domingo, diciembre 08, 2013

¿Los perros pueden hablar?



Aún no, pero lo harán: en un futuro no muy lejano los perros podrán hablar. Ya hablan, a su manera, ladrando. Como los homo sapiens. Ya desarrollan sentimientos afectivos. Ya tienen una inteligencia mayor que la mayoría de los carnívoros
Los caballos, los delfines, los gatos, los perros, serán los humanos del mañana.
Si el hombre es un mono, el perro es un lobo. Y efectivamente, ambas cosas son así. Claro que cuando el mono se hacía definitivamente hombre, el lobo recién nacía. Su derivado es el perro tal y como lo conocemos. Que es extremadamente joven: tiene apenas 200 años.

Si el hombre, en su cadena evolutiva, mejoró notablemente cuando empezó a consumir carne, el perro, que es carnívoro, mejorará su inteligencia en relativamente poco tiempo. Digamos, 1000 años. Como para que ya pueda hablar.
Si el hombre cambió la naturaleza cuando dejó de andar en cuatro patas, el perro cambiará cuando se pare. Cuando la cadena de la evolución le permita estar más tiempo parado que en cuatro patas. Ahí compartirá con nosotros, los humanos, una vida sociable. Y probablemente trabajen, también. Cuando compremos un pancho en un carrito en la vereda, probablemente, en 1000 años, ese pancho nos lo sea servido -es decir, teclee en una computadora invisible sobre el aire y salga de una impresora un pancho- por un perro.
¿Y porqué en apenas 1.000 años, si el hombre necesitó millones de años?
Por que el hombre incorporará ingredientes científicos en sus genes y por que los perros ya viven en civilizaciones, y son educados por nosotros. Perdiendo, cada vez más, su componente salvaje.

Incluso, ni siquiera es necesario, para que un perro prepare un pancho, que sepa hablar. Muchos sordomudos trabajan en cadenas de comidas rápidas...necesita, básicamente el perro, pararse. Y eso se hará de generación en generación, con lo cual irán desarrollando unas piernas que aguanten el cuerpo, una espalda que no les duela tanto y más habilidades en lo que serán sus manos.

La cadena de evolución de la especie de lo que hoy conocemos como perro, proviene de los lobos, pero en el paleolítico, por la alta mortalidad infantil en los humanos, era común que los lobitos recién nacidos sean amamantados por mujeres humanas. Probablemente desde entonces se fue configurando el perro moderno como animal de compañía.

La mala noticia de todo esto es que los supremacistas raciales tendrán una razón para vivir mil años más.

9 comentarios:

  1. les falta a los perros el pulgar oponible, fundamental en la evolución

    ResponderBorrar
  2. Lucas, acabas de aplicar el razonamiento de un nene de 5 años. Tenes menos teoría de la evolución que un religioso fundamentalista de texas.
    man, media pila.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. aca abajo te pintaron como un pelotudo que festaja boludeces

      Borrar
    2. Y no le erró nada .

      Borrar
    3. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

      Borrar
  4. Ay churrasco, currassco... PLAGIÁS con descaro el libro CIUDAD de CLIFFORD SIMAK jajajaaaaaa que pasa? Esta semana no te persiguió ningún KOMANDO enviado por LA FORRITA de CRISTINA y te quedaste sin "ideas" para tus selectos lectores? BOLUDO, que te crees que todos somos ignorantes, como los pelotudos que te festejan estas forradas?

    ResponderBorrar
  5. Jajajajajaj ay dió.¿Mojaste en el picknic del PO enano fafafeador, o hablaron de perros nomás?
    Ya se, usaste el viejo truco de llevar a Sobrio para sacar tema y entrarle a las minitas para ver si te podías levantar alguna y fiel a la ley de Murphy no solo que terminaste hablando de perros y no mojaste una mierda, sino que entusiasmado viniste e hiciste un post sobre el tema.Cosas que pasan dijo Larralde.

    ResponderBorrar
  6. LUCAS: Posteá esos "ceros" que te guardaste, que no te van a servir de nada.¿Como se te ocurre que el perro es "extremadamente joven; tiene apenas 200 años"? Hace por la menos 30.000 (treinta mil) años que terminó de individualizarse respecto al lobo.
    Eddie

    ResponderBorrar