domingo, febrero 23, 2014

El billete de 5.000 pesos



En Eurropa -¡crisis en la eurozonaaa!- el billete de más alta denominación es de 500 euros. Lo que, en billetes premiados por su diseño, los que llevan la cara de Evita y las huellas digitales de Boudou, equivaldría a un simpático billete de 5.000 pesos. Dos jubilaciones.
El ministro de economía del país con la inflación más alta del mundo concurre a un programa estatal -decir oficialista a esa caricatura ya es mucho- tras devaluar un 60% la moneda, con un salto del 30%, y explica cómo se deben manejar los periodistas. Luego, manda a un corte. Con cara de boludos, los tipos asienten. Una tribuna de empleados públicos obligados a ir, aplaude entusiasta.
Naturalmente, semejante disparate no puede durar mucho.
A la semana, el ministro de economía recurre a los diarios que se leen para que quede claro que él llama devaluación a la devaluación y que es la presidente la que vive en un microclima de autoengaños, hasta el punto de hacerse felicitar por ser ¡mejor que Parrilli! y difundir que gana 200 jubilaciones de salario. Unos 60.000 pesos. Es decir, 20.000 pesos por cada jornada laboral. Bueno, este mes fue un poquito más. Trabajó 3 (tres) días. Se debe haber agotado. Ya sacará sus vacaciones de marzo. Mientras tanto, aplausos y ovación!
No está mal ganar 20.000 pesos por jornada laboral teniendo en cuenta que el trabajo lo hace pésimamente mal. Y gasta fortunas en hacerse elogiar, en hacerse aplaudir, se hace escribir biografías, diarios y programas de TV. Se hace decir que trabaja 20 horas (¿no habrá escrito 1.300 libros?) y que es hermosa y así. No pone un peso. Debería pagarnos. Encima roba de lo lindo. Y nos habla como si fuéramos muy poca cosa y no nos mereciéramos tener a una estadista de arvejas al frente de esta Década Ganada.
Mis disculpas. 

3 comentarios: