domingo, abril 28, 2013

Lavagna, candidato a senador de Macri

En sólo una década, Lavagna fue duhaldista, kirchnerista, radical y macrista. Durante esa década, sólo se le conoció un trabajo durante 3 años, como ministro de economía. Como candidato radical, al igual que como candidato macrista, alquiló otros partidos satélites -que en cada juridicción se alquilan, en una misma elección, para frentes distintos, incluso antagónicos- y para bajarle el precio a los radicales, que estaban solamente interesados en renovar las bancas; les chupaba un huevo, como ahora, ganar una elección ejecutiva.
Macri no lo necesita para ganar, pero sí para naufragar la interna vecinal entre la puntera con votos Gabriela Michetti y el gestor de comités Rodríguez Larreta, que no tiene votos. Es una interna tan poco fascinante que nadie recuerda ya cuando Macri humilló a ambos en un examen para ver cuál de los dos no iba a ser candidato a intendente. Los bochó a los dos y fue él. Macri, como Hugo Curto, es un intendente que no puede salir de su distrito. Ya quiso, desde 1999, se candidato a Presidente y nunca se animó.
Hoy necesita hacer naufragar la interna de su partido porque está procesado, razón que lo llevó a decidir no ser candidato a presidente pero mantener la expectativa para que no naufrague su intendencia.
El costo es que cada vez tiene peores cuadros en su partido, que desertan, por falta de expectativa. Lo que hace creer a Ritondo, por ejemplo. Un gánster de barrio bajo con pretensiones de yuppie.
Lavagna podría ser la excusa ideal para bajarse de la candidatura presidencial. Y Lavagna, como todos menos él saben, no va a ser jamás presidente. De manera de robarle su partido. No, Macri quedará durante algunos más de su retiro de la política con algún poder para negociar el los jueces una condena fuera de la cárcel.
A todos les viene bien este acuerdo. 

Qué cambia, políticamente, a partir de la elección popular de miembros del Consejo de la Magistratura




1) Básicamente, que habrá, este año, una elección de carácter nacional.
Lo que fortalece a tres fuerzas políticas de carácter casi nacional

a) El macrismo. Porque es el abanico ideológico que puede aglutinar los partidos provinciales de carácter conservador, en un gran frente de derecha clásica.

b) El radicalismo, de lejos, el más favorecido. Porque puede volver a alquilar su estructura, como hizo con Lavagna, de carácter nacional. Y hacer valer su peso para, por ejemplo, el FAP, el Frente Anti Peronista con dealerazgo de Hermes Binner sobre el Grupo Locomía -son 4, cada uno con un abanico ideológico diferente- y oficiar, el radicalismo, de conglomerado jurídico y político para la centroderecha dispersa (el caso de Binner pero también Carrió, Victoria Donda, Lavagna, Patricia Bullrrich, Prat Gay, Luis Majul, etcétera).

c) El kirchnerismo, porque contiene los partidos justicialistas distritales y provinciales, a la vez que los disciplina con la única agrupación de carácter nacional real: Unidos y Organizados, el antimárketin donde se algutina La Cámpora y el Movimiento Evita junto a agrupaciones menores como las de Martín Sabatella.


2) Pone en juego el capital político de Cristina, lo que puede unificar la oposición, pero también, plantearse como un eventual plebiscito en sus interpretaciones concretas, de cara a la búsqueda de una reforma constitucional.

3) En conjunto con las PASO, que fortalece la honradez pública de las fuerzas políticas a la hora de financiar una campaña (un aspecto a tener en cuenta a la hora de evaluar al cartonero Lázaro Báez y las denuncias que circulan), que fortalecen opciones menores como la izquierda portuaria, ésto compensa por la negativa, pues las deja afuera. Pero convengamos que a un Altamira o Vilma Ripoll, el poder en serio no les interesa, así que no es para tanto, mis amores. 

sábado, abril 27, 2013

La única política social de Macri es la Asignación Universal de Balas

en el Borda no hubo INCIDENTES ("algo que sucede

de manera imprevista" según la clásica definición del

término) ni hubo REPRESIÓN ("moderar impulsos y

pulsiones" de la inconsciencia a la conciencia: muy

por el contrario) esos palazos, balazos y furia contra

la gente, tienen una definición más precisa en el

campo de la linguística: se llaman



MAURICIO MACRI 

Leyendo...



1) Marcelo Bonelli dice que La Cámpora cuestiona el rumbo económico, bah, algunos funcionarios. Desconozco si es así, pero ojalá sea así. 
No me cierra que critiquen el régimen fabril del sur, porque Máximo vive ahí, pero desconozco.

2) Escriba sobre la movilización del 18 de abril y la presidenta. Muy recomendable

3) El honestismo y los ladrones, por Bruno Bimbi. Arranca diciendo "el Frepaso nos hizo muy mal" Ja. Genial. Además, escribe bien, Bruno.

4) Sobre Lanata, Martín

5) Moyano y Patricia Bullrrich

6) La represión de Macri en el Borda

7) Muy buena nota sobre Ezequiel Meller, hoy alejado del kirchnerismo, creo.

8) Me quiero irrrrrrr, por Omar Bojos, también alejado del kirchnerismo. 

Leo y opino




1) El crecimiento del capital político, que estaba por el suelo, de Elisa Caarrió, es inversamente proporcional al grado de victoria kirchnerista. En resumidas cuentas, la Jefa de Campaña del Frente Para la Victoria es la señora Carrió. Apodada, en este blog, La Naranja Mesiánica.
Una visión bastante parecida tiene Abel en éste post

2) En el mismo blog, el de Abel, las reflexiones concatenadas sobre "la chavización", o sea, la radicalidad de la partición política nacional. Acá, señores, señoras e igualitarios.
Hay dos minorías intensas: K y antiK. En el último año, ha crecido la antiK y ha disminuido su capital político la K, lo cual también es razonable luego de 10 años de gestión.
Pero ésta situación no es, tampoco, definitiva.
Habría que ver -yo no soy muy optimista en ésto que ahora voy a preguntar:-si desde el gobierno se ve de la misma manera la situación. No lo sé, sinceramente.
La principal debilidad, y lo marca bien Abel, es que los opositores carecen de un liderazgo y proyecto firme, unificado y amplio detrás del cual encolumnarse.
Pero siempre fue más o menos así. El proyecto opositor se hará, con diferentes dosis en cáda área, en oposición a lo que se haga desde el gobierno.
El núcleo del análisis, y acierta Abel nuevamente, es cuál es el fundamento del poder kirchnerismo. Y como no son también las fuerzas armadas (como en el chavismo o el primer peronismo) ni también la iglesia católica (como el caso del PT brasilero o el primer peronismo) ni tampoco los sindicatos y sus aparatos (bastante corridos y corrompidos y con muy poco poder de fuego en relación a su propia historia) como sucedió en el tercer gobierno de Perón (y así le fue) ni es la burguesía de carácter nacional (como en el segundo gobierno de Perón o en el PT brasilero) porque tal cosa no existe, su fundamento, en última instancia, son los votos y las reglas de juego institucional.
Que la convocatoria, su punto de confluencia y estallido de histeria, por parte de la oposición, sea a partir de la reforma judicial, de la cual nadie entiende mucho ni le importa mucho, es un alivio. Sencillamente porque el oficialismo tiene razón en "avanzar contra la justicia" y porque la oposición queda en un lugar de mierda: defender ésta justicia, trolitos.

3) Yendo a las cosas que verdaderamente importan, en éste blog, de Myri, hay una receta -acompañada de tentadores fotos- para hacer polenta a la boloñesa con queso
Adjunta un práctico video. Y un breve repaso del origen inmigratorio italia de la harina de maíz. Sobre la polenta, hace cuatro años, salía esta nota en el diario La Evasión. 

4) Tomo y Obligo, la canción.

a) Interpretada por Gardel que como todo el mundo sabe, nació en


                                                                                                      Paraná.

b) Los Ratones Paranoicos, con un lindo video

C) La versión de Moris, la mejor, no la encuentro. La puta madre

d) Edmundo Rivero

e) La encontré. Pero no está disponible "en tu país"

d) Javier Calamaro


8 Lecturas blogueras



1) La gestión del tren por parte de Randazzo, del blog del Licenciado Baleno

2) Si sos adicto, como yo, a los grisines saborizados -en el mercado de panificados envasados se les dice Tablitas- y te fijaste en los envases, por ejemplo, de Urquiza Panificados, para descubrir que no traen cebolla (qué te cuesta, chanta) ni jamón ni nada de lo que digan; pues bien, acá está la receta para hacerlas directamente vos, después las congelás y listo, te duran un montón. Yo no le puse la harina de maíz que ahí aconsejan, y a la vez, hice otras con orégano, jamón, tomate, en fin, las posibilidades son infinitas. Para hacer el sabor a pizza, agregá queso de rallar a la masa, ají molido y orégano. También le podés poner un toque de puré de tomate y pimentón. }

3) El cierre de Coguan.  Un abrazo a la distancia a Carlos Bravo, un bravío luchador que sin dudas, se recuperará.

4) La negociación entre Kunkel y la UCR, por el Ingeniero.

5) La Diaria, de Uruguya, publica Lanata, Lavado y Sanata, de Marcelo Pereira.
Lo encontré en el blog del Pájaro Salinas

6) Paneo sobre la cultura y la política, en Indie Politik

7) Nestornautas, en defensa de Mercedes Marcó del Pont Una mirada crítica e inteligente y, además, con vuelo político.

8) Mendieta, sobre la sesión de días atrás en diputados. 

viernes, abril 26, 2013

Pegalo en tu muro

¿Cuáles son los 5 mejores blogs de fútbol?


  1. LOS MÁS VOTADOS:
    ------------------------------------------------------------------------------------------


    Comentarios destacados: 


    1. la-redo (leejos)
    2. enunabaldosa (muuyy leeejos del tercero lo que pasa es que enunabaldosa son como 5 blogs, el retro, el de equipos, el de las minas, el de las pilchas... )
    3. http://paradigmaguardiola.blogspot.com.ar/
    4. http://www.sben.com.ar/
    5. http://la-pelota-no-dobla.blogspot.com/

    saludos!



1-www.la-redo.net
2- hotcanalla.blogspot.com
3- filialgigante.wordpress.com
4-El blog del Ruso Verea
5- enunabladosa.com

(de un comentario anónimo)

1) En una baldosa.
Lo propuso Normalista







Pregunto. Y a medida que me vayan diciendo, los voy subiendo a este post. Muchas gracias.
(Por única vez, voy a eliminar, y sólo en este post, los comentarios que no tengan nada que ver. Hacen perder el tiempo a mí y a los lectores)