Quizás, estimado Linus, habría que matizar y complejizar algo más su descripción del capitalismo vernáculo - con perdón - con algunas preguntas sobre las cualidades particulares de éste.
Trataré de explicarme: hablar del "capitalismo" como categoría de análisis digamos "macro", nos da un marco de referencia explicativo de grandes rasgos, de trazos gruesos.
Ahora bien, como toda categoría de este tipo nos proporciona información necesaria, pero no suficiente.
Verbigracia - con perdón, de nuevo - tanto los EEUU, Nigeria, Argentina, Dubai, Grecia o Cuba son capitalistas. Y, sin ahondar demasiado, a todas luces son más brillantes sus diferencias que sus similitudes. Absteniéndonos, eso sí, de consideraciones éticas. Hablamos de economía, la ciencia social por excelencia.
(Lo de Cuba no es gratis, claro, pero, sin apurarse, deténgase a pensar y - con una mano en el corazón y la otra en el bolsillo - digame: 1, 2, 3 : ¡YA! ¿Qué características económicas muestra la isla que permitan clasificarla como "socialismo" y no como "capitalismo de estado"? OJO: de economía hablamos, no de ética)
Siguiendo: las particularidades históricas de cada sociedad debieran ser el primer elemento a considerar en el análisis de "su" capitalismo.
Y, para ir terminando, como ya dijo muchas veces, este humilde escriba opina que el capitalismo argentino, como ya en otras oportunidades, está llegando al límite de su capacidad de desarrollar las fuerzas productivas, o dicho en términos menos marxistas: las clases dominantes argentinas no tienen un proyecto de país - capitalista, claro ¿Qué otra cosa iba a ser? - que permita a toda su población - o a la mayoría, claro - comer, cobijarse, vestirse, curarse y educarse.
Una fracción de los capitalistas argentos, volcada al mercado interno, querría que eso "suceda". Se comprende, ellos venden comida, construcciones, ropa, servicios de salud y de educación.
Lamentablemente, querer "no" es poder. Esa fracción siempre ha sido débil frente al poder de aquellos capitalistas volcados al mercado externo. Incluso cuando acumularon - en alguna época - algo de recursos materiales, no los utilizaron para convertirlo en un poder antagónico al dominante mercado-externista, llamémosle, abusando de las analogías.
En un par de ocasiones en la historia del capitalismo argento - buehh, tres o cuatro, si prefiere - se encaramaron al poder del estado - estado construido a imagen y semejanza del "mercado-externismo", recordemos (vea si no el trazado de los FFCC) - se encaramaron, decíamos, un grupo de aventureros que aprovechando cierta coyuntural debilidad de los mercado-externistas dominantes - de ahora en más: clase dominante - decidieron que el poder que detentaban desde el estado lo usarían para fortalecer y apalancar a la fracción más débil de esta clase dominante: los mercado-"internistas".
Este gobierno, como usted bien glosó, es quizás quién más a fondo ha ido en esa aventura. Con dos tremendas desventajas respecto a otros:
1) El momento histórico, medido en brecha científico técnica y grado de desarrollo relativo de las fuerzas productivas es bastante peor al de medio siglo atrás.
2) Ese mismo momento, a diferencia de una década atrás, es óptimo - por las condiciones de la economía globalizada - para la clase dominante mercado"externista".
Bueno, esto se alargó demasiado, un saludo y quizás la sigamos en otro momento, pero...no se embale, este escriba - como nuestro dignísimo y entrerriano anfitrión - es muy haragán y nunca pierde tiempo en hacer algo.
Salute !
Ahh, Carrasco Un saludo pequebú !!!
ResponderEliminarTrataré de explicarme: hablar del "capitalismo" como categoría de análisis digamos "macro", nos da un marco de referencia explicativo de grandes rasgos, de trazos gruesos.
Ahora bien, como toda categoría de este tipo nos proporciona información necesaria, pero no suficiente.
Verbigracia - con perdón, de nuevo - tanto los EEUU, Nigeria, Argentina, Dubai, Grecia o Cuba son capitalistas. Y, sin ahondar demasiado, a todas luces son más brillantes sus diferencias que sus similitudes. Absteniéndonos, eso sí, de consideraciones éticas. Hablamos de economía, la ciencia social por excelencia.
(Lo de Cuba no es gratis, claro, pero, sin apurarse, deténgase a pensar y - con una mano en el corazón y la otra en el bolsillo - digame: 1, 2, 3 : ¡YA! ¿Qué características económicas muestra la isla que permitan clasificarla como "socialismo" y no como "capitalismo de estado"? OJO: de economía hablamos, no de ética)
Siguiendo: las particularidades históricas de cada sociedad debieran ser el primer elemento a considerar en el análisis de "su" capitalismo.
Y, para ir terminando, como ya dijo muchas veces, este humilde escriba opina que el capitalismo argentino, como ya en otras oportunidades, está llegando al límite de su capacidad de desarrollar las fuerzas productivas, o dicho en términos menos marxistas: las clases dominantes argentinas no tienen un proyecto de país - capitalista, claro ¿Qué otra cosa iba a ser? - que permita a toda su población - o a la mayoría, claro - comer, cobijarse, vestirse, curarse y educarse.
Una fracción de los capitalistas argentos, volcada al mercado interno, querría que eso "suceda". Se comprende, ellos venden comida, construcciones, ropa, servicios de salud y de educación.
Lamentablemente, querer "no" es poder. Esa fracción siempre ha sido débil frente al poder de aquellos capitalistas volcados al mercado externo. Incluso cuando acumularon - en alguna época - algo de recursos materiales, no los utilizaron para convertirlo en un poder antagónico al dominante mercado-externista, llamémosle, abusando de las analogías.
En un par de ocasiones en la historia del capitalismo argento - buehh, tres o cuatro, si prefiere - se encaramaron al poder del estado - estado construido a imagen y semejanza del "mercado-externismo", recordemos (vea si no el trazado de los FFCC) - se encaramaron, decíamos, un grupo de aventureros que aprovechando cierta coyuntural debilidad de los mercado-externistas dominantes - de ahora en más: clase dominante - decidieron que el poder que detentaban desde el estado lo usarían para fortalecer y apalancar a la fracción más débil de esta clase dominante: los mercado-"internistas".
Este gobierno, como usted bien glosó, es quizás quién más a fondo ha ido en esa aventura. Con dos tremendas desventajas respecto a otros:
1) El momento histórico, medido en brecha científico técnica y grado de desarrollo relativo de las fuerzas productivas es bastante peor al de medio siglo atrás.
2) Ese mismo momento, a diferencia de una década atrás, es óptimo - por las condiciones de la economía globalizada - para la clase dominante mercado"externista".
Bueno, esto se alargó demasiado, un saludo y quizás la sigamos en otro momento, pero...no se embale, este escriba - como nuestro dignísimo y entrerriano anfitrión - es muy haragán y nunca pierde tiempo en hacer algo.
Salute !
Ahh, Carrasco Un saludo pequebú !!!
Linus: no te tiene que importar, que otros tengan mas o menos dinero que vos.
ResponderBorrarTu felicidad, tu plenitud, tu realización personal no la vas a lograr, si enfocas tus esfuerzos en odiar o combatir a aquellos que viven económicamente mejor que vos.
Porque es gracias al odio, a esa aura oscura que generamos alrededor de nosotros, de lo que esas personas se alimentan.
No quiero pecar de místico ni de esotérico con esto, pero...¿padeciste en el colegio al compañero patotero e hiriente que te hacia la vida imposible?
El podía molestarte golpeándote o haciéndote una broma pesada, pero el verdadero daño lo hacia después, cuando te quedabas solo y rumiabas la venganza o el mundo se te venia abajo por la humillación que te provocaba.
Te alteraba y te traumaba, y de esa herida, brotaban todas las barreras que te impedían disfrutar de las cosas lindas que te pasaban.
Envolviéndote en una niebla caliente, te asfixiabas entre los muros que vos mismo construías alrededor de tu pobre corazón.
Ese compañero molesto, puede ser un padre ausente, un cura abusador, un mal político o el sistema mismo.
El sistema necesita que sientas odio y quieras destruirlo, porque tiene preparado para vos los antídotos, para destruirte: drogas, arte maldito, militancia inocua, etc
Los Santos, ¿sabes que hacían? La suya. Le daban las espalda al sistema y hacían SU sistema.
¿Sufrían? Por supuesto.
¿Eran perseguidos? Claro.
¿Vencieron? Si, están en todos los altares.
Y vencían al mundo, al sistema, abandonándolo, no combatiéndolo, no lo necesitaban, podían sobrevivir sin él.
Y después, ese mismo mundo-sistema, los iba a buscar, para que lo salven de podrido que estaba por sus propias contradicciones.
Que Dios te bendiga
Gramuglia: te felicito. Con qué sutileza los forreás al canallita de Linus! Se lo tiene merecido! Cómo se la mandaste a guardar a ese patotero resentido y almacenero frustrado. Cuando lea entre líneas seguro que va a sentir el impacto de esos mamporros que le enchufás. Le hiciste morder el polvo con calidad, sin recurrir a epítetos ni palabras injuriosas. Sos un maestro. Sin embargo, en algunas partes le decís algunas cosas un poco fuertes. Mejor dicho, lo insinuás, con tu estilo. Yo, la verdad, no creo que sea puto como vos sugerís por ahí. Mejor dicho, con clase y estilo, dás a entender su puteza para aquellos que saben leer. Eso, y que la hermana tiene una vida un poco indecorosa, por decirlo suavemente, yo no sé si me hubiese animado a escribirlo. Se va a poner loco cuando lo lea, y no descarto que busque venganza. Por que lo que tienen los putos derechosos como Linus, es que después te vienen con la vendetta.
BorrarEn fin, te felicito de nuevo por tu valentía, Gramuglia. El verborrágico cagatintas de Linus estaba necesitando de alguien que le parara el carro, como vos, y lo desafiara públicamente como con tanta hombría lo hacés vos. Adelante, siempre leo lo que escribís y me siento muy identificado!
En un todo de acuerdo con el Sr. Oreiro Ruíz. Alguien le tenía que poner coto al accionar predatorio de este sujeto en un blog tan excelso como éste. Muy bien la línea "Ese compañero molesto..." Yo no me hubiese animado a decirle así directamente que es homosexual; pienso que no le va a caer muy bien. O puede que sí, porque será gay, medio facho y todo lo que quieras, pero demuestra una cierta hidalguía.
BorrarPero el tema es que Linus cree que por ser un almacenero frustrado tiene derecho a andar desparramando su tesis derechosa en cuanto blog anda por ahí. Puede que me equivoque, pero el otro día me pareció leer algo por el estilo en un blog del automóvil club o en te_muestro_todos_mis_dildos.com, no recuerdo bien, y por lo extenso y la tendencia a remarcar la palabra CARAJO y otras más me resultó sencillo concluir que se trataba de él. Un sujeto que es una verdadera plaga y le hace un daño irreparable al Tinogargamuzismo.
Yo también lo leo con frecuencia y verdadero interés, Sr. Gramuglia.
Si este país tuviera más Gramuglias y menos Linus, otro sería el cantar.
██████████
Un debate muy interesante....Me parece que Gramuglia espresa lo que muchos sentimos y no encontramos palabras para decirlo.
Borrar"Porque es gracias al odio, a esa aura oscura que generamos alrededor de nosotros, de lo que esas personas se alimentan."
Yo tengo esa maldición que él dice. Soy de piel un poco oscurita, bueno, lo digo con todas las letras, soy negro, y ando por los 187 kilos y siempre tengo montonaso de gentes de mi barrio que me anda siguiendo de acá para allá, no tengo paz y sé muy bien lo que es el odio porque es lo que me muestra esa gente a diario, porque me doy cuenta que es gracias a mi que se alimentan. Y ojo, no tiene nada que ver con que yo sea el puntero del barrio! Pienso que le podría pasar a cualquier otro. Bueno, quería aportar mi testimoño, nada más. Saludos a Carrasco.
Discusiones de burgueses. Roqueros, bonitos, educaditos...
ResponderBorrarCarrasco: ¿para cuando De La Hoya Vs Pacquiao? Dale, ponete las pilas, presentá un Vs como la gente y dejá el latrocinio de lado. También puede ser Cordera Vs Bersuit, o Rial Vs D'auro.
BorrarMatias Eduardo Gramuglia: Al que le tiene que "importar" que haya gente con mas plata que otra (RICOS y pobres) es a nuestros presidentes, a nuestros representantes, a los gobernantes democráticos del mundo, a la humanidad como sociedad organizada. ¿Como no me va a importar a mí, que los elijo para que regulen la riqueza, para que haya distribución y justicia social?!
ResponderBorrarNo me vengás con la doctrina de un imperio genocida venido a menos (Iglesia Católica), y su fábula DEMAGOGA e hipócrita donde los que la escribieron (ellos: ricos emperadores) son los "malos" y los "pobres" son "buenos". En todos estos años de marketinero capitalismo salvaje occidental no se ha vomitado una premisa tan alevosamente hipócrita como aquellas milenarias LEYES bíblicas: "los últimos serán los primeros en entrar al reino de los cielos", "es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios"... 'Leyes divinas' escritas por millonarios sanguinarios en sus fortalezas rodeadas de 'humildes y castos' ejércitos de Dios.... Hoy el renovado capitalismo globalizado tiene su propia ala "filosófica" para venderte que ser pobre es ser bueno, y que hay que dejar a los ricos tranquilos con su sucio dinero y poder... Pobrecitos ellos! ya van a ver! cuando no puedan entrar al reino de Dios! JAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
Mi "biblia" es la constitución nacional de la República Argentina, porque es una doctrina de leyes que puedo escribir junto con mis 40 millones de hermanos compatriotas.
Disculpá que te digo esto, pero decime ¿que "ganaron" tus "santos" si no es ser una patética herramienta de lobby imperial? Una reproducción en masa, berreta de aquel primigenio elemento marketinero ficticio: "Cristo"? ¿Qué logro detenta un supuesto cadáver "incorrupto" que a todas vistas es un burdo muñeco destinado al engaño de personas de inocente y ferviente fé? (Al menos mejoramos un poco desde la mitología griega cuando cometíamos "el pecado de idolatrar" seres fantasticos, ahora idolatramos 'personas' de supuesta bondad y divinidad)...
En esta realidad democrática exijo lo mismo, no me vendan "filosofía" y "santos", no me chamuyen. 'Véndanme' economía, quiero que el pueblo reciba las herramientas que le ayuden a pelear RIQUEZA... pero entonces siento que desde ese "círculo rojo" (repito donde están todos los poderosos desde Cristina hasta Mauricio que NO es Macri pasando por Coto, Rocca, & Cía) nos devuelven un: ".. ah no nene, pero pará, me estas diciendo que comparta con vos riqueza y poder?, no eso es malo para vos, tomá ahí te mando unos filósofos para que soluciones tus problemas materiales, esta todo en la mente chiquito, ah, te dejo los filósofos 'grátis'..."
¡Que buenos que son! no? Y todo por un mísero diezmo, igual que en tu iglesia Matías, no me digas que no tenemos cosas en común! jaja
No, no quiero "santos", Grácias. QUIERO PLATA, QUIERO QUE MIS 40 MILLONES TENGAN PLATA. ("plata": sistema de distribución de recursos necesarios para la vida humana).
Sabés que pasa Matias vos queres filosofar con pobres, y los pobres primero te van a dar un palazo en la cabeza, alimentarse con algunas monedas de nuestra "sucia riqueza", y después ya mas tranquilos van a filosofar con vos de igual a igual, pero en desventaja no compañero. ¿Son malos por querer plata? Parece que no entienden nuestra filosofía de lo bien que hace no tener plata... no? ¿Que hacemos entonces, les damos unos palazos y unos años de cárcel para que se curen? =)
No, yo sigo apostando por la justicia social, la distribución de la riqueza y el bien sobre la tierra. Me quedó toda la vida con una estampita de Karl Marx y Henry Ford, que con una pulserita con todos tus santos católicos. Saludos.
Matias Eduardo Gramuglia: qué lástima. Te la puso. El Sr. Linus Rega te la puso. Una verdadera pena. Lo que se presentaba como un triunfo holgado para el payaso de Gramuglia termina siendo una victoria aplastante del Sr. Rega. Merecida victoria, por otro lado.
BorrarEn fin, Gramuglia...a seguir rezando para que Carrasco encuentre un rival al nivel de tus pocas luces. Qué le vas a hacer, Gra. Hay que entrenarse un poquito más, querido. No podés salir así como así, excedido de fé, lento de reflejos y embotado por el abusivo uso del pacifismo y la concordia. A la primera de cambio, te la ponen, sin atenuantes, como hizo el caballero Linus Rega. Que te sirva de escarmiento, Gramuglia, por haber provocado el enojo y la iracundia de quienes confiábamos en tu desempeño, tilingo blandengue.
Matias Eduardo Gramuglia: qué desilusión. El Sr. Oreiro Ruíz lo ha manifestado muy bien. Muchos apostábamos por el correctísimo desempeño de Gramuglia, pero no pudo ser. Apareció un Linus Rega en toda su dimensión materialista y pragmática y de un plumazo con su consabido golpe de derecha dió por tierra con lo que ahora se aprecia como ridículas y payasescas testituras conciliadoras del tal Gramuglia. Una derrota vergonzosa para MEG en lo que se puede considerar un primer round. Me atrevo a rogar que alguien lanze la toalla porque esto no da para más: puede convertirse en una carnicería si Gramuglia, al borde del KO insiste en ponerse de pie y responder al campeón de la derecha imbatible. Por lo menos, así lo veo yo.
Borrar██████████
Matias Eduardo Gramuglia: qué desilusión. El Sr. Oreiro Ruíz lo ha manifestado muy bien. Muchos apostábamos por el correctísimo desempeño de Gramuglia, pero no pudo ser. Apareció un Linus Rega en toda su dimensión materialista y pragmática y de un plumazo con su consabido golpe de derecha dió por tierra con lo que ahora se aprecia como ridículas y payasescas testituras conciliadoras del tal Gramuglia. Una derrota vergonzosa para MEG en lo que se puede considerar un primer round. Me atrevo a rogar que alguien lanze la toalla porque esto no da para más: puede convertirse en una carnicería si Gramuglia, al borde del KO insiste en ponerse de pie y responder al campeón de la derecha imbatible. Por lo menos, así lo veo yo.
Borrar██████████
Un debate muy interesante....Me parece que Linus espresa lo que muchos sentimos y no encontramos palabras para decirlo.
Borrar"Sabés que pasa Matias vos queres filosofar con pobres, y los pobres primero te van a dar un palazo en la cabeza, alimentarse con algunas monedas de nuestra "sucia riqueza", y después ya mas tranquilos van a filosofar con vos de igual a igual, pero en desventaja no compañero. ¿Son malos por querer plata?"
Sobre mí pesaba esa maldición que dice Linus. Despues de morfar bien morfado, a mi me daba por filosofar en el patio de casa, y el pobrerio del barrio se me venia al humo al grito de gordo hijo de 7000 putas tiranos algunas monedas de tu sucia riquesa!! y barbaridades por el estilo que no las menciono porque en el blogs de carrasco dicen que suelen entrar ninios y no estaria bien. Pienso que es porque soy gordo, si, pero tambien de piel oscurita, lo digo con todas las letras, soy negro y pienso que es por eso, sino no se esplica la actitud de la gente del barrio. Yo soy nada más que un pobre puntero! Nada más. Yo no pienso que sea malo por querer plata. Y por eso pienso que es asi como bien lo dise el Sr. Linus. Bueno, quería aportar mi testimoño, nada más. Saludos a Carrasco.
Gramuglia: siéntese en "canastita", junte los dedos, y con las manos extendidas, diga: OMMMMMMMMMM.
ResponderBorrarMe hace acordar a un viejo tolstoiano que cita Fernando Vidal Olmos, que a su vez es citado (¿creado?) por Sábato en el "Informe sobre ciegos", insert de "Sobre héroes y tumbas".
Este viejo, pletórico de amor por la humanidad y el Ecúmen era vegetariano, para no lastimar a ningún ser viviente. (hoy sería vegano). Con lo que seguramente mejoraría el funcionamiento de sus intestinos, pero difícilmente le hiciera siquiera cosquillas al capitalismo.
Linus: No deje que Carrasco lo confunda, es su estilo.
Carrasco: voy a revisar mis estadísticas, a ver si aumentó el tráfico en mi blog.
Salutti a tutti !
Udi, no se preocupe, lo sé. Carrasco es un maestro del marketing. La verdá un genio, generando contenido salido de sus propios comentaristas, "vive con lo propio" como enseña Aldo Ferrer! jajaja! Saludos.
Borrar
ResponderBorrarLinus: comprendo tu posición, pero lamentablemente te van a volver a defraudar.
El problema social y económico, es mas profundo que la lucha de clases, o la evolución de la democracia, tiene que ver con el corazón de los hombres; si el corazón de los hombres no cambia, el mundo sera tan injusto como hasta ahora.
Hay hombres buenos y hombres malos.
Y ahí tenes el conflicto, el tema esta en decidir de que lado esta uno.
Conflicto que se replica en todos los ámbitos: en la Iglesia, en el estado, en un hospital, en una empresa, etc
En la política... por supuesto.
Yo no simpatizo con el kirchnerismo, pero no soy tan tonto para creer que son todos malos, como tampoco creo que los que se oponen son todos buenos.
Saludos
En resumen, sos gay.
BorrarNo, idolatra el dinero.
ResponderBorrarPone su fe en bienes corrompibles.
Donde el gusano habita.
Saludos
Lee bien, tesoro. Me parece que a vos te estan diciendo gay. O se te estan entreverando los personajes.
BorrarMatías E. Gramuglia: puedo entender tu postura, vengo de familia muy Cristiana, conozco la biblia y la "fé". El problema está en jugar a la metafísica cruelmente con personas de carne y hueso, que no viven de buenas ondas y paz. VIVEN DE RECURSOS MATERIALES, como vos, como yo. No somos plantas, ni somos adornos inertes de algún Dios invisible.
ResponderBorrarNo podés darle de comer "metafísica" a un ser cuyo ciclo de vida consiste en comer, cojer y cagar. Mientras tengamos esas necesidades fisiológicas dominantes por sobre esa alma etérea hecha de "puro amor" que nadie ha visto en 200mil años de evolución Homo Sapiens, seremos seres jodidos. Animales dispuestos a pisarnos las cabezas unos a otros y de hacer las cosas mas aberrantes por comer mas rico, coger mas culos, y cagar mas a gusto. 200mil años de historia humana avalan mi planteo.
Necesitás comer, necesitás subsistir, morfar, joder, emborracharte, morir y que alguien se ocupe de ponerte bajo tierra, ser humano,... Nadie lo va a hacer por vos, y no podes hacerlo solo. Necesitas de otros cientos de millones y para eso precisas organizarte y sincronizarte con ellos, bajo una estructura de reglas de intercambio de recursos MATERIALES que satisfagan tus necesidades FISIOLÓGICAS: una estructura económica; Mediante el "acto de fé supremo" de intercambiar materias a través de una nota en papel que representa ni mas ni menos: "una promesa de intercambio de recursos inquebrantable". ¿No creés en esa promesa? ¿No tenés fé en la "palabra de honor" que representa esa nota de pago, ese billete...? ¡NO TE CULPO! De eso se trata todo este asunto, de discutir eso.
¿Ves que soy sincero? Tomo tu frase chicanera: "idolatra el dinero" y redoblo la apuesta, le doy un significado REAL para vos, para blanquear de que carajo estamos hablando acá: Trabajo X Vida.
Sí. Intercambiar recursos y mercancias ES UN ACTO DE FÉ. Hoy un billete tiene mas poder simbólico que un Cristo en la Cruz para la fé humana. Porque si no crees en ese billete tus hijos moriran de hambre, y no te va a venir a salvar ningún "Dios". Quizás el "dinero" no es el medio para intercambiar nuestras necesidades de subsistencia, quizás esa estructura necesita organizarse de una manera MEJOR... pero algún método de "fé materialista" tenes que darle a seres de carne y hueso en su estructura de convivencia, porque nadie va a cavar zanjas 8hs todos los días de su vida por "bondad" te aviso.
Obvio, si yo viviera de "buenas ondas" también perdería fé en lo material y en la estructura que organiza su intercambio... pero resulta que necesito comer comida en buen estado, necesito coger en un lindo telo, necesito cagar en un baño cómodo, necesito viajar kilómetros diariamente, necesito un mundo material para ser humano... sinó mi alma se muere viste, porque dejo de respirar y eso, ah no, pará, cierto que mi alma es "eterna", que boludo! Me estaba preocupando!.... Que hijos de puta..... ESO DICEN ESTOS FORROS!!!:
"No te preocupes por que has de comer, que has de vestir, no le temas a la muerte porque tu alma es eterna".... Sin palabras.
sigo..
No idolatro el "dinero", eso es solo un medio de intercambio del combustible que nos alimenta y nos permite SER HUMANOS. ¿O porqué te pensas que agradecer los alimentos en la mesa es un ritual tan importante? Nuestro ritual mas importante es agradecer "eso", lo que sea que logró que el combustible de nuestra subsistencia nos de vida un día mas, es un ritual de supremo materialismo. ¡Idolatrás el "dinero" cada vez que das gracias al señor por tus alimentos, idolatras al señor dinero, pecadorcillo! A monsanto, a las farmacéuticas, a las empresas metalmecánicas, al chino de la esquina.... Pero no te voy a chicanear con que pecaste toda tu vida agradeciéndole al señor dinero por los alimentos en tu mesa, porque soy humano, estoy con vos, no con el hijo de puta invisible ése mal llamado "Dios".
BorrarLo que idolatro es al SER HUMANO, a la vida, al progreso humano, creo en el humano, no en "Dios". Si no tenemos fé en nosotros estamos fritos. Para colmo la propia biblia tira conceptos tan obvios, sobre la realidad "espiritual" que nos hace lo que somos. Cuando dice "Dios es amor", "Dios esta dentro de cada uno de nosotros", "Dios esta en todas partes", Dios está en el prójimo", "Creó entonces Dios al hombre a su imagen y semejanza"... Es obvio que te está diciendo que "Dios" sos vos, son los tuyos, es tu especie, es el hombre. Pero no te atreves a aceptarlo, a asumir tu responsabilidad de adulto espiritual, tu adultez evolutiva, porque es mas fácil, es mas cómodo y conveniente echarle la culpa a "dios" o al "diablo" de lo hijo de putas que somos. Nos desentendemos del sufrimiento del otro porque la "Biblia dice" que ese va a ir al cielo en ascensor. Usamos la biblia para justificar cualquier FORRADA escapando a un mundo de sueños y cosas lindas para no enfrentar la MATERIALIDAD de nuestro desafío evolutivo.
Saludos Matías.