viernes, diciembre 25, 2009
Pino Solanas, sacado, a los gritos, golpeando la mesa, tratando de que lo dejen hablar y denunciar a las multinacionales que operan en San Juan y Catamarca.
Profesor Grondona: ME HACE ACORDAR al rabino Berga, que dice que somos habitantes y no ciudadanos. No somos ciudadanos....
Pino Solanas: pero hay que trabajar para serlo!
Bien, al fin vamos encontrando los tres o cuatro puntos en los que todos estamos de acuerdo, eh.
El sábado, cuando fui a la inauguración de otra puesta en marcha del tren en Entre Ríos, debí haberle explicado al Pato Urribarri este asunto que plantean Berga, Grondona y Solanas, sino,no vale.
Pino Solanas: nuevo spot de campaña
Pino Solanas entrenándose para pelear en absoluta soledad -con la sola ayuda del Grupo Clarín, del Profesor Grondona, de la Mesa de Enlace, el Macrismo y la Coalición Cívica y los radicales que lo ungieron presidente de la comisión de energía y la Asociación Empresaria Argentina y Vila y Manzano y De Narvaez -casi en soledad, se entrena para pelear contra la minería que es contaminante porque las retenciones son bajas y los sanjuaninos mueren más rápido que los Somalíes en guerra civil, un saqueo escandaloso que obviamente es el gran clivaje nacional, como bien sabe el compañero Bussi. ¿Triunfará nuestro sacrificado cineasta subsidiado? ¿Logrará vencer, en casi absoluta soledad, a las multinacionales más poderosas del planeta, esas que operan en las poderosísimas provincias de Catamarca y San Juan? ¿Seguiremos muriendo todos por consumir vinos sanjuaninos con agua que provoca cáncer y abortos? ¿Seguirán los catamarqueños consumiendo irracional y desenfrenadamente oro y plata? Sólo en cines de Europa. Apta para casi todo público.
25 de diciembre
25 de diciembre, herencia de la colonia, feriado, hay un montón de gente muy seria, que si tiene alguna enfermedad grave acude a la ciencia, que cree en la historia del nacido por el semen celestial del espíritu santo que, como Ricardo Fort, alquiló un vientre (en esta fábbula es el de la virgen María) para que nazca quien vendría a salvar y redimir la humanidad toda: el compañero Claudio Lozano.
Pues bien, yo no creo en esa fábula y me parece bien que haya gente, grande y adulta incluso, que crea esas cosas. ¿Pero porqué imponermelas a mí, a través de un feriado? ¿No es mucho?
El 25 de diciembre debería dejar de ser feriado, de modo que las personas normales, o de otras religiones, no tengan que soportar a quienes deciden conmemorar al niño que nació en Belén.
Pero, si en todo caso, los gorditos secretarios de estado que "trabajan" de obispos insiten con el feriado, qwue no sea en conmemoración del niño dios, y que no haya referencias a la última teocracia de occidente, qué tal, en todo caso, para salir del oscurantismo y la represión católica, instaurar un feriado, 25 de diciembre, ateo y conmemorativo de, por ejemplo, el aborto seguro. Eso es algo, el aborto seguro, que podemos conmemorar las distintas religiones y el más normal y sano agnosticismo, eh.
¿O es que acaso queremos un estado que continúe sumergido en el primitivismo y la estupidez?
Felíz Navidad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)