miércoles, noviembre 13, 2013

Un nuevo curro de Telefónica: Arsat



Lo de Arsat se demoraba no solo por la interna entre el gobierno y los resultados, ahora lo sabemos, era consolidar el más grande monopolio en la historia de la comunicación argentina: Telefónica. Ni Menem se ha atrevido a tanto.
Cuando Néstor Kircher explicó su alianza con Clarín y su ruptura, dijo que se habían agudizado las contradicciones. Con Telefónica parece que Cristina agudizó las contrataciones.
Como todos los medios de comunicación que nos dan lecciones de valentía con una dictadura de 30 años atrás pero se cagan en las patas con meterse con Telefónica, (ahora, ante el inminente fin del Partido Clarín, se empiezan a animar) y sus coimas a periodistas y la pauta a empresarios, de este tema, por el secretismo de la semipresidenta, se sabe poco y nada. Basta recordar, nomás, los operativos de prensa de Página 12 antes de las elecciones, mintiendo sobre un avance del estado en la estafa de Telefónica. Todo verso. Todo chamuyo.

13 comentarios:

  1. un millón de pesos por mes... es lo que nos sale 678... te dieron de morfar por lo menos lukitas??

    ResponderBorrar
  2. Te diría que, como debe ser, caido Clarin hay que buscar otras cabezas. Y me bifurco y digo que Clarin todavía no cayó y que para proveer telefonía celular se necesitan antenas. No se si las compañías de celulares comparten antenas, quizá me equivoco al decir antenas, quizá la misma torre, creo. Hay que ver cuanto se usa de la infraestructura de una empresa privada para poner en funcionamiento la estatal. Igual me parece que vos estas buscando por donde pegar mas que analizar y no digo que no tengas razón o que si la tengas. Te apurás en sacar conclusiones a mi entender.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las antenas son las mismas, tenía sentido Arstat si, como al principio dijeron, se estatizaban las antenas.

      Borrar
  3. Flaco no sabés nada del tema, te hacés el que sabés pero no sabés una goma... hace cuánto que no levantas un teléfono? vos te hacés llamar periodista? deja de afanar... te estás tratando de convencer a vos mismo que Cristina es peor que Menem, porque si no es así te tenés que mirar al espejo y aceptar que sos un traidor...

    ResponderBorrar
  4. Antes Disney, Ahora el Vaticano13 de noviembre de 2013, 3:27 a.m.

    El Jefe de la Oposición, Jorge Mario Francisco, tiene una agenda muy atareada.
    Ahora recibe a Pereyra, el intendente de Florencio Varela.
    Mientras, la línea de colectivo del municipio dejó de funcionar -por orden del propio intendente-, y la población lleva cinco días sin poder movilizarse normalmente
    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=677109248974741&id=115843821767956&comment_id=6951960&notif_t=like

    ResponderBorrar
  5. 2 millones por mes la punta de mi chota.

    Ese programa cuesta 3 o 4 veces mas. En sueldos nada mas tenes 2 millones o mas.

    ResponderBorrar
  6. Si no se puede hablar de hitler y decir que es espectacular, a pesar de que no se hayan hecho mas peliculas de otra cosa que no sea la segunda guerra...

    O directamente, si no podes elogiar a un asesino si queres, quiere decir que vivimos en dictadura fascista.

    ResponderBorrar
  7. El método es muy petrolero, se crea una empresa provincial estatal petrolera única que solo tiene un edificio y unos sueldazos de puta madre con viajes a Dubai, putas, champagne todos pagos por la empresa que a su vez permite al relato engarzar nacionalismo, provincialismo y lenguaje progre: distribución de la renta, transparencia, multiplicidad de protagonistas, equidad, etc y esconder el Springfieldismo en el que el alcalde Diamante le entrega todas los negocios al Sr Burns a cambio de ser su socio.

    Petrominera en Chubut (por no dar los ejemplos de Neuquen o Santa Cruz) cuenta con un selecto plantel de punteros nombrados como gerentes con ingresos de empresarios de petroleras multinacionales en dolares.

    Esas empresas terminan tercerizando las áreas de mayúscula renta a un solo grupo y después divide el territorio en áreas de rentas menos significativas asi nadie habla de que no hay "pluralidad de voces" y que no se ha democratizado la renta petrolera.

    La renta provincial se licua en los servicio a las petroleras: http://www.directoriopatagonia.com/serviciospetroleros.htm

    Recordemos que Menem "entregó" YPF por 20 años y que das neves y nestor y los neuquinos a través de este método hicieron lo que el turco no se animó a hacer que fue en nombre de la previsibilidad a largo plazo extender el contrato por 40 años, 10 años antes del vencimiento de los primeros 20 años originales, con una regalía del 12 %, cuando en la región (sudamerica) la repartija es el miti miti (50% para cada uno).
    Ojo que no es que el país no pague las consecuencias de estas políticas, que esto es un problema de las provincias. Desde 1998 la producción petrolera va descendiendo año tras año y desde 2004 la producción gasífera va disminuyendo, mientras el consumo va aumentando y hemos perdido la condición de autoabastecedores y esto es porque los jeques provinciales (no hay una ley de petroleo sino 23 regimenes petroleros) manipulan la política con prioridades que no siempre son las del pais ni de su provincia. El cuello de botella energético ya se produjo y las consecuencias se notan al momento de ver tanto chico parado en la esquina. No hay energía barata no puede haber producción a través de la creación de trabajo, por lo tanto hay desocupación de quienes debían ser incorporados al mercado laboral.

    Todos los años hacen actos adonde van los gobernadores tajanos y los presidentes bush argentinos y nos muestran gráficos sobre la produccion de un yacimiento nuevo que podrá abastecer al planeta pero no son cierto, lo único cierto es que nos están cagando y están hipotecando el futuro.

    Revolución, ay revolución... cuantas mentiras en tu nombre

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. OMIX, yo quiero ser tenido en cuenta tambien... quiero ser "el primer ciber M"

      Borrar
  8. Lucas, estás mandando fruta sin saber. Tratá de chequear algo de Arsat antes de escribir, porque estás meando fuera del tarro.

    ResponderBorrar
  9. nunca vi nadie que le erre tanto en un analisis, eso pasa por dejar de googlear, fantasmaaaaaaaaa. te leen beliebers boluditas que les decis telefonica y creen que es una cabina de telefonos, eso pasa pelotudo.

    ResponderBorrar
  10. Da para largo pero en cuanto pueda comento. Te hago un adelanto: tenes toda la razon, este fue el gobierno del Monopolio Telefonica. Durante 10 años el arquitecto Multirubro cajoneo todas las medidas de COMPETENCIA que perjudicaban al monopolio telefonica, empezando por la reglamentacion del Dec 764/2000, que establecia la portabilidad numerica NO SOLO EN CELULAR sino tambien en telefonia fija.

    10 años de cajoneo NO ES GRATIS, un favor asi se paga.

    Cuando termino saliendo la medida, fue por ORDEN JUDICIAL, porque una ONG de consumidores habia metido una denuncia, y si la Secretaria de Comunicaciones no cumplia con el fallo el esbirro de De Vido, Salas, iba sopresata. Pero Nuestra Amada lider mintio, y dijo "la portabilidad es politica de Estado". JA! 10 años de cajoneo y era politica de estado? rara forma de ser politica de estado.

    Aca esta el fallo, leelo que no tiene desperdicio: http://ho.io/portabilidad

    FC

    ResponderBorrar
  11. (sigo)

    Es como decir que despues de Jaime y Schiavi "los trenes son ahora politica de Estado". Les tuvo que estallar Once en la cara.

    Pero claro, el negocio de la "decada ganada" era recaudar... construir poder con la billetera.

    Volviendo al tema, todavia hoy SEGUIMOS ESPERANDO A QUE EL CAMPORISTA BERNER descubra que falta reglamentar:

    1. La portabilidad numerica en Telefonia Fija (para que MAS GENTE se anime a pasarse de Telecom y Telefonica a los operadores entrantes, como Telecentro, Telmex, IPlan, Metrotel, Phonevision, ChoeleChoeleTel o las que sean, si no podes conservar el numero, la mayoria de los clientes comerciales no se cambian, porque pierden clientes).

    2. Las medidas de REGULACION PARA LA COMPETENCIA que rigen en la misma madre patria de Telefonica, y que hizo que BAJEN LOS PRECIOS, Telefonica pierda clientes, y sumen clientes las operadoras entrantes ("los alternativos" le dicen alli). Sobre todo en ULTIMA MILLA, para regular el acceso a los ductos y postes de Telefornica.

    http://www.publico.es/273083/fin-del-monopolio-de-telefonica-en-el-subsuelo

    Pero claro, el 678chismo nos dijo que "competencia=feo, malo, caca", entonces nada con competencia puede ser bueno. mejor reemplazar un monopolio privado por un monopolio estatal... que es el sue#o de Julito, estoy seguro.

    Estan haciendo una ridiculez como ROMPER VEREDAS y TENDIENDO DUCTOS en paralelo, para tirar la "ultima milla" de pueblitos del interior, en lugar de regular EL ACCESO OBLIGATORIO de todo competidor que quiera usarlos, a los ductos existentes de Telecom/Telefonica, que por otra parte son los mismos que puso ENTel en su momento.

    La infraestructura de ultima milla (como llegar al cliente) es LO MAS CARO de la inversion de las telcos entrantes para llegar a un cliente, por eso en el primer mundo REGULAN PARA LA COMPETENCIA, eliminando esas barreras artificiales, porque saben que cuanto mas competidores mejor.

    De hecho si te fijas las velocidades y tarifas de las conexionde fibra optica que estan dando empresas como Telmex/Claro en el GBA o IPlan o Metrotel en Cap.Fed y las comparas con la carreta de Speedy ADSL y te queres morir...

    http://www.claro.com.ar/wps/portal/ar/pc/personas/telefonia-fija/pospago#info-03

    www.phonevision.com.ar/internet_residencial-7

    http://autogestion.metrotel.com.ar/redes_sociales/EM_isi_octubre2012/EM_isi_octubre2012_2.html

    Pero anda a explicarle eso a un televidente de 678 o a una Sandra Russo...

    Mientas, el arquitecto multirubro nos vende el federalismo de la fibra troncal de ArSat en Choele Choel (ponele) que no esta mal como principio, pero son fuegos de artificio que ignoran que LA MITAD O MAS de la poblacion del pais vive en CIUDADES (Cap.Fed+AMBA+Capitales de Provincia +Ciudades del interior), que YA TIENEN INFRAESTRUCTURA DE TELECOM/TELEFONICA y son CLIENTES CAUTIVOS. Y los entrantes (Telmex/Claro, Metrotel, Iplan etc) tienen que llegar haciendo ductos (CapFed) o postes (GBA) en paralelo a un costo altisimo.

    Uy dije que iba a hacerla corta...Bueno, la proxima...

    Te dejo unas fotitos para que las hagas enmarcar.

    https://twitter.com/fcassia/status/307239061448429568
    https://twitter.com/fcassia/status/307240151573229568

    Te dejo porque siento un dolorcito en EL RELATO...

    FC

    ResponderBorrar