lunes, enero 18, 2010

El perseguido Luis Majul y la combativa Mirthe Legrand



Desde el exilio, la Embajadora Cultural del gobierno de Binner junto al periodista enojado porque no lo persiguen ni le dan bola cuando fabula, cuentan el tremendo miedo que sienten ante la diktadura de la Yegua. Y qué ejemplo lo de Chile, eh.

La derecha


La derecha, en Chile, ¿ganó o perdió?
Los convencionalismos y la lógica de aceptar el mal menor te llevan a decir que la derecha es la que ganó, no la que perdió. Así que si el país del cobre -estatal- y la clase política tan seria y alejada de las turbas que reciben palazos de carabineros, así que si ese país ayer era el mundo deseable para tanta derecha argentina y para tanto progresismo de cotillón, a partir de hoy, ahí, tienen un prócer para poner en el altar del riesgo país.
Dado que Uribe y Alan García son piadosamente impresentables, la política entendida a lo Mirtha Legrand lleva a que mañana se considere a la exportación de cobre como la puerta del entrada a la globalización, los palazos a los carabineros como flores desparramadas y la dudosísima y elitista institucionalidad chilena como el ópimo valenzuelano de la seguridad jurídica.
La derecha, ayer, ganó.
Y le ganó a....
Ya no importa.
De todos modos, hoy es el último día que vamos a leer en los diarios argentinos que la derecha en Chile es de derecha. A partir de mañana son el "centro", pasado son el centro, el cabezazo en el área chica, el gol, el triunfo, la copa Libertadores y así.


domingo, enero 17, 2010

¿Qué es robar un banco, comparado con fundarlo?




El Asesor ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Playa Ricardo Fort":

Hay banqueros que hacen lobby un día, y son buenos.

Hay banqueros que especulan un año, y son mejores.

Hay banqueros que curran muchos años, y son muy buenos.

Pero hay los que lucran toda la vida. Esos vamos al Central.

 


Martín Redrado

Felíz Cumpleaños, Macaluse!!!




Un día como hoy, pero de hace tres años, nacía el niñito Eduardo Macaluse, precoz diputado nacional. El diputado nacional más joven de la historia del mundo, que con tan solo un añito de vida, ocupó su banca como durísimo opositor al kirchnerismo, venciendo electoralmente con su flamante partido MaMeDeNo (Mañana Me Cambio De Nombre) al infausto bipartidismo, proponiendo tomar lo bueno de cada partido y descartar lo malo, socializar los medios de producción, respetar la Carta Orgánica del Central y consensuar con Doña Porota.
Felíz felíz en tu día!
Macaluse que dios te bendiga!!


Y un aplauso para el asador, che!

sábado, enero 16, 2010

Playa Ricardo Fort




Compañeros poetas,
tomando en cuenta
los últimos sucesos en la poesía,
quisiera preguntar —me urge—,
qué tipo de adjetivos se deben usar
para hacer el poema de un banco
sin que se haga sentimental,
fuera de la vanguardia
o evidente panfleto,
si debo usar palabras
como Redrado flota en el aire
y Banco Central.

Compañeros de música,
tomando en cuenta esas politonales
y audaces canciones,
quisiera preguntar —me urge—,
qué tipo de Amado se debe usar
para hacer la canción de este banco
con yuppies de esta estupidez,
hombres que nosotros pusimos sobre cubierta,
hombres negros y oscuros y Bossios,
los hombres que pueblan el Banco Central.

Compañeros de Historia,
tomando en cuenta lo implacable
que debe ser la verdad,
quisiera preguntar —me urge tanto—,
qué debiera decir, qué fronteras debo respetar.
Si sabemos que pronto habrá más Redrados
¿qué hacer?
¿Hasta dónde debemos practicar las verdades?
¿Hasta dónde sabemos que Martín es Pionero?
Que escriban, pues, la historia, su historia,
los hombres del Banco Central.