1) Sobre lo que le sucedió a Emo Vorales (de paso, y quizás para entender mi chiste con su nombre, recomiendo leer Jefazo, el libro de Martín Sivak) y sobre el golpe de estado en Egipto, hay que leer, naturalmente, a Manolo. El único que verdaderamente anticipa los acontecimientos.
2) Una muy buena entrevista en la Agencia Paco Urondo a Horacio González. Muy interesante lo que dice de Scalabrini Ortíz
3) Esta noticia, que habla de la inversión en ciencia que debemos a este gobierno, es de una magnitud que va a tener una importancia decisiva a nivel mundial en las próximas décadas: científicos argentinos desarrollan un trigo resistente a la sequía. En serio, es muy difícil calcular la magnitud de esto. Ninguneado por los grandes medios K o no K, incluso, me parece, hasta por el propio gobierno, cuando es un mérito enteramente suyo y de la sociedad argentina, más vale.
4) Italia también discriminó a Bolivia y sudamérica.
5) Un intercambio en los comentarios de este blog:
- Págni ya había anunciado un cambio de escenario internacional desfavorable a Cristina cuando nombraron al papa argentino, también cuando retuvieron la fragata en Ghana. Y un cambio local desfavorable a Cristina cuando el dolar blue paso la barrera de los 10. Unas semanas antes de morir Nestor, Págni señalaba que manía un cambio de escenario desfavorable cuando unos intendentes pejotistas disco los desconocían a Nestor como autoridad partidaria. También Pagni señalo un cambio cualitativo desfavorable cuando Moya no se paso a las filas del partido de Ezequiel Meler, porque, afirmaba Pagni, Hugo manejaba el poder de movilizacion. Todos cambios cualitativos anunciados en el diario en que Escribano anticipo hace 10 años que Argentina tenia presidente por apenas unos meses. Por ahora, el único cambio cualitativo que se ha confirmado es la baja de la calidad de los analistas políticos de La Nación. Paradojicamemte, ahora que se confirma este cambio cualitativo, algunos blogueros k arrepentidos erigen a Págni como gran analista politico.ResponderEliminar
- "¿Que pasará con la usina "periodística" verdaderamente nacional y popular que sigue remándola en soledad en los blogs, radios y "fanzines"? ¿Les tocará a ellos ser acogidos por una opo agiornada que los reciba con los brazos abiertos?"ResponderEliminar
En lo que a mí respecta, editando un blog y una revista, y produciendo un programa en una radio comunitaria como lo hago, no tengo inconvenientes en seguirla remando sin esperar que el gobierno me contrate ni mucho menos que la opo me "acoja" con los brazos abiertos. NO veo cómo podría existir un dilema entre considerarse un recurso humano del gobierno o ser acogido por la oposición. No espero ningún reconocimiento del gobierno por escribir en un blog, nom pretendo disputarle ningún lugar a Andy Chango, Moria Casán ni Chiche Gelblung. ESgrimir la amenaza de pasarse a la opo (Massa, Perfil, Clarín) si el gobierno no "nos reconoce", es caer bajo la lógica extorsiva usual de los medios corporativos que te apoyan si le das alguna ventaja. Me da vergüenza pensar que un bloguero podría adoptar ese motivo para aceptar una oferta de la "opo".
Pero si los hubiera, si algunos se fueran a la opo porque el gobierno no los reconoció, hasta te diría que es mejor así: sería una depuración deseable que los que estaban con Néstor cuando era cool se pasen mañana con Massa o pasado escriban la columna que queda a la izquierda de la de Morales Solá. Todas las hojas son del viento menos la luz del sol.
El mismo método que en las nacionales de 2011.
ResponderBorrarhttp://www.lanacion.com.ar/1597876-union-pro-denuncio-un-fraude-en-las-elecciones-de-misiones
La casita de Milani!
ResponderBorrarLa i$Kierda libertadora!!
I$ Quierda. I$ Mierda.