jueves, diciembre 19, 2013

Fulvencito y el botín



Ese cielo de promesas es hoy un patrullero despintado.
Mientras mi teléfono vuelve a sonar. Hay quienes, de pronto, quieren volver a ser mis amigos. Pero..
La última vez que fui a la Casa Rosada, al vigilante -algún boludo de La Cámpora, encargado de llevarte desde la Casa Militar a las taquerías ideológicas: esas oficinas viejas donde hasta la soberbia queda grande- le señalé un cuadro, colgado en un pasillo:
-¿éste es el ministro de economía?
Se acercó a leer. Leyó en voz alta: "Emiliano Zapata"
-Ah, Zapata, como Lorenzino, está pintado.
Y me miró serio. Siguió caminando, ya no detrás mío, sino adelante.
Siempre me pareció sospechosa la militancia que considera como un grave error de conducta el humor.
Esperé, en un pasillo, rehusando la amansadera del café, tres minutos. Y por la puerta de atrás, para chusmear a los hombres de negocios.
Fulvencito, ese día, insólitamente, estaba ocupado. Algo o alguien lo abrumaba.
Me parecía tan raro. Siempre estaba jovial, medio pelotudo. Pero no pregunté. Tampoco me lo hubiera dicho.
Recibí las instrucciones y correctivos habituales, aunque la ceremonia tenía más componente administrativo que otras veces, era una cadencia burocrática la voz de Fulvencito, ese día, que estaba desanimado. Como si se estuviera dando cuenta.
 Algunas preguntas personales, como para demostrar que me apreciaba. Las respondí con mis habituales mentiras.
Después recibí los dosificados ninguneos de costumbre. Las explicaciones sobre la acumulación de desidia. Y el F5 de los enemigos del gobierno, que nuevamente eran los ex amigos. Cada vez se repetía más ese F5 de ex amigos.
Yo andaba sin ganas de discutir. Hacía calor. Me fui.
Me firmaron el papel para retirar el DNI, el vigilante me acompañó hasta la salida. El cuadro de Zapata quedó solitario en un pasillo. Salí a Plaza de Mayo, entre vallas, palomas y policías.
Supe que no volvería a pisar ese lugar por mucho tiempo.
Dos años después Fulvencito consiguió el botín. Lo leí en el diario.
En la foto se lo ve mucho más viejo y amargado. 

15 comentarios:

  1. El 80% de la factura de luz lo paga el Estado.

    Miles de millones de pesos robados.

    ResponderBorrar
  2. "esas oficinas viejas donde hasta la soberbia queda grande"
    en otro mandaste "gobierno suicida"
    casualidad: "soberbios... y suicidas"
    así caracterizábamos a la tendencia en los 70
    abrazo

    ResponderBorrar
  3. el otro día te vi pasar con un perro por paraguay y uriarte; que cara de choborra! se ve que la tele lo disimulaba...

    ResponderBorrar
  4. UN MACHO DE VERDAD SE INQUIETA Y MUCHO, SI HAY RUMORES DE QUE ES GAY...NI HABLEMOS DE TOMARLO EN SOLFA....YA LA PRESENCIA DE RUMORES ES MUY SUGESTIVA....CUANDO EL RIO SUENA....

    ResponderBorrar
  5. Conta todo Carrasco, hundilos.

    ResponderBorrar
  6. Ramon Gonzales Imperativo.19 de diciembre de 2013, 10:30 p.m.

    Carrasco sacá un crédito y comprate una casita en algun lado. Sería bueno que mañana comas fideos con manteca y un bife. Tambien deberias cambiar el diseño del blog y escribir sobre otras cosas ,poen mas fotos de minas que eso funciona. Depues hace lo que quieras.

    ResponderBorrar
  7. Corrientes:
    "No podemos aguantar esta situación y más cuando la Nación se está quedando con casi el 77 o 78 por ciento de los recursos. No hay ninguna Provincia que sea viable con esta situación", consideró.

    "Las Provincias argentinas a este ritmo no tendríamos otra salida" que la emisión de cuasimonedas, acotó
    http://www.lanacion.com.ar/1649235-corrientes-podria-emitir-una-cuasimoneda-y-otras-provincias-la-podrian-seguir

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pero vos no eras un cordobés con el ocote roto? Ahora resulta que te preocupa Corrientes del corruptísimo Colombi. Imprimen patacones correntinos porque se fumaron toda la guita. Informate un poco, balín.

      Borrar
    2. No amigo, las provincias tienen sus economías devastadas por el unitarismo que profundizaron tus amados Próceres de Puerto Madero. Salí afuera de la General Paz alguna vez aunque sea pero como cuando te vas a Mardel en verano. Salí de en serio, Dejá de comer mierda mamerto...

      Borrar
    3. Fe de erratas: "Salí afuera de la General Paz alguna vez aunque sea pero NO como cuando te vas a Mardel en verano. (me salteé el "no"). Salí de en serio, Dejá de comer mierda mamerto, hacéte ver ...

      Borrar
    4. Fe de rata: "hago fuerza para que se vaya todo a la mierda, soy un zurdo topu, pero me gustan las movidas golpistas de la derecha". (César 37 puntos de sutura en el ocote)

      Borrar
    5. Yo viví la crisis del 2001, vos capaz no habías nacido todavía. Cobrábamos el sueldo con esas cuasimonedas, los lecop. Una garcha, no tenés nada que contarme pendejo. Y ¿sabes que no? no quiero que se vaya todo a la mierda, al contrario, hay muchas cosas de este gobierno que en un principio me parecieron positivas. La estatización de AFJP (tengo 9 años de aportes ahí), la estatizacion de aerolineas, ypf, correos, la AUH, laAsignacion por embarazo, la jubilacion a los que trabajaron en negro, el matrimonio igualitario, juicio a genocidas, la ley de fertilidad asistida, también la ley de medios, en su espiritu es buena. El problema fundamental radica en que son CORRUPTOS y por ende quieren perpetuarse, por un lado para tapar un poco las cagadas que vienen haciendo en cuanto a saqueo. Y por otro, porque la ambición los lleva a querer quedarse un poco más para seguir robando. Y ahi se empezó a podrir todo. Las medidas positivas que tomaron durante mucho tiempo, se empiezan a diluir cuando se caen las caretas y quedan en evidencia las verdaderas intenciones de avaricia.

      Borrar
  8. UN MACHO DE VERDAD SE INQUIETA Y MUCHO, SI HAY RUMORES DE QUE ES GAY...NI HABLEMOS DE TOMARLO EN SOLFA....YA LA PRESENCIA DE RUMORES ES MUY SUGESTIVA....CUANDO EL RIO SUENA....

    ResponderBorrar