martes, mayo 07, 2013

Que las movilizaciones opositoras -que son numerosos y se sostienen en el tiempo con ese número, incluso, en crecimiento, pero impactando (para bien) más dentro del campo opositor que conmoviendo al gobierno. Lo cual es natural y positivo- se cuiden, muchísimo se cuiden, de no mencionar las restricciones a las compras de dólares, hablan, también, de un punto a favor de la estrategia del gobierno de no hablar ni actuar en el mercado ilegal. Estrategia que fue criticada en este blog. 
Pero a la luz de este punto, probablemente debería rever el análisis. No lo sé. Es muy tarde. Me voy a dormir. 

Documental (liviano) sobre Pablo Escobar


lunes, mayo 06, 2013

Me verás leer, en la ciudad de la furia



1) ¿Lanata, el mejor aliado del gobierno? Eso sostiene, en Puede colaborar,. Marcos Pinus Doño

2) En La Voz del Interior, el diario cordobés del multimedios Clarín, dice que la imagen de Cristina está en 50%

3) El boludo de Majul, peleándose con Mónia Gutiérrez.   Cada vez que los que invita para que lo elogien le recuerdan que es un boludo, se saca y les tira con todo. Un pendejo grandecito de psicología elemental.

4) Un reportaje a Héctor Huergo en la revista Crisis motiva esta otra reflexión. 

5) El documental de Scorsese sobre George Harrison -que yo no vi- motiva esta linda nota de Guillermo Colantonio en el Blog La Otra

La mar estaba leyendo



1) Sobre la presentación del libro de Aldo Jarma

2) Y acá en Télam.


2) Alejandro Horowicz, todos los lunes en Tiempo Argelino

3) Cómo hacer una radio online en 5 minutos. 

4) José Natanson, kirchnerismo y humor. 

5) El Zar y las redes sociales

Misantropiando


Firme junto al Tuerto







POLITICA |

 Sos mi bandera

05.05.2013   

El corazón debajo de las pecheras

Aumentar Disminuir
Tamaño del texto
Junto a los necesitados. Los jóvenes de la agrupación oficial.
Junto a los necesitados. Los jóvenes de la agrupación oficial.
Pibes militantes, los intereses de Clarín, jóvenes millonarios de Lanata, y la memoria deNéstor Kirchner, intrumentos de la orquesta del Grupo de Noble y Magnetto. En un informe especial de Lucas Carrasco
Las denuncias de Jorge Lanata, con la comparsa de yuppies moralmente inviables que se autoincriminan por delitos gravísimos y después van al confesionario a desdecirse con la misma liviandad idiota con la que mueven millones de dólares de un lado para otro, buscan, con sus intereses políticos y comerciales, dañar lógicamente a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Partido Clarín, en la ilegalidad, para sostenerse necesita, sencillamente, tirar las instituciones de la Argentina por la borda. Que la dueña, Ernestina Herrera de Noble, y el CEO, Héctor Magnettotambién sean investigados por lavado de dinero por denuncias del mismo showman Lanata es, desde la perspectiva perversa de los intereses monopólicos, una prueba de que todos son lo mismo. Es su lógica militante.

Respetable y legítima. Pero equivocada. Porque la Presidenta, en última instancia, se puede remover de su cargo y debe someterse periódicamente, en tanto institución republicana y democrática, al escrutinio popular. La oscuridad de las principales cabezas del multimedio hegemónico requiere, en cambio, de lo contrario: la oscuridad sistémica. La oscuridad institucional. Pero el acierto político de Jorge Lanata fue no tirar los cañonazos militantes contra Cristina, sino contra su marido difunto, el ex presidente Néstor Kirchner. A él es a quien se busca rozar, enchastrando y ensuciando su memoria. Es, desde la perspectiva del Partido Clarín, un razonamiento inteligente.

Suponen que lo que ellos llaman “el relato” -la manifestación, por ejemplo, espontánea ante la muerte de Néstor Kirchner, mucho más masiva pero igual de espontánea que el primer cacerolazo de 2011- se desmoronaría si atacan su pilar central, si derriban las columnas que ellos suponen sostienen el proyecto kirchnerista. Y es aquí que vuelven a cometer el error de subestimar a Cristina. Quienes nos reivindicamos como periodistas militantes, que votamos a Cristina y la volveremos a votar en 2015, nos alegramos, la verdad, de que cometan ese error.

La corrupción, así como la evaluación ética global, debe agotar los mecanismos judiciales, por supuesto. Pero los que creemos que los resabios monárquicos del Poder Tribunal nunca investigan a los miembros de las clases altas o a quienes detentan poder económico, tenemos fundadas sospechas sobre la derivación judicial de estas cosas. Y ahí hasta podemos coincidir con los militantes rentados del Partido Clarín. Pero luego ellos se oponen a cualquier reforma judicial, cayendo en un histeriqueo antipolítico que da un poco de pena. Porque se trata de un relato hecho a parches de rencores que no va a ningún lado.

La corrupción, además del delito en sí (que es gravísimo y debiera castigarse severamente... o castigarse, por lo menos) además corroe los ideales de los militantes populares.

Los chicos, representantes de una generación menos cínica que la mía, que trabajan solidariamente en La Plata no tienen nada que ver con la estética grasa, insulsa y pueril de un Leo Fari- ña, Jorge Lanata o Jorge Rial. Financistas o gritones muy independientes, que no usan pecheras ni hacen nada por el otro si no media un buen kilito de plata.

Los militantes solidarios, con sus pecheras de poner el pecho, tienen que luchar contra la desmoralización de los Leo Fariña. Y lo van logrando. A pesar que desde la televisión y entre trincheras siempre los tratan de boludos. No lo son. Son lo mejor que tiene este país. O en todo caso, es mejor equivocarse con un pibe que trabaja solidariamente por los sumergidos, haciéndose cargo, en sus pecheras, de un sentido de la historia y de la vida, que equivocarse con esos multimillonarios grasas que se dedican a demoler los ideales de la juventud. Esa juventud, en su panteón simbólico, reconoce a Néstor Kirchner.

El intento de reescribir la historia coimeándola con un kilo de dólares puede o no funcionar en las elecciones o en los oscuros tribunales de Miami, donde compran cautelares la Sociedad Rural y el Partido Clarín, pero no va a cambiar lo que sienten esos pibes. Porque abajo de las pecheras tienen un corazón más noble que los de sus detractores.

Érase una vez un banquero bueno, al que maltrataban, todos los blogueros




España tiene corridas de toros, una cosa macabra y estúpida, que hace daño sinsentido.

Nosotros, para estupideces que hacen daño sin sentido, tenemos las corridas de dólares.

Un poco tarde, para variar, el equipo económico -vale rescatar las políticas de inlusión social

para quienes tienen capaidades diferentes-

encabezado por el sordomudo Hernán Lorenzino se puso a trabajar

sobre la economía real. Esto es, a sermonear periodistas.

La vuelta del receso invernal -se fue de vacaciones desde el invierno pasado- de Mercedes Marcó del Pont,

creadora junto con Polémico Moreno y Exel Kicilof de estos problemas económicos, la sumó al staff

de quienes quizás tal vez probablemente se verá hagan algo con los problemas que ellos mismos crearon.

Como especialistas en economía, se dedican, naturalmente, al periodismo.

En el boletín oficial, Página 12 (donde el IPC, según Zaiat, está "deslegitimado" Ja! ¿Qué te pasó?)

los OVNI son quienes tienen la culpa de los problemas . Los Objetos Voladores No Identificados hacen

la corrida bancaria, la extranjerización y concentración

y tienen la culpa de la inflación y, volviendo a la economía,

manipulan a las grandes empresas que aman este país, los medios hegemónicos de Grecia, ese imperialismo

que quiere arruinar el gran momento que vive la Argentina.

La presencia de los OVNI busca que no se mencione a entidades y personas concretas porque

podrían ser los Leo Fariña y Elaskar del futuro.


O Jorge Brito y Carlos Heller, los delincuentes prestigiosos.

Uno porque paga. El otro

porque paga más a los medios.


La ausencia de partidos políticos lleva

a los medios a librar las luchas políticas

como nunca antes (ese sineramiento, tan positivo, de los intereses

de los medios hoy nos juega en contra, dado que la ley de medios

fracasó (los medios públicos y cooperativos nuevos, ¿dónde están?: hoy la ley de medios

es la lucha entre Manzano, que ahora es bueno, con Magnetto, que ahora es ilegal)

y no hay partidos políticos, lo que queda, es esto.

Tierra arrasada.

Sin embargo, la economía de la desigualación social, 150 mil veces mejor

que el neoliberalismo, está, en sus fundamentos, bien.

Se requiere un service, quizás. Dada la impericia de la conducción política

para problemas marginales que dejan crecer o aplican soluciones

que a esos problemas los agravan. O solucionan pero crean otros.

Por esa visión de conjunto, hoy inexistente o desconocida

es que nos enredamos en estos problemas.

Que no tienen, por ahora, mayor gravedad. Por ahora.


¿Puede agravarse?

Con el correr del tiempo, un mercado paralelo hace daño.

Por que tenés el dólar para lelo y el dólar paralelo

No es un asunto de psicología social. Es la historia de nuestro país

desde las guerras por el manejo del puerto que lo onfiguraron así.

Mientras exista poder político estas cosas son manejables.

Hoy hay poder político. Cristina está firme.

Y después de los comicios de octubre y cuando se vea el resultado.

Se comenzará o no a hablar de la reforma de la constitución.

Que habilite un nuevo mandato, obviamente.

Y modifique el POder Tribunal y sería deseable que modifique

la organización económia de nuestra sociedad pero en eso

yo no sería optimista. Se modificó el Banco Central

y si no fuera tan tilingo y chorro

extrañaríamos a Redrado. Porque no cambió nada para mejor.


La economía ya no crea empleo, pero hay casi pleno empleo.

Discusiones más sofisticadas como la correlación entre creación de empleo

y crecimiento anual del PBI y tasa de natalidad o incorporación de jóvenes

e inmigrantes al trabajo, hoy, son imposibles.

Dado que tuvimos 3 décadas neoliberales. Y la nueva economía kirchnerista

-Neodesarrollista o desarrollista sin déficit (que era el corazón

de la teor´+ia keynesiana pero que en estas condiiones políticas mundiales,

distintas,, muy distintas a las economías de posguerra en que se desenvolvió Perón

o, en menor medida, la economía de posguerra de Yrigoyen)

da lo que promete y más, y elevó sin dudas

la calidad de la discusión de política económica y economía.


Las movilizaciones de desoupados cortando todos los accesos al puerto del país

era el escenario en el que asumió Néstor Kirchner.

Las marchas contra el cepo al dólar las que soporta

Cristina Kirchner. Es un salto de calidad con garroha.


No es que los otrora desocupados no puedan alquilar su tercera propiedad

porque el valor inmobiliario (que por lo demás, no se refleja en los alquileres) decreció.

Y antes marchaban por pan y trabajo y ahora por la libertad de Franklin.

Son personas distintas.

Clases sociales distintas.

Lo que lo torna más entretenido y acaso explica

en la psicología profunda porqué algunos intelectuales aún acompañan

O, si se me permite la osadía, acompañamos.

Pasa que la palabra intelectual remite inmediatamente a los subsidiados de Carta Abierta.

Amigos de la casa (ojo) pero más amigos de la caja.

Pongámosle, provisoriamente, el kirchnerismo cultural.
 
Al que últimamente está más por efecto que por entusiasmo.

Efecto casi normal tras una década donde todo se discutió, por suerte.

El punto es:

Las marchas, indignaditas, de las clases propietarias son hoy el paisaje

Donde antes estaban las marchas de desocupados y no existían, asi, los sindicatos

como actores políticos.

Era hora que ellos sean, quizás por primera vez en 50 años

los enojados, lo furiosos, los resentidos.

Antes éramos nosotros.

Ese lazo, que explica, además, muchas variables duras de nuestra economía.

Está políticamente sólido.

Aguanta, resiste, espera.




domingo, mayo 05, 2013

A quién seguir en Twitter (5)

https://twitter.com/FloraAlkorta
Flora Alkorta

Flora Alkorta

@FloraAlkorta

Autora. A cada Annie Hall le llega su Alvy Singer
Bs As

https://twitter.com/cuestiondeseso
Ludmila Gurchenco

Ludmila Gurchenco

@cuestiondeseso 

Yegüita Aborigen Pop. Lunes a viernes de 16 a 19  en. De 24 a 02  en 


https://twitter.com/MauricioMaronna

Mauricio Maronna

Mauricio Maronna

@MauricioMaronna 

Periodista político.// Fuera de la música, todo, incluso la soledad y el éxtasis, es mentira. Ella es justamente ambos, pero mejorados.

https://twitter.com/Exagerardez

Exagerardez

Exagerardez

@Exagerardez 

Porteño, padre de niñas, quemero, antigorila, melómano, viajante, carnívoro y bailarín full time. Soñaba con ser rock star pero debí conformarme con ser abogado
Buenos Aires, Argentina · http://es.favstar.fm/users/Exagerardez

https://twitter.com/enridesalta

 Enridesalta

Enridesalta

@enridesalta 

Salteño,periodista deportivo,casado y padre de tres hijos, sólo trato de ser un buen tipo...a veces lo hago bien.

Salta- Argentina