jueves, abril 18, 2013

La historia de @comandocarolita


Las vueltas de la vida.

Que se yo, parece que en los momentos de mayor necesidad, aparecen.
  1. Estoy en un capítulo de Lost. Salgo, respiro, y les cuento.
  2. Ya con madre en la cama, empastillada y más tranquila, les paso a contar el capítulo de Lost que fue este final del día.
  3. ¿Por qué? Porque por acá se educa, se entretiene, se brinda servicio y se exorciza.
  4. Ante la noticia del robo a mi vieja, y en medio de la sesión en Diputados, salí corriendo, dando órdenes de último minuto.
  5. Al llegar a la esquina, me doy cuenta q no tenía plata encima. Paso x el banco, de los 6 cajeros, todos fuera de servicio.
  6. Decido (aunque perdía tiempo, pero bueh) tomar taxi a casa donde sí tenía algo de efectivo y de ahi rajar a Burzaco en remis.
  7. (No, no soy Fariña, no tengo ni la bici en condiciones)
  8. Paro taxi, subo, indico dire y llamo a comisaría de Burzaco para pedir q enviaran patrullero a lo de madre. Tachero escucha en silencio.
  9. Llego a casa y tachero dice "conozco la zona donde va, la llevo".Enloquecida,le digo q si, q bajo a buscar algo y salimos de nuevo.Espera.
  10. Subo al taxi de nuevo, atiendo llamados, y en Lomas de Zamora (sí, ibamos a los pedos) se me ocurre mirar al tachero.
  11. Lo vuelvo a mirar, no puedo creerlo.Hace 30 años q nos vimos x última vez.Leo el cartel con los datos q cuelga del asiento delantero. Es él.
  12. ¿Qué posibilidad hay de q en BA, en el día q salgo loca a ayudar a mamá,pare taxi y el q maneje sea mi viejo, al q no veo desde mis 7 años?
  13. Y que me dé cuenta 25 minutos después.
  14. Todo eso pasó esta noche, chics. Si lo ves en una peli, no la crees.
  15. No tenía idea si estaba vivo o muerto. Menos a qué se dedicaba.
  16. Viajamos en silencio. Se prendió un pucho y no dije nada (pobre, qué iba a decirle). El círculo cerró perfecto.
  17. él se dio cuenta porque me trajo a la casa q dejó hace 30 años, lo vi en sus ojos por el espejo retrovisor. Mis ojos, somos muy parecidos.
  18. Mi vieja no sabe, no podía agregarle algo +hoy. Le conté a@linearotativa x chat, en cuanto me dí cuenta. Gracias x los mensajes.
  19. Le pagué, le dí propina. Y lo perdoné.

el cándido caceropando en imágenes

Las imágenes de Diego Faur -que no es kirchnerista, bah, sí, pero bueno: es un kirchnerismo sensato, digamos, algo que está penado por la pendejzación gubernamental- en video, se pueden ver acá. Complementado en su cuenta de twitter. 


Y no se pierdan esto que es graciosímooooo: el 17 de octubre de Lanata, según Clarín, donde "lo ovaciona la gente", dos boludos, que le gritan algo. En contra. 

Leyendo blogs K (je)

1) Un día antes incluso del cacerolindo, un buen análisis  (éstos caceronabos son una fabríca de hacer kirchneristas)

2) Una visión distinta del programa de Lanata

3) Omix, alineado con Massa, le contesta al Ingeniero

4) Varias notas de Marcelo Falak desde Venezuela

5)  El mejor de todos nosotros, Manolo, habla de Beatriz Sarlo

6) Hablo en la presentación del libro de Aldo Jarma sobre la historia de los blogs K, el 3 de mayo en la Feria del Libro (ese bochorno de la "cultura") junto a Gerardo Fernández.

7) Abel Fernández sobre la marcha opositora y la posible unidad supositora

Blues de la cacerola




La ultraderecha se siente inexpresada. En rigor, siente que su expresionismo -una especie de escuela artística- es ineficaz hasta el colmo. Es el lanatismo inilustrado. Son vanguardistas, violentos, desgradables socialmente, gente que no habla de plata en la mesa, digamos. POr que puede escuchar la mucama con cofia, paraguaya y negreada pero que ya es "como parte de la familia". Aún cuando esas familias hablen en voz baja de los parientes pobres.
Ése componente, minoritario dentro del amplio cacerolazo, que expresa a una derecha menos radicalizada, igual de impresentable por su falta de experiencia política, por la historia de este país donde la derecha conservadora siempre fue la iglesia, el campo y ejército, la santísima trinidad del gaucho, el milico y el cura; ese componente más radicalizado es el que se va a organizar políticamente. Nutriendo las filas de la derecha portuaria. Y en la Pampa Húmeda, más lejos del irrealismo mágico de una Patricia Bullrrich o Fernando Iglesias apostarán su Reutemán de oro a Scioli. No a Massa, que es un intendente, en última instancia, casi nada como para que un chacarero de Palermo con casa en Tigre lo tome en serio. Y a Macri lo ven muy pelotudo. Por eso su incapacidad de armar un partido que no sea vecinal, por la falta de resortes y clivajes de mayor comprensión del momento y la historia nacional.
Lo que el kirchnerismo puede neutralizar es el amplio centroderecha que acompaña o mira con simpatía las manifestaciones de impotencia política orgánica que expresa esta derecha en la calle.
El problema es el costo (fiscal y político) de eso.
En la cuenta, quizás al kirchnerismo no le convenga y la actual actitud, de mayor prudencia que en ocasiones anteriores, sea la más eficaz.
Eso en el plano del análisis.
Ahora, yendo al plano de lo práctico, si al gobierno lo acorralan por derecha, es un deber cerrar filas. En defensa de lo conquistado. Así que cuenten conmigo para lo que haga falta. 

Gran Hermano y el confesionario




El canal de Vila y Manzano -quién dudaría de la autoridad moral de ellos para hablar de lavado de dinero- y De Narváez, presentan a los arrepentidos del informe de Clarín, que también es dueño de una parte del canal de Vila, Manzano y De Narváez, aunque en la joda que se transformó la ley de medios, esto, la propiedad de estos sacerdotes, que ya es muuuuuuuuuuucho, está por verse; en ese canal aparecen las defensas K más o menos en contra del kirchnerismo pero más o menos, se nota a la legua, como lo quiere el kircherismo. Mientras tanto, sino, ese canal armado con plata (lavada) de Miami sirve para apretar a dos yuppies culturalmente idiotas y mostrar que una parte del kirchnerismo, y no unos, ejem, "militantes", sino su núcleo de poder, son ésto, Miami: millonarios inclaudicablemente grasas. Sin siquiera el adorno de los derechos humanos. Que engalanó el inolvidable episodio grotesco del vicepresidente y ex Plan B para el 2015, Amado Boudou, el hombre que cambió por que el tiempo histórico cambió, según lo definió, con un razonamiento pueril, la Presidenta al nombrarlo vice.
Lázaro Báez, también dueño de medios (muy malos) ni se molestó en explicar nada.
Si de verdad estos yuppies que fugan activos al exterior, independientemente de quién sea el dueño de los activos, incluso, independientemente de su origen, son vecinos de los principales dirigentes del kirchnerismo; la presidenta y el vice, es un asunto que no tiene nada de malo penalmente, pero que sí puede explicar por qué está Coscia a cargo de esta imbecilización cultural, por qué hay descontento en el partidito de Sabatella con su rol de garante de cualquier cosa, porque en las filas del periodismo menos vistoso y chanta -que los secuaces, por ejemplo, de Manzano, Moneta y Haddad o los, hasta la ley de medios, conocidos dueños de Telefé y Canal 9, hoy hay que pedir aparición con vida y castigo a los plurales para saber quién mierda son los dueños de verdad- no se muestran entusiasmados y por qué no hubo nadie serio que ponga las manos en el fuego (¿se acuerdan del show de "las manos en el fuego por Boudou"?) por ninguno de estos impresentables; y no me refiero solamente a los arrepentidos truchos que, apretados, van al confesionario de Manzano, sino también en los impresentables que defienden, supuestamente, la posición ideológica que nosotros abonamos. Se pelean los millonarios y se pelean por sus millones. Asunto que puede servir para un Pacho O Donnell, pero ni siquiera, hasta él se hace el boludo. O el pensador de las tías gordas José Pablo Feinman, tampoco. Son expertos en hacerse los boludos.
El kirchnerismo blanco y bien pagado se hace el boludo con el 75% de los temas.
¿Se imaginan cómo van carcomiendo las expectativas de jóvenes de 20 años que hasta hace poco estaban entusiasmados? ¿Los educaremos conservadores?
Caer en la industria estéril del "Análisis de Medios" como coartada penal para salvar unos yuppies que a la primera de cambio traicionan hasta a sus socios, no es mi metiér: sobran mercenarios, como se ve en estos días, para eso. Aunque se les nota que ni creen que sean inocentes los burócratas del relato.
Esta semana se reglamentó la incorporación de un derecho histórico para las empleadas domésticas. Esas que están en negro en las casas de muchos mercenarios del relato que conozco. De un kirchnerismo muy, muy firme, pero trucho hasta la médula. Algunos son funcionarios por abajo, además. Para engrosar el sueldo, ya se sabe: así se subsidian los bajísimos salarios que pagan los empresarios K.
Esa ley, de alcance histórico, fue votada con apoyo opositor y no generó mayor resistencia. Es decir, la táctica de la polarización hoy y acá les convienen a Lanata y los financistas políticos que él defiende y a Jorge Rial y los financistas que él defiende. No le conviene a ninguna empleada doméstica, ni a los inundados, ni a los trabajadores, en blanco o en negro, ni a los pobres, ni a los indigentes ni a las clases medias bajas ni a todos los que se creen de clase media, un 70% del país. La conviene a un 1%, que son los que concentran la riqueza, la fugan al exterior, hacen mierda este país pero lo controlaron o controlan. Decirles clases dirigentes les queda grande.
La pérdida de la agenda del kirchnerismo -que debe abandonar poner el acento en una ley histórica para los trabajadores más vulnerados para salir a defender sus negocios o, en el mejor de los casos, su reputación para los negocios- se vuelve más sumaria y delirante con lo peor del periodismo menemista de su lado. Para hablarles de términos que no entienden pero quieren digerir, de televisión. Ese electrodoméstico noventista que desvela a kirchneristas o antikirchneristas de cierto nivel cultural (de 5 departamentos para arriba, digamos)
Mientras, hoy la derecha social y cultural, no toda (buena parte está dentro del gobierno) usará ésto, esta pelea de consorcio al interior de una de las torres de Puerto Madero, como excusa para lo que de verdad les molesta; metafóricamente y no tanto, la ley que regula el trabajo de las empleadas domésticas.
De manera que hay que pararse, desde una posición progresista y de izquierda, peronista si se quiere, del lado del gobierno. Con incomodidad.
Sin beneficio de inventario.
Un poco hartos, para decirlo con claridad.


miércoles, abril 17, 2013

Los blogs



Enorme oportunidad para los blogs estos días raros, los blogs de filiación mayormente kirchnerista, que vieron aumentadas sus visitas de golpe. Por dos razones breves: porque no copian y pegan inverosímiles líneas mediáticas antipolíticas y porque no escapan a tratar ningún tema. Obvio, hay algunos blogs que son toooooooodo operaciones berretísimas, pero ya han caído en desgracia, están hechos para el que los paga.

Estaba en Bs As anoche y me junté con Gerardo Fernández y Oscar Cuervo, entre otros amigos (que mejor no nombrar, ahora que tengo una enfermedad contagiosa llamada ideología) y coincidíamos en este diagnóstico y sus causas.


Agradezco a los lectores, que desde hace ya siete largos años entran aquí diariamente, y a los nuevos, también.
Nada más.
Buenas noches, mis amores.

(Todo ésto, me olvidé al final, venía a cuento para que sigan el inminente lanzamiento de un libro que cuenta esta historia de los blogs y cuyo autor, desde la periferia geográfica y la centralidad literaria, es un abnegado e insistente intelectual del campo nacional y popular: Aldo Jarma)