente, casi invisible, marcando los espacios: lo que está adentro, lo que queda afuera. El resto del tiempo está -tan presente, tan discreta- y siempre me sorprendió que funcionara: uno de los grandes misterios de las sociedades contemporáneas es que las personas respeten la propiedad ajena. Es difícil: supone que millones y millones vivan mirando lo que querrían tener pero acepten que no van a tenerlo porque hay leyes y policías que lo impiden.
      Es cruel -escribí hace un par de años-: les muestran todo el tiempo lo que no pueden, los invitan todo el tiempo a lo que no pueden: vestirse lindo, viajar, cogerse rubios, andar en coche, comer todos los días. Todo está ahí, como al alcance de la mano; que no estiren la mano requiere la eficacia extraordinaria de dos herramientas: el miedo, la ideología. El miedo es obvio: si lo agarrás te agarran y te joden; se llama represión, y es indispensable para que funcione todo el resto.
      Más todavía lo es la ideología: consiste en justificar que algunos tienen mucho y otros muy poco a través de discursos –relatos– que van cambiando con los tiempos: que los más claros deben tener y los oscuros no, que los señores sí y los vasallos no, que los españoles sí y los indios no, que un dios les ha dado a unos y quitado a otros; que las mujeres no pueden poseer, que tiene el que trabaja y el que no tiene es porque es vago o tonto; que, en síntesis, quien adquirió como sea tal o cual objeto lo hizo suyo y nadie más puede tenerlo a menos que le dé algo a cambio. La propiedad privada, le decían, cuando se hablaba de esas cosas. Es un milagro –es el gran milagro social de los últimos diez mil años– que tantos millones respeten esa idea, esa ilusión tan laboriosamente sostenida. Pero eso no la hace menos frágil: de vez en cuando se rompen ciertos diques y la ilusión estalla. Entonces, de pronto, parece tan extraña.
      A veces, cuando alguien muestra que es posible agarrar lo que está ahí, es como si no hacerlo no tuviera sentido. De pronto todo lo que siempre pareció prohibido parece natural –y el dique de la ideología se agrieta. El dique de la ideología no es gratis para los que lo usan: deben mostrar cierta conducta, cierta coherencia. Para que los poderosos puedan imponer el respeto de la propiedad privada deben respetarla a su vez. Cuando se ve que no la toman muy en serio –que roban los bienes del Estado, por ejemplo–, se les complica un poco. Es la famosa impunidad, que crea escuela.
      Si todos estamos convencidos de que los poderosos estiran la mano cada vez que quieren y se llevan lo que les gusta sin que les pase nada; si los poderosos se cagan en las reglas que los hicieron poderosos, que los mantienen poderosos, los demás no encuentran razones para respetar esas reglas –y las rompen en cuanto llega la ocasión. El costo de la famosa corrupción es sobre todo ése y es sobre todo para ellos: invalidar sus propias normas, perder la ventaja que les permite mantener sus ventajas.
      El aparato ideológico del capitalismo clásico tenía su astucia: pretendía que la propiedad era el resultado del esfuerzo, del trabajo duro. Ligaba la propiedad a una conducta, una forma de vida. Ahora millones ven que los más ricos son los grandes ladrones o los muy afortunados. Gobernantes, futbolistas, tetonas, cantores de basura, gritones en la tele: si los bienes se consiguen sin mérito, sin mayor esfuerzo, ¿por qué no yo? ¿Qué razón para que no los tenga? Por eso, supongo, tantos piensan que robar es una opción que les compete.
      * * *

      Borrar
    4. Caparrós (continuación)11 de diciembre de 2013, 9:05 a.m.

      Todos los días, en todos los lugares: robar es poner en acto la crítica más básica, más leve de la idea de propiedad. No estar en contra de la propiedad; estar en contra de que sea para otros. Saquear es un modo de robar que demuestra, además, que sólo la represión –ya no la ideología– mantiene el aparato funcionando. El saqueo es un síntoma fuerte.
      Ayer, en Córdoba. Bastó que la policía en huelga se retirara de los lugares que suele frecuentar –y controlar– para que miles de señoras y señores se lanzaran a agarrar todo lo que pudieron: para que el peso de la ideología no valiera un mango. Para que miles demostraran que se cagan en la famosa propiedad privada.
      (Discusiones: la vox populi dice que estos saqueos son ilegítimos porque los que saquean no tienen hambre sino que quieren cosas, cosas que incluso venderán. Como si el estado de necesidad extrema sí sirviera para legitimar el quiebre de la propiedad privada. No creo que les convenga establecer ese tipo de excepciones, que postulan que la regla se puede aplicar salvo cuando se aplica demasiado.)
      Decir, como dicen los gobiernos, que estos saqueos no son un problema político sino delincuencial es demostrar una vez más su tontería. El problema político que tienen, que tiene todo su sistema, es la caída de la vigencia de su discurso básico: el respeto por la propiedad. Si lo único que hay entre los bienes ajenos y su apropiación son las balas de la policía, están al horno: no hay suficiente policía, no hay balas suficientes. Digo: si no reinventan valores ideológicos para sostener el edificio, se les termina de caer –encima nuestro– más temprano que tarde.
      Es raro vivir en los escombros.

      Borrar
    5. Muy bueno che. El gran problema de nuestra sociedad actual es, para mí, confundir confort con felicidad. El confort se logra con bienes, con tecnología y todo eso tiene un costo en moneda contante y sonante. La felicidad es una búsqueda personal e interior que poco tiene que ver con lo que tengas. Mal que le pese al sistema consumista.

      Borrar
    6. ¿Vos sos feliz cesar?

      Borrar
    7. Música favorita Raly Barrionuevo, Luis Aute, Silvio Rodríguez

      Borrar
    8. Sí Micaela. Vivo entre la felicidad y su búsqueda permanente, pero siempre con los pies sobre la tierra. Una vez leí que no se puede ser completamente libre y completamente feliz a la vez. O sea, para ser feliz, tenés que resignar voluntariamente algo de libertad y viceversa. Y no me refiero a la libertad física solamente, sino también a la libertad de criterio. Cuando empezás a creer en algo o alguien, resignás arbitrariamente a la libertad de desconfiar de ese algo o alguien. Y el hecho de creer, simplemente, te hace más feliz, porque te da seguridad frente a tantos vaivenes. Existen los extremos, y tenés a gente que vive en su nube de pedos mágica y en ese lugar es plenamente feliz, pero claro, resignó su libertad al no permitirse cuestionarse la mentira en que vive.

      Borrar
    9. O sea, que sos un pelotudo feliz cesar. Lástima, yo que quería hacerte feliz.

      Borrar
    10. mmmmm no tenés ni una foto. Ya veo que sos un traba, paso linda.

      Borrar
    11. Digamos que soy diferente, soy una chica, pero con manija. Anímate a probar algo distinto cesar, mirá que los que prueban no vuelven, por algo será. Vos me decís que ya sos felíz, pero pensá que yo te puedo hacer mucho mas feliz. ¿Qué podés perder? Está en vos cesar, pienso que sos un chico abierto a nuevas posibilidades, así que espero ansiosa tu repuesta.

      Borrar
    12. juaaa que culiau... me cagaste mi desarrollo filosófico.........

      Borrar
  9. Acabo de leer los últimos tuits de Carrasco. Me sorprendió la lucides que creí había perdido. En un par de lineas sintetiza bastante de lo que pienso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, en un par de líneas, en un par de birras, en un par de ginebras, en un par de porros, el te sintetiza cualquier cosa.

      Borrar
  10. Democracia y libertad es cuando tenes dolares en lama mano.

    ResponderBorrar
  11. Ella es bueeeeeena.

    Los otros son maaaaaaaaalos!!!

    ResponderBorrar
  12. Lucas, dime quien te lee (y comenta) y te dire quien eres (y a quienes les das de morfar).

    A veces me pregunto si te das cuenta de la cagada que te mandaste. A veces me pregunto si te das cuenta que terminaste pateando para el mismo lado que Lanata y Mirtha Legrand.

    No te digo que este gobierno sea lo q uno penso que era...pero terminar haciendole el juego a esa gente?

    En fin, atende que te llama wermuz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Según Freud... Lo que este muchacho quiso decir fue lo que coló haciéndose el sota...

      "No te digo que este gobierno sea lo q uno penso que era..."

      El resto es dolor en letras por saberse responsable del hambre de miles de chicos.
      Se creía bueno, se enteró idiota.

      Borrar
    2. Trató de despegarse disimuladamente!!!

      Jajajaaaaaaaaaaaaa

      Aceptemos que fue mas sutil que el borracho comependejas.

      Borrar
    3. "No te digo que este gobierno sea lo q uno penso que era..."

      Aplausos!!! Genio del voto!! Gracias por tu sincericidio!!

      Y ahora? vos me pagas los kilombos que me deja esta economia de mierda?, el local saqueado y la guardia privada que tengo que pagar? o paso por la rosadita?

      A ver si de una vez por todas toman dimension del desastre que apañaron en estos ultimos años.

      Borrar
  13. AUTOGOLPE!!!

    Se viene la noche....

    Nos rajamos!!!

    ResponderBorrar
  14. La multimillonaria bailando mientras en Argentina ocurren saqueos, acuartelamiento policial y muertos.

    http://www.lanacion.com.ar/1646560-cristina-kirchner-bailo-en-los-festejos-por-los-30-anos-de-la-democracia

    ResponderBorrar
  15. Faltan dolares??
    Pidan prestamo afuera al 5%!!!
    Hacemos vacas, las exportamos, devolvemos la plata, creamos trabajo y sacamos ganancia!! Ganamos todos!!!

    Que pasó? Para pedir préstamo tenes que blanquear el indec???

    Que pasa??? La pobreza esta en 35%??? La inflacion en 30%??? La desocupacion en 15%????

    Se cae el relato de "los buenos"????

    Tenes que bajar la inflacion??
    Se acabo la plata de anses???
    Tenes que echar a los empleados publicos que contrataste imprimiendo billetes para que te voten??? Y los jubilados que no aportaron...
    Y la auh???
    Y los subsidios a los servicios????

    ResponderBorrar
  16. No hay que avisarle al zurdo que es un ser inferior porque lo toman mal.

    Para escapar de su sufrimiento y fracaso se habian creado otra idea de si mismos.

    No podrian tolerar saber lo que realmente son. Por eso la facilidad para caer en fabulas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La culpa es de los empresarios y las multinacionales.

      Ya lo dijo Maduro.

      Ahora que estatizamos YPF van a ver.
      Repsol vendia el litro de nassssta a 8 pesos... Si a eso le quitamos las grandes ganancias de las multinacionales y los empresarios el litro va a costar 4 pesos.

      Ya van a ver... Esperen que tomemos el control definitivo.
      Esperen. Sientense. Esperen.
      Ya van a ver... Esperen. Esperen. Ponganse comodos.

      Zurdo: cancer de la humanidad.

      Borrar
    2. ¡Zuuuuuurrrrdoooooo suuuuuuciiiiioooooo!!!!! Dozur ciosu. Zurció dosu. Ciodo Zusu.

      Borrar
  17. Para que queremos dólares si tenemos los evita?

    ResponderBorrar
  18. Che, que bajón este blog de jubilados amargados, ¿que pasa abuelos, están así porque no se les para mas? Salgan un poco a mirar pendejas, así por lo menos se les activan los antiguos recuerdos, prueben de meterse algo en el orto, no se.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El que se paro fue el corazon de nestor.

      Borrar
    2. Detector de detectores detectado.

      Borrar
    3. Detector de detector de detectores detectado.

      Borrar
    4. Detector de detector de detector de detectores detectado.

      Borrar
    5. Detector de detector de detector de detector de detectores detectado.

      Borrar
    6. Detector de puberes detectado.

      Borrar
    7. mueran todos los de arriba por infelices.

      Borrar
  19. Hay que entender que no debe ser facil aceptar que no sos lo bueno, culto e inteligente que compraste ser y que sos un idiota mulo al que forrean sin compasion.

    @sofiagalaok: Qué te pasa Kristina,estás nerviosa?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dr. Arnulfo Verga Lapano (agarramela con la mano)11 de diciembre de 2013, 1:37 p.m.

      Muy buen aporte, se ve que habla con autoridad, de algo que seguramente ha vivido.

      Borrar
  20. Este blog pasó de ser un remanso de loca frescura a un albergue de viejos chotos, así de una, sin estación intermedia. República Unida de la Untura Blanca se tendría que llamar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ecima se nota que son todos viejos bufarrones y resentidos con la vida porque no consiguen a nadie que se los quiera cojer ni pagando.

      Borrar
    2. Hablando de falta de sexo...

      Que me decis de la viuda negra?

      Borrar
  21. ¿Adónde hay que depositar para la colecta solidaria + fafafa?

    ResponderBorrar
  22. Estela de Carlotto: "Hay que investigar quiénes son los muertos"

    Los muertos eran unos que ponian bombas y mataban gente en nombre del bien comun y provocaron un golpe militar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los zurdos siguen matando pobres en nombre de los pobres.

      Borrar
  23. -hola, si, hablo con Moria?
    -hello baby, habla Moooooria
    -tenemos 250.000 para que se haga kk. Y tiene que traer a la nena.

    TE KERE MATAR ZURDO SUCIO, TE KERE MATAR!!!
    Salvo que sea cierto esa que dicen que su sueño era ser parte de la fiesta menemista y se quedaroooooon. Afffuuuuueeeeera!!!!
    Tanto les dolió? 15 años duespues y siguen dolidos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. .....pashame el tetra pashame gorda, que me se ocurrió otra pa´ponerle a lo kk en lo de Carrasco......hip.....berp....te salieron rica esta milanga te salieron, gorda, tas aprendiendo....hip.....berp.....

      Borrar
    2. Si es por los 90 hay que dejarlos que gobiernen 30 o 40 años mas porque nunca jamas va a haber otra fiesta igual!

      Quedarte afuera de esa no tiene compensacion posible.

      Borrar
  24. Se habría visto a Carrasco borracho y/o drogado consumiendo prostitucion pedofila en Entre Rios.
    La señorita tendria 16 años.

    Habría fotos borrosas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pedofilia es con niños o niñas, y alguien de 16 años no es niño (o niña).
      Es menor, que no es le mismo. Y no necesariamente es delito.

      Borrar
  25. No es raro que de los 30 mil desaparecidos solo hayan quedado 6 o 7 abuelas de plaza de mayo?

    Creen que empataron la venganza por encarcelar 5 años a 1000 viejos sin poder.

    ResponderBorrar
  26. Bajar un cuadrito no lo hace cualquiera eeeeeh, es de macho!, sobre todo 30 años después, en la dictadura ni mu decian, chaucito

    ResponderBorrar
  27. Inadi para el ministro Granados, se hace el macho con toda una tribunita de aplaudidores el pelado puto ese:
    http://www.youtube.com/watch?v=nejNrNdv9Vg#t=184

    ResponderBorrar
  28. cristina te adoro, a vos y nestor, soy tucumano y el dolor que me causaste es grande hablando inteligentemte como siempre, me molesto, no festejo ni festejare la democracia, no viviste la muerte y el miedo que pasamos en tucuman. Perdon pinguina tkm pero en serio te digo te fuiste a la mierda con esto.

    ResponderBorrar
  29. no te enojes conmigo, pasaron cosas bravas aquí y yo y mi flia. te queremos un montón, pero es la primera vez que tenemos un sentimiento de que nos dejaste solos.

    ResponderBorrar