Por Raúl Degrossi
¿Así que ésta era la famosa calidad institucional que predican los radicales?
Cobos todavía no ganó las elecciones, no asumió como presidente y ya está buscando una Corte adicta (sobre todo para cuando tenga que analizar la ley de medios o la de ADN): http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=35495
¿Cuál sería el titular del diario si el que le ofreciera la vicepresidencia a Lorenzetti fuese Kirchner?
¿Recuerdan el escándalo que hicieron los medios cuando Maqueda pasó del Senado a la Corte?
¿Lorenzetti no tiene nada que decir o aclarar de todo esto?
¿Y el locuaz Fayt, siempre presto a polemizar con Moyano y dar lecciones de historia del sindicalismo y del peronismo, tampoco?
¿Cuanto falta para que el hijo de Alfonsín diga (si estos rumores son ciertos) que "para la sociedad es necesario que Lorenzetti se quede en la Corte", o sea cumpliendo las mismas funciones que Cobos en el Senado: torpedear todas las iniciativas del gobierno.
Distinta vara que le dicen.
martes, enero 05, 2010
lunes, enero 04, 2010
Andrés el Viejo
Falleció Andrés el Viejo, en este blog, vamos a extrañar sus comentarios siempre graciosos, y analíticos.
No sé que decir, así que no digo nada.
Estoy de duelo.
El suicidio porteño
Los subsidios a los servicios públicos que gozan "el país", o sea, los porteños, según todos los indicios, en un eventual gobierno de cualquier variante de la centroderecha, dejarían de existir para, de ese modo, cubrir el bache que dejaría la baja o anulación de las retenciones a la exportación de soja sin elaborar (dicho sea al pasar: las más bajas retenciones actuales para los granos elaborados, favorecen y hasta consolidan la actual desigualdad regional en la industria y agroindustria, que njo beneficia particularmente al tabaco jujeño).
La Pampa Húmeda, re contenta.
Ponele que los porteños, cuando tengan que empezar a pagar los servicios públicos como si fueran argentinos de Formosa, Santa Cruz, Chaco, Salta, o sea, una grasada total, ponele que, como tienen salarios más altos, digan "y bueno, todo esto es lo que nos dejó el kirchnerismo". Ponele, es una posibilidad.
Eso sí, si el gobierno de centroderecha en el 2011 gasta su crédito electoral en eso, mientras va negociando con los grandes medios oligopólicos desarmar la Ley de Medios a cambio de complacencia y trueques (ponele, ingreso de las teléfonicas al Triple Play a cambio de la fusión de Multicanal y Cablevisión, Coti Nosiglia al frente del "Fútbol para Todos -los porteños", en Santa Fe y en Entre Ríos, por ejemplo, sin cable no se puede ver el "Fútbol para Todos"- y aumentando el plazo de desinversión de modo de tenerlos siempre predispuestos a la corrupción a los grandes medios) pueeeede ir tirando. Se reprivatiza Aerolíneas y los porteños tienen que pagar más (a mí, ni en Santa Fe ni en Entre Ríos me afectaría) y como se eliminaría el impuesto al cheque y las retenciones, reendeudándose o creando déficit el estado nacional, la negociación con las provincias sería durísima en el Congreso. ¿Y a que no saben quién paga esas negociaciones?La ciudad y, en este caso fundamentalmente, la provincia de Buenos Aires.
Ojo, nada de esto alcanza para que un gobierno se torne inviable -en octubre del 2001 ganó las elecciones en la capital federal la Alianza- pero todo lo que se insinúa en la rosca vulgar de la oposición (digo yo, ¿no se dan cuenta que quedan prisioneros de su propio moralismo, al ventilar en público que lo único que lo desvelan es el pragmatismo internista?) es una historia conocida.
Que se repetirá, por la ausencia de autocríticas y análisis serios sobre lo que ha sucedido en estos úlñtimos años desde el 99, donde Chacho Alvarez fue siempre oficialista. (bah, ahora debe ser opositor: sería un avance para la democracia que después de 10 años Chacho deje de ser oficialista)
Suponer que De La Rúa era un boludo (y no un lúcido y talentoso hijo de Balbín), Chacho un tipo bien intencionado (lástima que nos dejó el país con 37 asesinatos y sin hacerse cargo: porque él, dice, es progresista), Duhalde agarró el país en llamas y lo dejó en bandeja (sólo que con el inconveniente de que un poquito fundido y de que el incendio lo hizo casi todo él) y Kirchner recuperó la "autoridad presidencial" para luego "alejarse de la gente" y que todo se soluciona con alternancia.
Esa es la receta para el fracaso y el suicidio.
Una pena que los medio pelos sean siempre inocentes. Y nunca, nunca tengan nada que ver.
En fin, que estoy tratando de ganarme amigos.
Yo también los quiero mucho, eh.
Corrijamos: los actuales desequilibrios de notable arrastre histórico, dejan un sedimento cultural -a mi juicio, errado- donde el país no se piensa en su totalidad (no sólo geográficamente, sino de diseños institucionales, mentalidades, controversias, etc) y eso lleva a cierto fracaso en la resolución de tensiones de largo arrastre.
Esto no quiere decir que yo tenga algún problema con "los porteños", ni que piensen como yo estereotipoasí ni nada de eso: simplemente que hay un liberalismo desparramado socialmente en los sectores acomodados de todo el país, que tienden a buscar de aliados a cierta clase media del "medio pelo". A veces, lo consiguen (el humor social actual creo que indica eso).Claro que dicho así, como en este último párrafo, suena muy aburrido. Y encima todos moriremos por las minas de San Juan y Catamarca, bueno, Catamarca no tanto porque gobiernan los radicales, pero igual, eh.
Graciela Ocaña
Por Raúl Degrossi:
Lucas, una apuesta: Graciela Ocaña, ¿forma o no parte de un futuro gobierno de Cleto, y en caso afirmativo, en qué cargo?:
1) En la ANSES, para investigar a fondo las jubilaciones sin aportes otorgadas todos estos años, y los manejos con los fondos de las AFJP.
2) En Aerolíneas Argentinas, para descubrir los manejos con los simuladores de vuelos y los chárters fletados para ver los partidos de la selección.
3) En la Cancillería, para ir a fondo contra la mafia de los autos importados con falsas patentes diplomáticas.
4) En Canal 7, para desenmascarar los manejos de la productora de Gvirtz.
5) En la ONCCA (antes que la disuelvan) para descubrir subsidios truchos a los amigos de Moreno y Echegaray.
6) En el Ministerio de Desarrollo Social, para desmantelar las redes de clientelismo montadas por los barones del Conurbano y los piqueteros K.
7) En la Secretaria de Medios, para ventilar los manejos de Pepe Albistur con la pauta publicitaria, y de Mariotto con el Fútbol para Todos.
8) En cualquier lugar, para que pueda hacer lo que mejor sabe: luchar contra la corrupción, desatendiendo las obligaciones propias del cargo que le toque.
Tolerancia Gay
Los protagonistas del primer casamiento gay saludan a los abogados católicos que hicieron lo imposible por impedir este casamiento.
Por supuesto, lo hacen con el característico saludo nazi.
Eso es tolerancia, no, Alejandro?
Alejandro ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Tolerancia Gay":
Así es carrasco: eso es tolerancia. Esa manito levantada es un claro llamado al diálogo y al consenso, a ponerse de acuerdo en tres o cuatro putos y bajar el nivel de confrontación feroz que se vive en el salón Mujeres Argentinas y en los foros de La Nación.
A diferencia de su par campestre, la mesa de enlace gay ha dado muestras de estar dispuesta a aflojar con las formas porque sabe que no hay enemigos sino sólo argentinos con diferentes ideologías: radicales, homosexuales y, por qué no, nazis. Todos compatriotas que en su buena fe buscan lo mejor para todas y todos. Todos compatriotas que hacen mucho en un país donde nadie hace nada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)