Las repercusiones en el exterior no se hicieron esperar. En Alemania, la conductora del noticiero lee un cable de la agencia DyN -del Grupo Clarín- exultante ante la candidatura de Eduardo Duhalde y el anuncio de su nuevo gabinete.
martes, diciembre 29, 2009
Republicanismo institucionalista
ahora entiendo!
Por Raúl Degrossi
Un diputado opositor se presenta a la justicia en Mendoza para decir que en la sanción de la ley de medios el Congreso (en Buenos Aires), violó el reglamento de la Cámara de Diputados, patrocinado por un juez destituido que lueego fue candidato a gobernador de la provincia por otro espacio opositor, integrante del grupo A igual que el del diputado denunciante.
Una sospechosa ONG salteña (vinculada a un senador opositor y financiada por él) hace lo mismo contra la ley de medios, pero en defensa de los consumidores (y bueno, si en el 2008 los consumidores caceroleaban para pedir que aumenten la carne, el pan y la leche, porque no pueden defender a los monopolios).
La provincia de San Luis se presenta a la Corte Suprema de Justicia para pedir que se declare inconstitucional la ley de medios por ser competencia provincial y no federal, para reclamar por la coparticipación, el impuesto al cheque, las retenciones, el uso de las reservas del Banco Central para el pago de la deuda externa y (en breve) para pedir la habilitación en Ezeiza y Aeroparque de una pista de aterrizaje para ovnis.
Un diputado del PRO presenta ante la justicia un amparo para impedir que se utilicen las reservas para pagar deuda.
35 senadores opositores se presentan ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para pedir ser admitidos como "amigos del tribunal" en las causas promovidas por las provincias contra la Nación por impuestos y demás cuestiones "federales".
Lo mismo hacen hoy Solá y Busti, en representación del peronismo que les gusta a los que no son peronistas.
El Comité Nacional de la UCR y Lilita Carrió anticipan que pedirá el juicio político del juez Oyarbide por hacer dispuesto el sobreseimiento de los Kirchner en la causa por enriquecimiento ilícito, y harán lo propio con el fiscal que no apeló la decisión.
¡Ahora me queda claro como funcionará el nuevo Congreso con mayoría del Grupo A, la democracia parlamentaria y el mejoramiento de las instituciones de la república a partir del fin de la hegemonía k, con la oposición imponiendo la agenda política y dando los grandes debates ideológicos que el país reclama!
La única duda que me queda: ¿cuando presenta Pino Solanas el amparo en defensa de los glaciares, y pidiendo que la justicia disponga la reforma de la Constitución para encarar el tema de la minería y la nacionalización del petróleo?
Renunció Cristina
Acabo de hablar con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, que sale de la reunión en Olivos. Sí, está confirmado, Cristina renuncia. Acá la crónica de las agencias extranjeras, y la información sobre el anticipo de las elecciones para marzo del 2010.
En horas de la madrugada, la presidente Cristina Kirchner decidió presentar la renuncia al cargo y llamar a elecciones anticipadas para el primer domingo de marzo del 2010.
Más información acá.La decisión se tomó considerando la unidad de los distintos bloques legislativos contra la primera minoría, el oficialismo, lo que se conoce como Grupo A. Previendo un escenario de ingobernabilidad, la presidente decidió anticiparse al comienzo de sesiones ordinarias del congreso y convocar a sesiones extraordinarias para que se sancione legalmente el llamado a elecciones anticipadas. A las 19, 30 horas de hoy se preveé convocar a una conferencia de prensa en la Casa Rosada para anunciar la renuncia, el llamado a elecciones anticipadas -la presidente quedaría en el cargo hasta celebrados los comicios- y su presentación como candidata a la reelección por el Frente Justicialista para la Victoria.
La fórmula se completaría con Agustín Rossi -preside el bloque de diputados nacionales del kirchnerismo- como candidato a la vicepresidencia.
Hay total hermetismo en Olivos, pero la decisión ya está tomada, sacudiendo el tablero político. En Olivos, confían que la oposición apoyará este llamado anticipado a elecciones, teniendo en cuenta que el vicepresidente opositor es quien encabeza las encuestas y seguro ganador en una eventual segunda vuelta contra la actual mandataria argentina.
lunes, diciembre 28, 2009
La inspiración
Mientras estaba escribiendo lo que escribía para el trabajo, sentía que lo que escribía era una mierda. Me fui hasta el kiosco, y cuando volví, se había cortado la luz y había ya vuelto. Pero, supuse, que había perdido lo que estaba escribiendo: entonces pensé que lo que perdí era una obra de arte.
Así pasa también con los directores técnicos de la selección, y con las mujeres. Cuán puramente ama uno ante la ausencia. Me volví, digamos, un muchacho psi. Que está muy de onda, tanto como saber de vinos y mirar, a la madrugada, bizarros campeonatos de poker.
Word, un amigo, me guardó la porquería que estaba escribiendo. Lo cual es una pena. Porque me había asaltado la inspiración, pero si estaba guardada la porquería, no voy a volver a comenzar. Me asaltó la inspiración en plena calle, cuando volvía del kiosco, con dos cervezas Santa Fe (digo yo: ¿porqué está más cara que la Quilmes, acaso para que un gil -yo- la compre para descubrir cuál encanto conserva en su vedetonga y sudorosa figura? Eso de vedetonga y sudorosa figura es lo más grasa que he escrito hasta hoy, eh). Bueno, no iba el punto aparte pero pongo el punto porque ya me fui al carajo. Me llamó Patucho al tel y me perdí. Estaba con Franco y el Emo y les mandan saludos a todos ustedes, Mariano T incluído. Ah, que me asaltó la inspiración, eso era: yo iba con las dos cervezas bajo el brazo y largué todo. Arriba las manos, esto es un asalto, vengo de parte de la presidente, deme todo o lo mato, total yo tengo derechos humanos y usted, panzón ridículo, no tiene derechos humanos. Lo de ridículo me sacó. Tiré una patada voladora y le partí la cabeza. A la vieja que pasaba. La Inspiración, por su parte, siguió con su asalto sin mosquearse. Maldita.
-Dame todo, panzón ridículo.
-Ridículo las pelotas.
-Tá, disculpá, panzón idiota.
-Todo bien.
-Bueno, dame todo.
-Pasa que no tengo plata acá. Estamos a fin de mes.
-Sí, un bajón, con esta recesión ya ni podemos asaltar.
-¿Y si probás afanar algo en la comisaría? Total vos entrás por una puerta y salís por la otra.
-Pero me puede agarrar algún policía.
-Naaa, si tienen las manos atadas.
-Es buena idea. Disculpá que te hice caer las cervezas.
-No es nada. Después de llamarlas vedetonga y sudorosa figura, qué importa.
-¿Eran Quilmes?
-No, Santa Fe.
-Ah, no hay drama entonces.
-Por eso.
-Igual, siento culpa. Nosotros los chorros siempre sentimos remordimientos. Por eso aparecemos ahorcados en las comisarías.
-Y sí, la cultura judeocristiana es jodida...
-Che, disculpá por lo de las cervezas.
-No es nada.
-No, no, sabés qué, vamos, te invito a un trago. Tengo la plata de las asignaciones familiares.
-Qué grande la presidente.
-¿Vos sos kirchnerista también?
-No, yo trabajo.
-Ah, qué cagada.
-Y, sí.
-¿Y no te pagan nada por escribir en ese blog?
-Sí, pero 15$ por insulto a Pino Solanas.
-Una miseria.
-De una. Voy a hacer paro.
-Si cortás la calle, avisame.
-Te aviso, no hay drama.
-Quiero salir en la tele, por eso.
-Ok.
-¿Vamos, aquel bar está abierto?
-Aguantame que escribo un post.
casamiento Gay
La pareja gay pudo casarse finalmente en un registro civil de Tierra del Fuego
El Inadi le confirmó a lanacion.com que Alex y José María contrajeron matrimonio en Ushuaia; "Estamos sumamente emocionados y felices", dijo Di Bello; contaron con el apoyo de la gobernadora
(entre nosotros, avísenle al secretario de estado Jorge Bergoglio, que también tienen derecho a divorciarse, eh).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)