domingo, diciembre 27, 2009
El tema de la minería
Más de 30 años atrás cantaba, entre la multitud,
Perón/Evita
La Patria Socialista
Contra quienes cantaban Perón/Evita/la Patria Peronista. Y me alejé un día, consternado, decepcionado, porque Perón, efectivamente evitaba la Patria Socialista.
Pero, el tiempo me dio revancha.
Los viejos y despreciables reformistas del bonapartismo jamás entenderán nada. Ahora, se puede cantar,
Kirchner/Evita
a los centroizquierdistas.
Porque convengamos, es inconcebible que Kirchner haya optado por presidir el partido al que siempre perteneció, y es inconcebible porque está claro que ese partido no llevará adelante el programa de otros partidos menores o grandes partidos a construir. Lo que claramente, le pone un límite en su construcción. Límite que no tienen, en la construcción, los partidos en construcción.
Pero, sin dudas, si Kirchner hubiese decidido -previa negociación y asamblea- presidir un partido de centroizquierda, por ejemplo, e impuesto sus candidatos en las 24 provincias y nos hubiese puesto a nosotros como diputados, senadores y ministros, obviamente que ésta sería una construcción más amplia, no sólo porque yo sería diputado nacional, sino porque tendríamos las mayorías en las cámaras y 24 gobernadores.
Lo mismo en el movimiento obrero, en vez de optar por la central más grande y disciplinada, tendría que haber optado por la CTA así lo cagábamos a patadas y le marcábamos la cancha, pero al nosotros diferenciarnos y marcar nuestra auténtica vocación de socializar los medios de producción con diálogo y sin hegemonías, quedaríamos en pie para un eventual recambio de liderazgo con una construcción, de cara al 2011, más coherente y no con los Moyano, los Kirchner, que siempre fueron pejotistas y eso los limita.
En fin, este Kirchner, no entiende nada.
Por la revolución, el socialismo y la unidad del centroizquierda. Estamos con el campo.
sábado, diciembre 26, 2009
Carlos Pagni y Macri
Carlos Pagni es columnista de La Nación y reconoció que vende información privada a grandes empresas. Este reconocimiento fue para negar haber cobrado coimas a empresarios truchos en una cámara oculta realizada para deschavarlo. Hubo una causa judicial aunque el diario La Nación -aunque se mencionaba a su director- dejó de informar sus eventuales avances o resoluciones.
Escribe hoy en La Nación:
Sólo alguien que desconoce o menosprecia lo político y las complejas
discusiones que esconde su tradición, puede suponer que desafiará a una
corporación como la Policía Federal creándole una competencia
territorial y que eso no tendrá costos. Sólo quien ignora la dimensión
conceptual, simbólica y axiológica de la política puede confiar la
educación de los chicos a alguien como Posse y, al mismo tiempo,
alentar el matrimonio gay. Macri llevó adelante ambas cosas con la
misma liviandad. Designó a Posse sin siquiera "googlearlo".
Imagino que Macri, lector de La Nación, se habrá enojado o sorprendido. Pues bien, compañero Mauricio, ¿querés saber qué le pasa a Pagni y porqué te está corriendo por derecha? Hacé lo que te dice. "Googlealo" porque en La Nación no te vas a enterar qué le pasa a este muchacho. En google, sí. Fijate.
Binner-Rossi-Reuteman
(el pie de foto es incorrecto: no sólo durante el traspaso de mando se vieron las caras Reuteman y Binner, ellos dos y los toros dos senadores de Santa Fe estuvieron juntos, por única vez, cuando el presidente de ADEPA y ¿dueño? del diario El Litoral inauguró la nueva planta de impresión junto a su socio, Héctor Magneto, del Grupo Clarín)
Por Raúl Degrossi (en un mail que quiero compartir):
¿Clarín, el diario de Yrigoyen o la dimensión onírica del periodismo?: http://www.clarin.com/diario/2009/12/26/um/m-02108200.htm
Fijáte Lucas que no solo (como decís vos) expresan un entusiasmo bizarro por la candidatura de Duhalde (ya la deben haber entregado una ley de un artículo derogando la ley de medios y diciendo que las licencias son a perpetuidad, y otra declarando que los hijos de Ernestina son de ella je, je), sino le cambian el sentido a las (ya de por sí) delirantes definiciones de Sanz, porque el tipo dice "hay "no menos de 5 o 6 personas" con aspiraciones a la presidencia dentro del partido" (yo creo que son más, porque el delirio en el radicalismo es la línea interna más numerosa), y el título es "En la UCR hablan de cinco o seis presidenciables"
La diferencia entre una cosa (tipo con aspiraciones presidenciales) y otra (presidenciable, o sea tipo con chances de ser presidente) es la que media por ejemplo entre Gerardo Morales (por no decir el Marciano Moreau, para no ofender) y Cleto.
Este despiste del multimedios, que alienta el ego napoleónico de Tachuela (y ni te digo de Chucky), y los delirios en espejo de los radicales pretendiendo ponerle límites al maratonista consensual, a mediano plazo, pueden ser un aspecto positivo para Kirchner, para explotar, porque me parece que, tanto más esté instalada la idea de que Cobos es número puesto para el 2011, más recrudecerán los ataques contra él, pero dentro del Acuerdo Cívico del Club Social y de sus demás aliados del grupo A, sin necesidad de que Moyano le pase con un camión por encima (para eso va a tener tiempo a partir de diciembre del 2011).
Cambiando de tema, acá en Santa Fe la cosa está que arde con dos elementos muy interesantes:
1) un acuerdo "en la acción" en la Legislatura de las fracciones K y No K del PJ sin la presencia (ni la anuencia) de Reutemaaan, cuyas principales ¿espadas? (juazzz) están jugando una estrategia con Binner como la de Cavallo con Alfonsín en el 89', pero hay otros sectores (fundamentalmente intendentes y presidentes comunales) que empiezan a pensar en una estrategia post "que se la recontrametan en el medio del culo", claro que con el riesgo de por ejemplo no bancar algunos aspectos potables de la reforma tributaria enviada por Binner a las Cámaras, como la reimplantación de Ingresos Brutos a la industria y la construcción.
2) Una interna del Frente Progresista con dos frentes abiertos, uno entre los radicales y el socialismo porque los primeros empiezan a comportarse con Binner como "librepensadores" y a no jugarse decididamente en las Cámaras para defender sus iniciativas, dejando que el gasto lo hagan los del partido de la rosa, y el otro entre el amigo Giustinniani y sus devaneos republicanos en el Congreso, y el socialismo que gobierna, que (a partir de la estrategia para la conformación del Grupo A, ya que Pechito comanda a los diputados nacionales del PS) le costó a Binner romper su acuerdo con la gente del Chivo Rossi en la Legislatura, y que le permitió por ejemplo aprobar el presupuesto de este año (el del 2010 ya fue bochado en el Senado, y en Diputados el Frente no tiene los dos tercios para insistir)
Durísima denuncia
La diputada santiagueña Mercedes Violar denunció a un conjunto de analistas políticos por lo que consideró como "discriminación ideológica y geográfica".
Resulta que, según argumentó la diputada, "yo entré en las listas cuando no era muy conocida en un lugar no muy expectante, me alejé de mi jefe político, que es el que tenía los votos, armé un monobloque y presenté un proyecto para grabar la renta financiera. Voté la ley de medios y no voté los superpoderes. Sin embargo, los analistas no se refieren a mí como de centroizquierda, sino como peronista disidente, me siento totalmente discriminada", argumentó.
Consultada por perfil.com la diputada desmintió que en Santiago del Estero no existan ni izquierdas ni derechas. Y se defendió sosteniendo que "reclamo los mismos derechos que los diputados de centroizquierda".
Aunque el nombre de su bloque -revolución dialogada- remita a Miguel Bonasso, ella aclaró que no tienen nada que ver con el diputado porteño: "venimos de traiciones distintas. Pero, ojo -se envalentonó- yo creo en la unidad del centroizquierda, que hay que unir las distintas traiciones y tradiciones para conformar un partido dónde, por ejemplo, si hay que renovar ocho bancas para 16 aspirantes, seamos capaces de asesinarnos los unos a los otros en nombre de las grandes causas; ya que no haremos internas ni nada democrático, matémosnos dulcemente".
Para la diputada, la "unidad del centroizquierda debe ser nuestra principal prioridad, es el único modo de que sigamos beneficiando como hasta ahora al gobierno de Macri" fundamentó.
(por supuesto, esta denuncia es todo mentira, eh. Nada de andar repitiéndolo, tá.)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)