miércoles, enero 01, 2014

Los mejores post de los mejores autores del 2013



1) Colección Crónica de hematomas: los bloqueos  de Jorge Asís en twitter

2) Cartoneros de San Telmo, el kirchnerismo inteligente

3) Kirchnerismo económico inteligente: Musgrave, dice que la inflación es más progresista que el desempleo. Correcto a nivel suave, pero considerando, como el INDEC, a la desocupación en un 6%, en una mirada peronista, si se suman los desalentados, subempleados, sobrempleados y negreados, el axioma original pierde sustento.
Y además, no es la "inflación" a secas: si aumenta más el pan que la tarifa eléctrica de Recoleta, de progresista eso no tiene nada. Como este gobierno.


4) Frases de Moria Casán



5) Manolo dice que no es el peronismo el que perdió la calle, pues nunca la disputó (como Plaza de Mayo, como centro de donde está el poder del peronismo: el peronismo perderá la calle cuando pierda los barrios obreros, cosa que está lejísimos de suceder. Otro cantar es con el Centro de Estudiantes del Conurbano y el show de Cristina en directo desde la Plaza, bue, obviamente, eso no se puede hacer más)

6) La computadora industrial abierta

7) Si vas a empezar un blog, tenés que leer esto

8) Luca Sartorio hace una recopilación de los mejores escritos políticos de la blogósfera, del año que ayer terminó.
Si se fijan en esa recopilación, la danza de nombres -mayormente más jóvenes, por una década, que yo.- son distintos a los de los blogrrolls clásicos. Exceptuando a Manolo, Omix y yo. Es que ese cuadrante, el de Sartorio, a quien no conozco pero calculo que es pendejo, está más vinculado a twitter que a los blogrrolls clásicos. Por eso, además, opera sobre la plataforma de worpress, que es más autocentrada que esta que yo uso, blogger.
Es decir, parten desde twitter hacia las plataformas más flexibles, donde se alojan los blogs (cuya categorización se está mostrando vieja, pero aún es efectiva para explicar fenómenos comunicacionales 2.0) y no desde los blogs hacia los diarios, como ocurría hace un par de años y aún ocurre en buena parte de los lectores de blogs clásicos, como el mío. Que estoy en una parte y en la otra. Como destaca Clarín (jeje)

2 comentarios:

  1. Fe de rata: Cuando el enano del ano vulnerado, dice "para levantarse minas", léase "para hacer de mina con un chongazo de envergadura".

    ResponderBorrar
  2. pregunto, así que para vos musgrave es inteligente?

    veamos: los planes sociales, entre estos la asignación universal por hijo, implican un ocultamiento del desempleo.

    este rollo se asemeja al tema de las construcciones de nuevas escuelas en el plano de la inversión publica en obras.

    en la mayoría de los casos se fraguo como nuevas escuelas la reparación de escuelas que ya habían sido inauguradas.

    los planes sociales sirvieron, como es lógico, para frenar el índice de desempleo que estalló en toda su magnitud a principios del 2001. de manera que desde entonces hasta ahora se dibujó el desempleo con miserables $ 450 de asignación. resultaba mas ¨productivo¨ que generar empleos porque abarataba el costo de la mano de obra.


    en el opúsculo de kicillof que señala los beneficios de la mega devaluacion del 2002 queda reflejada con claridad absoluta ésta maniobra.

    musgrave sigue la tendencia del ocultamiento al considerar como empleo lo que no es empleo, sin considerar, obviamente, el significado y la extensión del empleo precario que , para él, es auspicioso.

    porque en lugar de desempleo, hay empleo, bien que precario, pero empleo al fin.

    ¿ acaso no vivimos en el mejor de los mundos posibles? ( esto pertenece a voltaire)


    el inconveniente de la superficialidad del análisis de éste hombre es el cretinismo o la negación cretina que se desprende de su argumento al soslayar que la inflación y el desempleo es una realidad.

    decime, si existe los positivo del empleo ¿ porque razón se intensifica el temor al desempleo? ¿ o es solo una sensación derivada del incremento inflacionario?

    o será que el cretinismo de musgrave es tan profundo que ni siquiera consultó los clasificados de los diarios para considerar el indice de la oferta de empleo?



    ResponderBorrar