miércoles, septiembre 25, 2013

Kirchner, Berni y Dalvador Salí



Macri tendrá su UCEP, para cagar a trompadas a los  pobres, pero Cristina tiene, ¡vamos jefaza!, un escuadrón de la muerte en calzas. A cargo de otro jegeliano, al frente del Ministerio de Seguridad, recientemente creado por el presidente del partido justicialista, de apellido electrodoméstico, algo un poco más grasa (la onda es finaciera, macho: campos y alquileres. Nada que cree empleo, Argentina es económicamente muy imprevisible).
Dalvador Salí no quería quedar afuera de los nombres de pintores que inauguró el Gran Kirchner, asunto que en el cristinismo derivó en Berni, por eso que Marx le adjudica a otro jegeliano, el fundador del jegelianismo, el mismísimo Jegel; de que la historia se repite: primero como tragedia, luego como comedia. O farsa. Depende la traducción.
Decía otro amigo, Aristóteles, que las tragedias se caracterizan por generar una catarsis en el espectador. Algo de eso hubo en la argentina del 2003.
El sherif Dalvador Salí da muy grasa, es cierto. Hasta como homicida es vulgar y chabacano. Con la sobredosis de ineficacia que tanto ama el gobierno nacional y provincial, el cristinismo. Para las coquetas señoras de Puerto Madero, que en sus ratos libres hacen beneficencia, ocupando la titularidad de un ministerio. Lujos que los ricos se pueden dar. Y es de muy mala educación andar preguntando cómo hicieron tanta plata. Aplauda y ovacione. Aprenda a disciplinarse que a los conservadores, la mermelada de esta tostada, siempre les va bien. Caen bien parados. Aunque sean, pobres, un poco ridículos. Sobre todo cuando tienen miedo. Y deben apelar a la memoria de Kirchner algo distorsionada por las necesidades bancarias de la época, deben apelar a los pintores. Los coloridos pintores. Berni y Dalvador Salí. O Dadá Milani, el pintoresco jefe del ejército, empresario de la nada como el resto de los pintores, y represor, ya que estamos.
Las calzas se olvidan, los crímenes perduran.
Es la lección nacional y popular. Que ahora se les viene en contra. No saben cuánto lo lamento.
La gente fina, de esa grasada con vista a Sudáfrica que es Puerto Madero, más vale que no quiere quedar pegada a un previsible futuro judicial con Dalvador Salí, que encima, válgame dios, tiene una esposa, autodenominada Dulce Liberal, para risotadas de la popu, que no puede comandar, dice, sospechosamente, su emporio familiar. Una cuñada le saltó de tranquera, para garantizar los negocios familiares. Massa o el audaz massismo ya son los mercados a futuro.
Y pensar que Susanti Pancho temía, con el matrimonio monosexual, que se extinga la familia...
Al contrario. Las familias blancas, occidentales y cristianas de los countrys, para algarabía de Hermes Binner, gozan de buena salud, mis amores.
Es un asunto de familias todo esto. Como en las mejores películas, sobre la mafia. Gente buena y candorosa a la cual le debemos todo excepto lo que sale mal, que es culpa de los poderes fácticos. Pero no taaaaaann culpables como para que se nos ocurra votar a quienes sepan gobernar. A todos y todas. Incluidos los poderes fácticos.
Desde el 2011, entre tantos fracasos políticos, como la guerra de Ghana, la reprivatización de Chevron, la suspensión de subsidios, la quita de la Federal en el subte, el giro represivo, el estancamiento económico, la devaluación, la comandante en jefe de las fuerzas armadas puede, sin embargo, mostrar como éxito político la redecoración de la Casa Rosada. Con retratos de Zapata, el Che Guevara, Hernán Lorenzino (el ministro que está pintado), Eva Duarte, Rozas, San Martín, Allende.
Un aire fresco para la democracia. Lo admito. Y valoro. Y celebro. Pero es tan poca cosa...
De todos modos, el matarife de Dalvador Salí tiene, con naturalidad, destino de retrato. Pero en ese lugar donde también te toman las huellas digitales.
Delicias de la vida conyugal.

12 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Una colombiana amiga me pregunto, a mi que nací y vivo en Buenos Aires, cual era el barrio mas feo: Puerto Madero le dije.

    Otro amigo porteño, que se mudo a San Juan, lo llama: Masachusetts.

    El buen Carrasco (antes era K y malo) lo define, magistralmente, así:

    "La gente fina, de esa grasada con vista a Sudáfrica que es Puerto Madero"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Uno puede hablar de los barrios donde tiene plata para comprarse un depto.

      No creo que a Boudou le interese la opinión de un gronchito come caca.

      Borrar
    2. Pará de chuparle el pito a Carrasco, Mati...


      Lo citas como si fuera Mao.

      Borrar
    3. Para ser sincero, para mi Carrasco es un símbolo.

      Somos de la misma generación, pero en veredas opuestas.

      No coincidimos en nada, apenas en ponerle maní a la cerveza.

      Pero reconozco que esta haciendo algo necesario: les esta abriendo la cabeza a muchos pibes que creen que su vida se les termina si el kirchnerismo deja el poder.

      Y son muy jóvenes y la vida continua.

      Suena "baladí" pero para mi es valioso.

      Ya habrá tiempo de putearnos.

      Borrar
  3. Carrasco borracho, chantajista y traidor25 de septiembre de 2013 a las 6:30 p.m.

    Uh, cómo se van a poner los vigiladores de la ortodoxia y la militancia!

    ResponderBorrar
  4. El asesino aliberti... que se cagan en la clase obrera... y los usan para aplicar su ideología barata, extorcionar y crear pobreza a pedido de la iglesia.

    ResponderBorrar
  5. Vamos! Con un par de posteos más seguro conseguí un lugarcito en PPT, o quien te dice te llaman al prende y apaga! Dale que el gordo viene patrás!

    ResponderBorrar
  6. que se yo. a medida que avanzo con el asunto de suscribirme a blogs para chusmear el estilo de la escritura de alguna gente como vos carrasco, encuentro boludeces a granel. por ejemplo tu prosa tiene ese particular dejo que le ha dado a la suya don oberdan rocamora asis. vamos nene, inventá otra cosa. por lo menos , aunque no te salga, tratá de ser original. te sugiero leer de un castillo a otro de louis ferdinand celine o guignol´s band, del mismo. digo, como para que se activen tus neuronas y busques otra forma de ser ¨original¨. si hasta en los sobrenombres que fabricaste para los personajes del universo que vos y los clones de cristina construyeron , te pareces a asís. imaginá lo siguiente, si vos sos un símbolo para los pendejos que se engancharon al carromato kirchnerista, me parece estás bastante lejos de abrirles la cabeza; sobre todo porque sos un diletante a lo cerveza con maní. acordate: hay gente que prefiere las mezclas fuerte: ginebra con cerveza, por ejemplo.ah, te tiro este dato, leo tus post- y por dentro me río pensando en lo bajo que hemos caído.porque todo el asunto de uds, cristina, la campora, la derecha peroncha, la no derecha peruca, la oposicion y la mar en coche , forman parte del mismo espíritu decrépito. crecé nene. y tratá de postear un texto original. ya se, no sos james joyce. ni siquiera poldy bird pero bueno, con esfuerzo, por ahí triunfas. voy a seguir leyéndote. no porque me importe tu estilo. por curiosidad solamente ¿ viste?

    ResponderBorrar