miércoles, febrero 19, 2014

La candidatura presidencial de Urribarri



Urribarri se suele presentar como un gestor, para suplir su falta de formación política. Es, como Cristina, un abogado exitoso, aunque no haya terminado la escuela secundaria (Nota para extranjeros: en Argentina se llama Abogado Exitoso a los empleados públicos que pasan a ser megamillonarios y no pueden mostrar los 17.238 billetes de lotería que expliquen su fortuna)
Hizo una gestión mediocre y conservadora, con altísimos niveles de corrupción, censura a la prensa y un endeudamiento financiero insostenible
Su candidatura presidencial no tiene apoyos significativos ni siquiera en Entre Ríos, fuera de la provincia, nadie lo apoya.
¿Será candidato o está negociando para poder pagar los sueldos de los empleados públicos?
Mi percepción: está viendo si Massa o Scioli lo llaman, mientras le pide desesperadamente a Remes Kicillof que le gire algo de guita para la acuciante situación de las finanzas provinciales.  Como todos sabemos, Remes Kicillof desconoce que más allá de Barrio Norte y Punta del Este haya un país, así que esos temas lo tienen sin cuidado.  Y guita, no hay
Ya en enero del 2012 empezaba Urribarri a decirle a los suyos -su familia, algunos socios y los funcionarios- que sería candidato a presidente.
El Ingeniero, omite un pequeño detalle: eso fue en la casa de un amigo mío, altísimo funcionario del gobierno nacional, cuando contó eso, lo contó con preocupación, yo y los presentes nos reímos. Y no, seguía preocupado, como insinuando que Urribarri hablaba en serio.
Con la censura de prensa imperante en los medios de Urribarri -todos los que están en Entre Ríos, donde también es socio de Clarín y del presidente de la Sociedad Rural Etchevehere- hay amigos del periodismo entrerriano que creen que podría llegar a ser candidato a vicepresidente de Scioli o de Massa en una eventual negociación de Cristina. Todos sabemos que Cristina está hasta lasa manos y tiene que negociar la impunidad penal para ella y su familia.
Como Urribarri está en cuanta tramoya empresarial del kirchnerismo realmente existente hace...puede ser.
Lo que explicaría que todo el lanzamiento PRESIDENCIAL fue un post en facebook de una intendente de remota localidad rural que ni yo sabía que existía y una notaq en El Diario de Yrigoyena, Pag12, que lo compra el estado nacional  (no llega más a  Entre Ríos desde hace 2 años).
Ojo, que desde que La Cámpora tiene que controlar a las telefónicas, la campaña presidencial de Urribarri es más barata que llamar por teléfono a Cristina y pedirle un refugio cuando negocie con alguien que tenga votos.
Ah, hay un detalle a considerar....
Cristina ya no tiene votos.

6 comentarios:

  1. como cachito pero no de corrientes..!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lucas Emanuel cuenta anécdotas de cuando era ultra-k, o sea hace diez minutos y votaba a Urribarri , hace diez minutos tambien. Ahora pide pista en lo de Carrió, ni siquiera le atiende el telefono Lilita19 de febrero de 2014, 9:56 p.m.

      ah un detalle a contar, Carrió para presidente no tiene votos.

      Borrar
  2. El problema de Cristina no es que no tiene votos sino que los votos no se transiferen automaticamente a quien tenga ganas. Ademas porque hizo todo lo posible para que los votos sean solamente suyos y ahora no se los puede despegar. Si Cristina iba en las elecciones pasadas ganaba.

    ResponderBorrar
  3. Desocupacion: 1% y porque quieren

    Pobreza: 0% desde el dia que asumio nestor

    Inflacion: 2% porque Coto es malo.

    ResponderBorrar
  4. 2015 gana el peronismo otra vez, y a seguirla mamando los que siempre fueron de la contra y los que ahora lo son como este pequeño microbio que cuenta anécdotas truchas.

    ResponderBorrar
  5. Las paritarias estatales, dejarán al descubierto un saldo negativo, sólo saldable con dinerillos del Estado Nacional (complicado) o con el plan B, (ya ejecutado anteriormente con cierto éxito ) de inyectar oxígeno en forma de bonos.....

    ResponderBorrar