domingo, diciembre 05, 2010

No voy a criticar a Feinmann






Dice Pino Solanas, diputado por la Sociedad Rural:




—José Pablo Feinmann, como la mayoría de los intelectuales kirchneristas, critica al Perón de 1973-1975. ¿Hay dos peronismos, el de izquierda que critica al último Perón y el peronismo más clásico de la marcha y los sindicatos?
—Hay tantas interpretaciones de Perón como peronistas. No voy a criticar el libro de Feinmann. Es un escritor talentoso, una persona de bien. Las interpretaciones que hace del peronismo son realizadas desde afuera, muy superfluas. Como historiador, hay una enorme debilidad con poco conocimiento. Bien diría Horacio González del libro de Feinmann sobre Perón que no se sabe dónde está el límite entre la novela y la realidad. Perón diría que la única verdad es la realidad, y en estos libros, o en estas posiciones, a veces hay muy poco conocimiento de la realidad.

Menos mal que no lo quería criticar, qué sino!
Che, el viejito está cada vez más gagá, eh.

sábado, diciembre 04, 2010

Odio, caos, muerte y destrucción: los voy a matar a todos.




La gente no puede ser tan pelotuda. Los niños, obvio, saben que Papá Noel no existe. Pero se lo callan. Suben al dormitorio y se cagan de risa de los adultos. Interesados. Por los regalos. Malditos niños. Habría que regalarles a todos útiles escolares y manuales de biología. Para que lean en verano. Odio las navidades. Cuando era chico me gustaban, más vale. A los niños les gustan las navidades, a pesar de lo pavote que se ponen los adultos. Por las ofertas. Comiéndose el aguinaldo. Y el colesterol. Vengo de Saladillo. A noche estaba en un boliche en el medio del campo. Odio el campo, también. Las vacas, re al pedo,comiendo todo el día. Caminando dos pasos. Ignorantes de su destino finito, inexorable, como bife de chorizo. Si supiera, pobre vaca. Que la servirán con rúcula, esa grasada, en Palermo. Y medio aguinaldo, con un mozo, pelado, que cuandole pedís algo contesta "dale". Boludo, conjugá los verbos. Va a terminar, la vaca, como latita de picadillo, en un picnic aburridísimo, en la costanera, de La Paz. Hay en esa costanera una escultura, por dios, la cosa más fea que he visto en mi vida, después de mi ex mujer desnuda. Ayer lo vi a Dalmiro Sáenz, qué escritor, tan fino. E hijo de puta. Llego a casa, cansado, ni un vaso limpio. Renuncio. Quiero a mi mamá. El CD de Cacho Castaña está al lado del de Mozart. Pongo a Cacho Castaña. Atardece, esa hora que puso dios para que reflexionemos sobre lo patética que es la existencia. Debí haber nacido vaca, o pasto. Anoche, en el boliche, rodeado de campo, o sea de bichos, enfermedades, ausencia de cloacas, sin señal en el celular, con pájaros que te rompen las bolas, paisanos borrachos, adolescentes que no conocen a Esteban Schmidt, vacas gordas y aburridas que paran de comer sólo para dormir, porque las vacas comen pasto hasta cuando las garcha el toro, no hay coca, quiero fernet solo, Carrasco hace caracoe de un tema de Gilda, esto es cualquier cosa, me quiero volver, a Paraná, necesito un bar decente, un cine, el río, las chicas andando en patines, susurrando ahí está Carrasco, todas timiditas, soñando, siempre, con volverse putonas y locas y enfiestadas y el sueño dura un orgasmo, se maquillan y van a misa y miran el jardín recién cortadas las flores que los guachos de la esquina hacen como té y te clavás uno de floripondio y te quiero ver, las chicas miran el jardín, la tarde, el marido que vuelve de meterles los cuernos, y ay, qué lindo, la vida soñada. En pocos días hacen un arbolito, feo, con soplillos, aguinaldo y comida pesada, comida tonta, como turrones, y sidra, algún champagne, el que inventó la sidra se estaba cagando de risa de nosotros, sabelo.
Odio las navidades.
Me voy al cumpleaños de Gerardo Fernández.

La Wikirial se incorpora



Y va a arrasar, seguramente. Es, sin dudas, la operación más boluda de todas las imaginables.
Por favor, qué cierre el año, que todavía faltan casi 20 días y la de papelones que se pueden idear ahí.
Basta, apaguemos la luz, Leuco, te superaron. Y no era fácil.

Más allá de la gravedad, ¿cuál es la operación más boluda del año?


La de Redrado y las reserva
6%
 
La denuncia penal de Leuco
 44%
 
La de Carrió y Hotton
  42%
 
La de Sadous
 3%
 
Los afiches y el "muerto" de Morales Solá
 8%
 
La cautelar de Thomas
  2%
 
La "persecución" a Amalia Granata
 9%
 

Cambiar tu voto
Votos hasta el momento: 1675

viernes, diciembre 03, 2010

UAU

Me convenciste, pero prefiero la Iglesiaus Iuniversaaaal Dil Houmbreu



Date: Fri, 3 Dec 2010 03:46:53 -0600
From: webfinaccess@hotmail.com
Subject: Necesita préstamo; en contacto con nosotros


Hola,

Yo soy el señor Anthony Bruce, un conocido prestamista legítimo acreditado de la Web Access financiero.
Nos prestan dinero a particulares y empresas que necesitan ayuda financiera.
¿Tiene usted un mal crédito o usted está en necesidad de dinero para pagar sus cuentas?
Ofrecemos préstamos que van desde $10.000,00 a $100.000.000,00.
 Nuestra tasa de interés es del 2% tasa de interés anual.

Por favor rellene el siguiente formulario y volver lo más pronto posible para completar la solicitud.

Nombre:
Apellido:
Cantidad necesaria:
Duración del préstamo:
Propósito del Préstamo:
Dirección:
País:
Número de teléfono:
Ocupación:
Ingreso mensual:
¿Entiendes del Idioma Inglés:
¿Ha solicitado un préstamo antes?




Después de la presentación de la solicitud de préstamo, usted puede esperar una respuesta preliminar a menos de 24 horas y de financiación dentro de 72-96 horas de recibir la información que necesitamos de usted.


Mis más cordiales saludos,
Sr. Bruce.
Gerente Financiero.
Web Financial Company ®.

jueves, diciembre 02, 2010

El Loco de la Bicicleta




Vamos que cerramos la encuesta, eh!
Ahora bien, dónde anda el Loco de la Bicicleta que, metralleta bajo el brazo, Guía T e instrucciones de una Alta Fuente de la Casa Rosada, amenazando a periodistas independientes, destacados por su sólida formación intelectual como Luis Majul, Fernando Bravo y Alfredo Leuco.
Quién es?
Notaron que ante la denuncia contundente de la existencia de El Loco de la Bicicleta, el Conu miró para otro lado? Epa, epa. Tiene una bicicleta en Avellaneda?

2 tesis equivocadas

1) La supuesta filtración de la WikiRial muestra la decadencia del imperio norteamericano

2) La WikiRial demuestra el descenso de calidad del servicio diplomático norteamericano.

1) Basarse en la supuesta "filtración" (¿con cuáles datos se da por sentado que hay filtración? ¿tomando al pie de la letra lo que dicen que dijo un prófugo, que dicen que está acusado de violación? ¿quién nos dice todo esto que el prófugo no dice? ¿quién y porqué nos da por sentada y verificada la inverosímil historia del prófugo?) de una serie de chismes que nadie sabe quién escribió es rebajarse al nivel de Clarín, La Nación y Perfil, que a sabiendas mienten. "España" no dice a "Estados Unidos" que "Cristina" (recién acá hay un singular) es "corrupta"; entre otras cosas, porque ni España ni Estados Unidos tienen un sólo canal diplomático, ni siquiera diplomacias paralelas, sino aún más. Por España, groso modo, habla el descendiente de dios, Juan Carlos, su subordinado, el presidente de la república, también puede hablar el embajador y escribirse mil cables para los niveles inferiores de la diplomacia. Pero, además, el menemista Felipe González suele andar coimeando funcionarios por estas pampas y el norteamericano José María Aznar anda financiando usinas intelectuales de la derecha primitiva. No termina, la cosa, ahí. Hay sólidos vínculos entre las centrales obreras españolas y la CTA, entre empresarios iberoamericanos que capturaron privatizadas, están las agencias de regulación del narcotráfico, los servicios de inteligencia (que acá y en todo el mundo, juegan más para sí mismos) y las empresas de capitales conjuntos. Están los niveles diplomáticos europeos, los del Mercosur y los de Unasur. Máma mía, la cosa es compleja.
Mencionar los distintos canales diplomáticos (informales y formales) sin adentrarse en cuáles tienen relevancia, solamente en España, sirve para ilustrar la complejidad mayor: la de los Estados Unidos.

¿Así que la WikiRial demuestra la decadencia del imperio yanqui?
Mmm: la disputa monetaria con China, la crisis del Euro, los frentes de invasión y masacres civiles abiertos, las peleas al interior de la OMC, la crisis del FMI y las entidades de policía fiscal, la enorme crisis financiera internacional, eso, ¿nada incide?
¿Y si incide, no va primero?
¿Y si va primero, qué relevancia tiene este conjunto de chismes en el análisis?
Lo del BIRC (Brasil, India, Rusia, China, agreguemos Sudáfrica) suena muy lindo para la ultraderecha occidental, pero el grueso de los ciudadanos yanquis y europeos no quiere tener esa vida de mierda que viven las mayorías en el BIRC. Es inimaginable que Francia se parezca a Brasil sin un gobierno fascista.
La crisis europea -el verdadero desafío de los Estados Unidos para garantizar su hegemonía mundial- está lejos de mostrar hacia dónde dirige el mundo; y la poca seducción que ejerce el modelo chino en occidente  no habilita para dar por descontada la decadencia imperial.
Después de todo, mantienen dos guerras de alta intensidad y varias de media y baja intensidad, y regulan el tráfico de armas y tienen el principal complejo industrial-militar.
Quizás la imagen de los norteamericanos se haya resentido en Paraguay, pero siguen teniendo la mayor capacidad nuclear.

2) Dos guerras de alta intensidad (Irak y Afganistán), varias de mediana intensidad (mencionemos el ex Congo Belga, Colombia, Somalía, Líbano, Nigeria, Palestina) y la regulación de guerras de bajas intensidad (en la ex Yugoslavia, el bloqueo a Cuba, la delincuencia en américa central, el control de Taiwán, la influencia en el cordón de ex repúblicas soviéticas como Lituania, Letonia y Estonia, la regulación de la piratería somalía vía Francia en Yibuti, el campo de concentración en Guantánamo, el cerco a Corea del Norte vía Corea del Sur y Japón, el control de varias dictaduras petroleras, la amenaza a Irán, el control de la Agencia Internacional de Energía Atómica) no habilitan a dar por sentado que el "servicio diplomático" de los Estados Unidos tenga que ver con chismorreríos. Menos, si se piensa en la hegemonía yanqui con el dólar(sí, quizás, debilitada por las complejas políticas asiáticas) su primacía en la OMC, el control del FMI y del Banco Mundial, su desdén a la ONU y a la Corte Penal Internacional (sin mayores consecuencias) así como a tratados de reducción del daño ecológico, pero fundamentalmente, la remodelación de la OTAN diseñada para el nuevo mundo que comprende la mirada estadounidense.
A ver. Estados Unidos controla como ningún otro país (entiéndase mesuradamente el concepto) las riendas de internet, de las comunicaciones de cualquier tipo a escala global, de la regulación de las armas y bases militares, es quien más puede regular el comercio mundial y, ay, la emisión monetaria. Estados Unidos tiene su propio patrón monetario. Ni Banco Central tiene.
La inflación, las tasas, los déficit gemelos, la apreciación de su moneda, todos factores endógenos, impactan sobre el conjunto de la economía mundial, altamente globalizada.
No por esto hay que desdeñar el "poder blando" de la diplomacia, la capacidad de persuación, la propaganda ideológica, la influencia en los pueblos. Pero, también, es menester entender que, groso modo, las internas entre antagónicos dialécticos (en sentido marxista) de poder blando y poder duro al interior de la diplomacia yanqui, tienen las más de las veces como objetivo político -más allá de sus consecuencias y efectos- la riña interna.
¿Y si estamos en presencia de una riña interna con consecuencias mundializantes? Así se comportan los imperios. Nada, en la historia, indica que estas luchas internas de poder -que por carácter imperial se trasladan al conjunto del planeta en una economía globalizada en plena etapa de la crisis conceptual del estado/nación- muestren la decadencia del imperio. Por el contrario, muchas veces lo revitalizan.
¿O acaso durante la guerra de Vietnam estas luchas internas no eran constantes? ¿Y no emergió, aún tras la derrota en Vietnam, Estados Unidos como el vencedor de la Guerra Fría?

Ninguna de las premisas basadas en la WikiRial puedan dar estas dos tesis como válidas. Con otros elementos, puede que se llegue a las mismas tesis. Pero con otros elementos. Otras premisas.

P/D: la narrativa predominante en torno a cómo llegó a conocerse la WikiRial, demuestra la hegemonía cultural de los Estados Unidos. No hace falta un sofisticado análisis semiótico ni conocer en profundidad la literatura y el cine yanqui: basta sentarse a pensar. Cuando un acontecimiento ocurrido desde los Estados Unidos se parece -en la narrativa dominante- demasiado a una película mala de los Estados Unidos, hay que sospechar.
Tenemos todos los ingredientes: El Héroe solitario, que por puro idelismo y tesón, vence a los sistemas de desciframiento de datos más avanzado del mundo, la Villana secretaria de Estado, el impacto mundial de lo que acontece en Estados Unidos (después de todo, se trata delo que opinan, supuestamente, los embajadores yanquis sobre líderes del mundo, nada más), la persecución al héroe, las conspiraciones en la Casa Blanca, el develamiento de un golpe y a lo loco, de la maldad del mundo, y bue, falta un final. Es bastante predecible, por cierto: Estados Unidos, de una forma u otra, nos salvará.
Sigamos comiendo pochoclos.
Y operaciones de inteligencia.


Aparición de Virgen Milagrosa en Lujan, con fuertes críticas al gobierno.




Otra edición del periódico que, casi casi, le falta un toque así nomás, y se parece a Perfil.
(Click en la imagen para ampliar)

miércoles, diciembre 01, 2010

"Vos sos muy genital"

A la mierda!




Pero, Mauri, hubieras avisado antes que así nos ve el mundo mundial! Con razón estamos aislados del mundo, a diferencia de Estados Unidos, Irlanda, Grecia, España, Majulandia, en fin, todo mal. Me voy a dormir la siesta. El almuerzo con Patucho me hizo reflexionar. Sobre la importancia del sueño y el descanso, en un mundo lleno de tensiones.