jueves, marzo 21, 2013

Declaración de La Sorbona:























No me rompan las pelotas. 

Estoy leyendo...

1) Economía en los tiempos blue, acá. 

2) De mí, lo poco pulcro (los comentarios, son divertidos)

3) San Jorge Asís sobre Susanti Pancho

4) Las canciones de Zambayonny, organizadas por él mismo

5) Los guardianes, por un ex guardián

6) Dante Caputo, sobre Susanti Pancho

7) y mientras tanto en twitter, Daniel Molina, la rompe.  Y acá, también. 

martes, marzo 19, 2013

La radio de las Madres se renueva



LANZAMIENTO
RADIO MADRE AM530
La primera de la izquierda

A partir del sábado 23 de Marzo a las 21hs tendrá lugar una maratón
radiofónica de 24 hs, con motivo del lanzamiento de la nueva Radio de
las Madres de plaza de Mayo ¨RADIO MADRE¨ AM 530 ¨La primera de la
izquierda¨

Durante 24 hs, la Radio, transmitirá desde un estudio móvil ubicado
en la Plaza del Congreso, Hipolito Yrigoyen 1500, frente a la Casa de
las Madres. Alli se darán cita compañeros de las artes, el periodismo,
la política y el deporte para participar activamente de dicho maratón
junto a las Madres de Plaza de Mayo. Habrá Radio en Vivo y músicos en
escena.

Te invitamos a ser parte de esta nueva gesta de las Madres que llenará
de palabras el silencio que hace 37 años pretendió imponer el golpe
cívico – militar.

Acercate a sumar tu voz.

Tarea fina

Hoy me peleé con la mujer de la inmobiliaria. La vida, de este lado del mostrador, no es fácil. Salí, furioso, me topé con una amiga que hacía mil años no veía. Buena mujer. Está grande. Como, supongo, me habrá visto a mí.
Compré una docena de facturas que no me gustan en la panadería. Se las regalé a los pibes de la esquina que me contaron, como siempre, todos los movimientos del barrio. Es bueno saber.
El periodismo es una manera sofisticada de saber los chismes. Si a eso se le puede agregar algo de pericia analítica, bienvenido. Pero sucede en pocos casos. La mayoría de las veces las categorías interpretativas están colgadas sobre una soga con un broche, marchitándose, a la espera de la ocasión. Y aburren. Soberanamente. Se nota. Que las categorías que usaban para ordenar el mundo estaban antes de que lo analizado suceda, con ansiedad de señorita a la que sacan a bailar. Y es al revés, che. Hay que crear los instrumentos de investigación a la medida del objeto. Sin desprecio por la historia ni obviando la articulación y el contexto. Es, tarea fina. 

Inri-Inri


Señor



La sucesión deportiva de acontecimientos que parecen conmover los cimientos culturales de lo social se narran (con esa ajenidad) a una velocidad de pentagrama histórico que hace difícil discernir lo que queda de lo que sigue y dónde encaja lo novedoso. Y esto prescindiendo de aldeanismos. Pero sin hacer de esa prescindencia una negación de lo situacional. Por que sería una boludez, señor. 

domingo, marzo 17, 2013

Susanti Pancho


Cuánta desesperación por encontrar, ante el vacío político en el que se siente la oposición formal, una figura que contrapese a Cristina. Sólo así se entiende que Susanti Pancho suscite tanta alegría. Sin profundizar, claro está, que esa misma alegría medieval es posible por la flojera de la oposición formal, flojera que deviene, ya no tanto de su pasado (los radicales hicieron mierda el país hace ya 11 años y el país está bastante bien como para aguantarse dos años de los radicales haciendo mierda todo de nuevo) sino de su actual conducción. La melodramática e histérica conducción del Partido Clarín ha producido desastres constantes en el conservadurismo.
Susanti Pancho tiene que lidiar con su propio pasado, cosa que tampoco es ohhhhh, después de todo, no lo eligieron en elecciones libres y democráticas, presidente de Noruega, sino monarca absoluto por 115 viejos verdes y derrotados políticamente en sus países, integrantes de la nobleza de la última teocracia de occidente.
Pero claramente, esos serán los elementos que harán pesar los que quieran salvar a la institución financiera del catolicismo, el Vaticano, de su predecible próximo fracaso.
El crecimiento de las operaciones difamatorias del Partido Clarín está siendo políticamente inviable, inversamente proporcional a sus derrotas económicas y simbólicas.
Mejor resultado tuvo la apuesta a las coimas en los estrados del Poder Tribunal. Y una apuesta, predecible, por el conservadurismo que ahí impera. Ahora que los conservadores, con el Papa Pancho, tendrán un momento marginal de éxtasis.
+