viernes, enero 08, 2010

Carta de Redrado a Pino Solanas



 Comunicado del 
 Ejército Perezista de Liberación de Reservas 
Sr Durito de Lacantera, amigo Pino
 Desde las montañas del sureste conurbano
hacia el lugar del mundo
donde te encuentres: 

Amigo.Sr Durito Pino, tu invalorable aporte a un Juicio Político 
de la usurpadora de nuestros antepasados, me ha 
emocionado profundamente. En cierto modo, me lo 
esperaba de los ex kirchneristas como yo. 
Ayer nomás
Una mujer en mi camino
Me hizo creer
Que amándola sería feliz.

Ponele, Alfonso Prat Gay, Felipe Solá, Martín Lousteau, 
y por supuesto del Grupo Clarín porque vió peligrar 
su negocio en Expoagro, perdió con la estatización de 
las AFJP, el Fútbol para Todos, la fusión monopólica 
de los cables, Papel Prensa y las cuatiosas publicidades.
Incluso, te digo más, Sr Durito Pino, hasta de Vilma Ripoll 
me lo esperaba. Vos y yo sabemos un secreto: 
Vilma no caza una.
Pero, sinceramente, tu apoyo a la Carta Orgánica del 
Banco Central, a un Juicio Político que destituya a la 
usurpadora y devuelva a nuestros antepasados, 
lo que siempre nos perteneció; me conmovió.
Agradezco que se te hallas opuesto a mi cese en el cargo. 
Y créeme que te entiendo cuando planteas que 
no hay que pagar la deuda externa.
 Todos tenemos ideas originales, 
pero es importante que coincidamos en los grandes temas, 
como mi contunidad. 
Vale.
Ayer nomás
Esa mujer entre mis brazos
Y la besé sin fundamento
Pensaba que así sería feliz.

Hoy desperté
Pensado en ella
Y me di cuenta
Que estábamos equivocados
Ninguno ya sabía amar.

Tipos piolas como vos es lo que nuestra Patria necesita. 
Aunque tengas tus "reservas" sobre mí, jeje.
Así que aprovecho, Sr Durito Pino, para contarte que 
no he renunciado a la lucha, sólo a los honores. 
Que hay endurecerce pero sin perder las reservas jamás. 
Y que si nosotros hacemos la guerra 
es porque queremos la paz.
Y que los gobernantes, sean gobernados, 
y los representantes, sean representados. 
Por la gente como uno. 
Para que terminenemos con la falta de transparencia; 
como la flotación sucia. 
Con mucho afecto y admiración


 Subcomandante Martín

Desde la resistencia financiera.
Entre el 3 de noviembre y el 8 de enero.



 
 
 

Esta película contiene escenas de nadiehacenadismo explícito y violencia. No apta para menores de 13 años. Doblada al Español. Calificación: muy mala. 5 minutos. Suspenso. Acción. Comedia.




Entre uno y otro pedido de Juicio Político a la Montonera de la Falsa Izquierda, es evidente que el oficialismo, que se niega tozudamente a gobernar con el programa de la oposición o, peor aún, a respetar las formas y normas no escritas del derecho consuetudinario de tanto constitucionalista televisivo, es evidente que se empeña, el gobierno, en gobernar. Hasta Cobos tuvo que adelantar el final de sus vacaciones. Pero, está claro que lo que hace la Presidenta, o el ex presidente en funciones -genial ocurrencia de Nélson Castro, que la repite hasta el infinito- todo lo que  hace esa manga de ladrones (TNmbaum patentó esta mesurada y prolija calificación) es para tapar, esconder, negar el gran debate nacional: el tema de la megaminería a cielo abierto. La mismísima vigencia de la resolución 125 -a pesar de la derrota en el Congreso- busca que, al atacar a la mega agricultura a cielo abierto, no se pueda discutir las muertes por cáncer y abortos en San Juan que produce la minería. De hecho, el agua está tan contaminada, que tenemos que importar vinos. Al igual que leche y carne.
La situación es tan tremenda que la republicana anaranjada analizó con su equipo la posibilidad de regresar antes de sus vacaciones en Punta del Este, que como sabemos se las paga un amigo. Es alarmante que se quiera echar al  republicano institucional Martín Redrado para poner ahí al cobista Pesce o al chavista bolivariano Mario Blejer. Como dijo Gerardo Morales al salir del Banco Central de reunirse con el kirchnerista  Redrado: "se quiere vulnerar la independencia del Banco Central".
Durante toda la tarde en los foros moderados de La Nación se propuso asesinar a la YEGUAAAAAA mediante un cacerolazo a las 21 hs, reproducido en un recuadrito de la edición impresa de Clarín de hoy. Por supuesto, las imágenes en directo no se pudieron ver, porque tras la sanción de la Ley de Medios K Sale o Sale, TN y América 2 dejaron de existir, al igual que Volver -privando a los viejos actores de cobrar sus derechos- y sólo se puede ver Telesur y Canal 7 y el Canal Encuentro.
Pero, no dudamos que tal cacerolazo existió, fue masivo y agitó las banderas del no pago de la deuda externa, Comandante Martín Redrado Conducción ("Hay que endurecerse sin perder las reservas jamás") del Frente de Liberación de Reservas Disponibles. Aliado al MST.
Así y todo, la dictadura K continúa y, para colmo, amaga con volver este país ingobernable, ganando las elecciones de 2011. Una cosa absolutamente anti institucional, antirepublicana y antidemocrática, que jamás nuestro país, o lo poderes verdaderos de nuestro país, permitirán.
El brutal aumento del gasto público que se proyecta, de modo clientelar en plena crisis internacional, y la flotación sucia utilizando reservas, es sin duda un atropello institucional de inmensas magnitudes. Si bien Cobos, Carrió y Pino Solanas utilizan reservas en sus vacaciones en el exterior, es evidente que el campo que ellos representan no puede menos que escandalizarse ante la imposibilidad de una flotación administrada del dólar, defendiendo nuestra moneda en una caja de conversión que acerque el valor del peso al dólar, en momentos donde el dólar está débil (por disposición de su Banco Central, para que el tercer mundo les pague su déficit: pero con autonomía de la Reserva Federal, y con autonomía e independencia del Pentágono: políticas de estado, que le dicen, que no se cambian con gobiernos circunstanciales, como bien entendió el negrito simpático de Obama, premio nobel de la guerra: la gente vota cada cuatro años, los mercados votan todos los días ) pero compensando esto con un impresionante aumento de la competitividad tecnológica de la riqueza de la tierra en la Pampa Húmeda.
Clarísimo, eh.
Encima el ruido político hizo que el dólar se disparara, un tiro en el pie, y quedó ahí, sin poder moverse. Ni satisfacer el deseo de una corrida cambiaria que supere al coyote y al correcaminos.
¿Pero porqué se oculta el tema de la minería en San Juan, con este manotazo y saqueo de las reservas, cuando van por otra nueva caja, para paliar el superhábit heredado del gobierno de la Alianza?
Cosas que no se entienden.
Contra Menem estábamos mejor.
Hasta Reutemaaan tuvo que salir a decir algo ("hay que defender instituciones hacia como concepto estamos república mal") y la compañera Michetti, también, en TN, fue tajante: "es re feo que todo lo lindo se reemplaze sin lo feo acuerdo lindo a 20 o 30 años, re bien". Asi, no, eh.
Como me explicó, ayer, la almacenera de la esquina: no están respetando la Carta Orgánica del Banco Central y se quieren llevar las reservas para dárselas a D Elía.
Ciertamente, yo le conté que nunca había leído la Carta Orgánica del Banco Central, y que mi conocimiento sobre el debate en torno a la base monetaria y las distintas tasas de interés era muy por encima. Pero, mi vecina, me tranqulizó.
Esto es mucho más fácil de entender.
Se está vulnerando un poder del estado como el Banco Central -mi conocimiento sobre Montesquieu también es precario- y eso nos lleva a un conflicto de poderes.
Lo dijeron en la radio.
Debe ser verdad.
Ya me había explicado, la almacenera, la compleja trama financiera del narcotráfico que regenteaba el señor Pomar, mientras abusaba de sus hijas y asesinó a su familia. La almacenera, lo juro, es experta en inflación, agricultura, investigación criminal, doble contaduría, ecología, honestismo, política exterior, disputas de vedettes, fútbol, galimatías jurídicos, tasas de referencia, tipos de cambio y ética republicana.
Eso sí, la leche que me vendió estaba vencida.
Lo cual demuestra que el Tema de la Lechería no está resuelto.
 

Atropello al Grupo A





Julio Cobos tuvo que adelantar sus vacaciones, nooooooooooooo, sí, sí, y volverá hoy (?) para dar una respuesta (?) institucional (?).
Pino Solanas, desde un aeropuerto habla por teléfono con Canal 13 y pide el Juicio Político a la Presidenta.
Mauricio Macri, con una horrible remera PRO, habla desde una playa en conferencia de prensa. Dice algo medio incomprensible sobre Mitre y Roca (?).
La Señora Carrió aparece en una playa de Punta del Este rodeada de patitos no en fila. 
Vilma Ripoll se manifiesta...en las puertas del Banco Central!!!

Estas son las 3 o 4 cosas en las que todos estamos de acuerdo, eh.

Como no pagar la deuda externa contraída en el gobierno progresista de la Alianza y en el gobierno productivista de Duhalde, para lo cual, es necesaria la continuidad de un jacobino revolucionario como Martín Redrado.
Sin embargo, el gobierno vuelve a dividir a la oposición y la sumerge en un debate interno: ¿hay que interrumpir las vacaciones, o se puede putear a la conchuda desde lejos, eh? Tremendo dilema republicano.


Crisis institucional



Sin embargo -opina Lacan- el sujeto cae en una falacia si cree que por recibir los significantes desde el Otro, el Otro le va a poder satisfacer en todo, le va a dar respuestas para todo, el Otro da significantes -considera Lacan- pero da pocos significados (vulgarmente hablando: da pocas "explicaciones"), es por esto que a tal aspecto del Otro, Lacan, lo representa con una A tachada (tachada con una \).
Por lo demás al constituirse el ego de cada sujeto a partir del Otro, también resulta ser el deseo instalado en cada sujeto un deseo proveniente del Otro y dirigido hacia el Otro, esto se resume en el apotegma: el deseo es el deseo del Otro.
                                  http://es.wikipedia.org/wiki/Otro

jueves, enero 07, 2010

¿Cuál es el límite de Pino Solanas?

Acabo de escuchar en Canal 13,  en el programa especial que que montó el Grupo Clarín para generar una crisis institucional a Pino Solanas por teléfono pedir, desde un aeropuerto, el Juicio Político -o sea, la destitución- de la Presidente de la Nación, por remover a...Martín Redrado.

¿Cuál es el límite?