martes, diciembre 31, 2013

En 6 meses habrá saqueos



Como continuación del giro a la derecha, se reabrieron las exportaciones del escaso trigo, con lo cual se empuja más la inflación, que podría rondar el 50% para el 2014.
Con el anterior ajuste de la presidenta Cristina De La Rúa, acá nos preguntamos si terminaba su gobierno.
Luego, la presidenta se borró y dejó ya no de gobernar -hacía rato que no gobernsaba: se ocupaba de robar y de controlar que no la critiquen en los medios- si no hasta de ir a su despacho.
Estaba todo el día al pedo en la quinta que le prestamos los argentinos, rodeada de militares. Cristina ama a los militares, por eso, detrás de los muros de la quinta que le prestamos a una empresaria improductiva implacable para cobrar alquileres, está, como nunca, lleno de militares con armas largas.
Los políticos más veteranos recuerdan, sí, en democracia, un antecedente: Isabel Perón.
Bueno, el punto es que hay que quedar bien con la patria financiera y todo esfuerzo en esa dirección es válido. Por ejemplo, incentivar los saqueos de supermercados en 6 meses, cuando se empiecen a notar los efectos de la exportación de trigo. Que había sido cerrada por Néstor Kirchner.
El trigo se exporta sin retenciones, para desfinanciar más al fisco -que paga esta miserables jubilaciones y el paliativo para trabajadores en negro con hijos, que se llama Asignación Universal- como le gusta a Willy Baterola, el ministro de economía.
Si hoy se compran 15 kilos de pan al mes con el paliativo para trabajadores en negro, en 6 meses se comprará un 30% menos. Pero si alguien se queja, tendrá los correctivos policiales a su disposición. Le aplicarán una colección subdural crónica de hematomas como mínimo.
En el país de Cristina, un policía gana más que un profesor universitario. Se podrá argumentar, como hace la alcahuetería gubernamental, que Cristna se deja extorsionar, que es ineficiente o que se ocupa de los grandes temas como las 900 habitaciones que le alquila a su testaferro, pobrecita, es un negocio privado. Se puede argumentar todo eso. Pero si se enriquece con los cargos estatales, lo mínimo que se le puede exigir es que trabaje en esos cargos estatales. Con un mínimo, mínimo nomás, de resultados. 

18 comentarios:

  1. Un policía gana más que un profesor universitario? Verificá el dato. A misma cantidad de horas, el profesor es millonario frente al cana

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. "a la misma cantidad de horas", claro, porque para ser profesor universitario hay que estudiar a torturar durante 2 años en la escuela de Suboficiales

      Borrar
    2. No le toques las generalidades a Carrasco o lo arruinas.

      Borrar
    3. ¿Cúando empiezan los saqueos en La Matanza que vaticinaste para diciembre, enano culo roto?

      Borrar
  2. Que te paso carrasco ?....estas chapa las cosas que escribis desde hace algunos meses !

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Te parece? No sea cosa que tenga razón. Yo te sugeriría que pensaras un poco.

      Borrar
    2. no seas asi, pensar??, paraaa..

      Borrar
  3. Periodismo falopa!!

    De la mano de Lucas Carrasco.

    ResponderBorrar
  4. LO QUE PASA QUE LOS RICOS OLIGARCAS SON MALOS!!! MALA GENTE!!!!




    NO QUIEREN QUE LOS POBRES GANEN PLATA Y LA GASTEN EN SUS NEGOCIOS!!!

    ResponderBorrar
  5. Edesur y Edenor estan pidiendo a los gritos que las expropie el, siempre bobo, Estado,

    Así se sacan el problema de los próximos 36 meses de encima y demandan por miles de millones como Repsol.

    Y después recompran por chaucha y palito.

    ResponderBorrar
  6. sos un enano fafafero ,yo tambien , te banco a morir .

    ResponderBorrar
  7. Luqui, este 2014 te encuentra de gerente en alguna redacción de noticias. Nosotros te vamos a acompañar.

    ResponderBorrar