sábado, octubre 30, 2010

Todo está guardado en la memoria


Por Ignacio Copani




Los años que le robaron a Néstor 
se van a multiplicar por décadas de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política
Sin ser gitana, leo la suerte, en las paradas llenas de gente,
en la embajada sin fila al frente, en las muchachas, en los abuelos,
en esa plaza, en los pañuelos, en los pibitos que hoy alzan vuelo,
bien protegidos por todo un cielo de dignidad.
En la consciencia del estudiante, en nuevas luchas... en las de antes,
en el trabajo, en la fe bien alta, en lo asfaltado y en lo que falta,
en lo logrado al salir del pozo y hasta en los nervios del poderoso
se puede ver qué libre se viene la libertad.
Puedo ver que se avecina otro destino, sin sentirme un adivino y sin esfera de cristal.
Puedo ver porque ya estoy en el camino sin regreso, del que vino de las ciénagas del mal.
Puedo ver sin los poderes de un vidente porque miro con la lente de los quieren mirar.
Puedo ver que hay una forma diferente de cambiar desde el presente lo que luego va a pasar.
En las cocinas, en los andamios, en los caminos, en los rebaños,
en los avisos de nuevos diarios, en el rencuentro bicentenario,
en cada mesa, en cada esquina, una bandera de la Argentina, 
viene flameando y te cubrirá al final del día
con la alegría que todavía va a crecer más.
Ignacio Copani - 30 de octubre de 2010

Todo está guardado en la memoria...

Nos vamos a subir, aunque tengamos 
que tirar por la ventana a Kirchner.

Kirchner es un traidor a la patria 
e hipotecó el futuro.

Eduardo Duhalde comparó a 
Néstor Kirchner con Hitler y Mussolini.

Sería divino...
que Cristina quede viuda.

La gente está cansada 
de tanto circo.

La Asignación Universal aumentó 
el consumo de drogas y el juego.

Los que se hayan anclado a la suerte 
de la familia presidencial terminarán calcinados.


Suerte que una imagen vale más que mil palabras (malas)
a pesar de dichos como
* LA GENTE EN LA CALLE LOS QUIERE MATAR...
* A RIO GALLEGOS NO PUEDEN VOLVER...
Me permito entonces imaginar el cortejo que acompañará
a los adalides del odio y la mentira cuando llegue su hora.
Puedo ver que se avecina otro destino, sin sentirme un adivino y sin esfera de cristal.
Puedo ver porque ya estoy en el camino sin regreso, del que vino de las ciénagas del mal.
Puedo ver sin los poderes de un vidente porque miro con la lente de los quieren mirar.
Puedo ver que hay una forma diferente de cambiar desde el presente lo que luego va a pasar.

Ignacio Copani - 30 de octubre de 2010

Cumpleaños

From: waoho@hotmail.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: 27/10/10
Date: Sat, 30 Oct 2010 17:35:37 +0000

Lucas,
siempre tenia ganas de escribir en algun post tuyo del blog o bien agregarte al facebook (el cual me hago la idea que lo tenes nada mas que para aceptar minitas, lo acepto)
y por vagancia intelectual o vaya a saber porque nunca lo hacia.

El 27 de octubre fue mi cumpleaños. Me levante con un mensaje de texto avisandome lo de nestor. Pense que era la joda de algun amigo contrera...pero no.
Despues lo de todos...esperando al censista y organizando con amigos para ir a la plaza...

aca te dejo algo que escribi el jueves a la madrugada despues que llegue de la plaza, espero que te guste.

un abrazo grande
Nacho



Hoy, cumpleaños o no, debe haber sido uno de los días más tristes de mi vida.
En la Plaza, rodeado de amigos, de desconocidos, de las mismas caras largas, la desazón
era compartida, nos sentíamos menos solos.
Nos contábamos historias, anécdotas de marchas, convocatorias. Sucesos. Es increíble
que hace 5 meses estábamos millones en la calle festejando el bicentenario, gritando en
esa misma plaza a Correa, a Evo, a Chávez...que Viva Latinoamerica! y hoy gritando a
viva voz por la muerte de Néstor.

Le contaba a Rodri, a Marian, a Eva, cuando cursaba en Sociales allá lejos y hace
tiempo. Era el 2003, veníamos de quilombo en quilombo. Se había convocado una marcha a Plaza de Mayo. Por orden de Kirchner y Aníbal Fernández, se había prohibido el ingreso a la Plaza...un mar de Policías invadía la 9 de Julio junto con Diagonal Norte y Sur. Era imposible entrar. Nos cansamos de putear al todavía desconocido pingüino. Lluvia de puteadas.

Así como impensado era pasar del Bicentenario a lo de hoy, en aquel momento, del 2003 al 2004, le pasó a toda una generación que nos metió en el bolsillo. Nos tapó la boca, nos cerró el culo. El tomó las banderas que durante tanto tiempo uno las decía en los centros de estudiantes, en las tomas de facultades, en las marchas. Uno a uno nos fue
haciendo kirchnerista con hechos. Cada uno tendrá su motivo más o menos claro. El mío fue el 24 de Marzo de 2004. Aquel día, desde la ESMA, el tipo en representación del Estado Argentino pedía perdón por los crímenes de la última dictadura. Pero no solo se hacia cargo como miembro máximo del Estado, sino que promovía la reapertura de los juicios de los hijos de mil puta que habían secuestrado y torturado a mi viejo hacia 26 años en ese mismo edificio que hoy pasaba a manos del pueblo, de las madres y las abuelas. Las puertas estaban abiertas para todos. Esa fue la única vez que lo ví llorar a mi viejo, y nos abrazamos junto a él con mi hermano en un único abrazo. "Esto es muy importante para mi", fueron las palabras de mi viejo.

Y después lo que todos sabemos y en estos días cada vez se agrandará mas...una Corte
Suprema como la gente, el rompimiento con el FMI, el inicio de un modelo de producción nacional y desarrollo interno, incorporación de mas de 2 millones de jubilados, chau EEUU, hola Latinoamérica, paritarias, 6% del PBI a educación, Ley de Medios, Matrimonio Igualitario, AUH y la lista sigue...pero eso solo son títulos.
Lo que queda pendiente en el aire y esperemos que no sea efímero es la recuperación de
la confianza, de la alegría, de la discusión política, de la esperanza. El ejemplo de un politico que te asume con 22% de votos y al año te convoca una Cumbre en Mar del Plata y le dice al tipo más poderoso del mundo "No al ALCA", nosotros apostamos a Latinoamérica.

Lo bueno es que sabemos que esto no termina acá. Y básicamente porque depende de nosotros. Me siento orgulloso de los amigos que tengo y con los que laburo día a día y de todos mis familiares a los que hoy nos tocó vivir un día de duelo.
Odio estas demostraciones de lugares comunes, pero este día no me lo olvido más. Tanto por las angustias como por las alegrías.
Un abrazo a todos.
Nacho.

Conctar la cloaca

From: flor_degro@hotmail.com
Subject: Gracias Néstor
Date: Sat, 30 Oct 2010 12:12:03 -0300

Hoy tengo 16 años. Obviamente no viví el peronismo, me lo contaron. Lo que sé de Perón y Evita no lo aprendí en los libros, sino de las personas a las que le cambiaron la vida, que he aprendido, es en definitiva lo más importante. 
Pero si bien no viví esa época, sí viví el 2001, y pese a ser chica y no manejar los términos específicos, supe entender en el momento la gravedad del asunto. Me tocó ver entonces a gente cercana quedarse sin trabajo, que no sabía cómo hacer para darle comida a sus hijos o pagar un alquiler. Unos años después, gracias a un tal Néstor, veo a la misma gente saliendo de vacaciones, en el auto nuevo que cambiaron dos veces desde el 2003 y usan para trabajar. Y ahora los escucho un 27 de octubre a la mañana, saliendo a la calle a festejar que se fue el hombre que les dio lo que tienen.
Enorme es el contraste cuando uno llega a Buenos Aires y ve el motivo de agradecimiento de la gente. La mayoría no agradece cosas tales como un auto, una casa, vacaciones... Un señor de unos 40 años llora por Néstor, que hizo arreglar las tribunas del club deportivo del barrio y conectar la cloaca, y eso es más de lo que nadie hizo antes por ellos. Un chico de unos 20 le agradece la escuela en la que aprendió a leer y escribir. Un cartel en la valla dice "En el 2001 era ingeniero y lavaba copas, hoy tengo mi PYME". Un cartel enorme que reza "No te moriste, porque la esperanza nunca muere y vos nos devolviste la esperanza". Y una bandera blanca, chiquita, pero que llama mucho la atención, en letras negras dice "Néstor, vos sos nuestro Perón". 
Y así lo sentí yo. Y les voy a contar a mis hijos del día que lo fui a despedir a Nestor, de todas las cosas que hizo por mi país, así como a mi me contaron del 17 de octubre, del día que murió Eva, el último adiós a Juan Domingo, o simplemente, el día que recibieron de Perón un trencito o una pelota.
Se nos fué un grande. Y mientras algunos (pocos) festejan, yo lloro a un amigo, casi un tío, al tipo que me hizo sentir que soy parte de un país y me hizo amarlo. Por eso le agradezco a Néstor, por eso lo quiero. Y por eso voy a seguir, porque como jóven soy parte del futuro, y voy a trabajar para que ese futuro sea mejor para todos. 
No, no viví el peronismo, me lo contaron, pero si viví el kirchnerismo, y hoy, con mis 16 años, soy peronista y kirchnerista declarada. Y voy a defender cueste lo que cueste, a mi país, la democracia, y MI Presidenta.
 
 
Así que hoy, más que nunca, ¡Fuerza Cristina!
Compañero Néstor Kirchner presente, hoy, y siempre.
 
Florencia Degrossi

La peña de los viernes

From: esteban_olivero@arnet.com.ar
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: la peña
Date: Sat, 30 Oct 2010 14:44:07 -0300



 Lucas:

                 Como va, la verdad que hoy temprano leí tu blog y pensé en responderte, algo más solemne, mas estructurado, pero bueno son las 3 de la mañana y decido escribirte así, sin filtro mental, a medida que me afloran los sentimientos.
Hoy la peña no fue la misma, faltaron Tacuari y el Gaita, pero no fue ese el motivo, el motivo fue la desolación, la orfandad en que nos dejo este tipo, este tipo que como muchos ya dijeron nos devolvió el debate, la discusión política, pero yo no te quiero hablar de la sociedad en su conjunto, te voy a hablar de la peña de los viernes, como la bautizo Diego, el escritor del grupo. Somos un conjunto de 7 ex militantes PI de Santa Fe, que la verdad habíamos perdido la pasión y limitábamos nuestras charlas al fútbol, alguna que otra cuestión doméstica y nada mas. Y de pronto apareció este tipo y toda su comitiva y nos devolvió el fuego sagrado, la posibilidad de poner en el tapete cuestiones ya olvidadas, volver a la madre de las discusiones. Hoy todo fue raro, emocionante a veces, reflexivo otras, embroncado en otras tantas. El tema paso por Néstor, sus cosas, las enseñanzas, Cristina. Pero la pregunta fue implacable, fría, tajante.
Ahora que hacemos.  Y la respuesta salio igual que cuando uno grita un gol:
¡Bancar a Cristina!!.
Esta noche fue terrible, hablamos tanto, nos emocionamos, el cacho termino con los ojos húmedos, como masticando bronca, Néstor, si te hubieras cuidado un poco, por que te inmolaste?. Acaso tendríamos el país que hoy tenemos si no lo hubiera hecho, acaso San Martín le consulto a un medico mendocino si cruzar Los Andes resultaría insalubre?
Estos tipos son así, se entregan el todo por el todo y arden en su propia llama como dijo Galeano
Los tipos que luchan toda una vida son los indispensables


La verdad termino la peña, tengo un poco de vino de mas y quizás por eso me animo a tanto, y reflexiono y ya no tengo tapujos, no tengo miedo que me señalen, que me encasillen, hoy puedo decir definitivamente que soy KIRCHNERISTA

Esteban Olivero
DNI 21720395

Prendió una llama

From: marcoscarranza15@hotmail.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: catarsis
Date: Fri, 29 Oct 2010 20:56:11 -0300


Estimado Lucas:
Mi nombre es Marcos, soy un joven estudiante de medicina de la ciudad de Córdoba. Quería contarte, contarles, hacer un poco de catarsis con las cosas q me pasan y cosas q siento con respecto a la muerte de Kirchner.
Por Kirchner volví a soñar, volví a soñar con un país mejor, volví a tener esperanzas en la clase dirigente, a respetarlos, a no caer en “los políticos son todos chorros”. Debo confesarte q Kirchner prendió una llama dentro mío, y dentro de muchos jóvenes de mi edad, incluso viviendo en Córdoba, incluso estando bombardeado 24 hs por día con propaganda antigobierno. Ya no somos tontos, ya no nos engañan ni nos engañaran.
Cuando me entere de su muerte, una indescriptible tristeza me inundó, lloré mucho, lloré por 2 días, lloré como no lo hice con la muerte de mis abuelos, y no solo lo hacía por Kirchner, lloraba por todos los argentinos. Nunca lo había hecho por un político.
Pensé que estaba todo terminado, el proyecto de un nuevo país, mis sueños y mi llama. Lloré durante el velorio, pero también otras cosas pasaron en mi, la gente, la fuerza, el apoyo a Cristina, tenía el cuerpo lleno de sensaciones raras. Hoy 29 de octubre descubrí dentro mío que esa llama está mas ardiente que nunca, me llena de fuego, de fuerza, me llena de esperanza, esa llama se disemina entre los jóvenes como un incendio imparable.
Néstor Kirchner por vos volví a soñar, y por vos voy a seguir soñando, nosotros la nueva generación decimos NI UN PASO ATRAS!

Marcos Carranza

Imbéciles

Date: Fri, 29 Oct 2010 22:45:22 -0300
Subject: Yo una vez más...
From: matias.m.fernandez@gmail.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com

Lucas, te agradezco infinitamente la posibilidad de haber publicado mi humilde correo electrónico permitiéndome compartir mis sentimientos con tantos otros sin siquiera conocerme (aunque espero que algun día podamos hacerlo).

Te molesto nuevamente robándote tu tiempo con total caradurez, por que, como te comentaba en el correo anterior, tengo una mezcla inexplicable de sentimientos encontrados que me es muy dificil expresar, y aunque se que por ahí ya rozo lo hincha pelotas me atrevo a joderte una vez mas.

En esta ocasión, quisiera comentarte que ayer, después de muchísimos y largos años lloré, como un nene al que le niegan un capricho, tal vez ese capricho era egoísta de mi parte, ya que al que le toca irse se va y no hay nada que se pueda hacer para traerlo de vuelta, lloré, y mucho, y la verdad que me sorprendí, ya que solamente había llorado una vez en mi vida, que fué cuando falleció mi abuelo.

Sin embargo, era un llanto amargo y a su vez extraño, por que por un lado lloraba por alguien que ni conocía, pero que de algún modo sentía cercano y querido, y por otro lado, las imágenes se me mezclaban con las de mi propia historia, como por ejemplo la imágen que me quedará de por vida en la cabeza que fue en el 2001 ver a mi vieja revolviendo cajones y camperas buscando monedas para comprar un litro de leche mientras mi viejo se iba por eternas horas a hacer colas para conseguir una entrevista, amén de un trabajo.

Tal vez en ese llanto caprichoso y espontáneo sea un mensaje de mi propio inconciente, diciéndome y obligándome a aceptar algo que se fue, pero que está lejos de terminar, sino que es un sueño que está mas vivo que nunca pero pierde a su principal protagonista.

Cuando se me pasó un poco el llanto y el bajón, me meti en los rincones mas salvajes y barbáricos que hoy mantiene la humanidad, que son las redes sociales y los foros de internet, me indigné viendo los mensajes de imbéciles que festejan y se alegran con el dolor ajeno, tipos con tan poca personalidad y convicciones que su única alegría en la vida es que al otro le vaya mal, tipos sin proyectos, que los lleva la corriente como fantasmas por la vida, gente con la que si te sentás a tomar un café, por mas terciario que tengan no pueden armar un argumento coherente y sostenerlo, al margen si es en contra o a favor.

Entro en un diario y leo la columna de Fraga, la de Morales Solá, la de Castro, me asqueo y me resulta increíble como pueden ser tan tercos e insistir con un mensaje golpista en un país que ya no lo es, como pueden insistir en que la gente odia este gobierno cuando una y otra y otra vez se demuestra lo contrario.

Leo otra nota de Cobos ofendido por que le solicitaron que no asista al funeral, me da muchas más rabia por que no me entra en la cabeza como puede ser que un tipo que traicionó desde adentro a su propio gobierno y se aferró con alma y vida al poder se ofenda por que le piden que no vaya cuando la gente afuera grita a viva voz pidiéndole que se vaya, me enojo por que recuerdo a los ilusos que andaban con las remeras de Cobos con las dos O reemplazadas con huevos, cuando traicionaba al gobierno del que era parte, y esos mismos admiradores de los huevos son los que puteaban a Néstor, que tuvo los huevos de bajar el cuadro de Videla... no lo entiendo, la verdad que no lo entiendo.

Lejos de enojarme y mas lejos aún de desilusionarme, ver esos mensajes me hizo entrar aún mas en mi terquedad, si así se quiere, de que este es el camino correcto, por que enoja a los que más tienen por que pibes que antes comían de la basura hoy tienen un pan arriba de la mesa, por que jubilados abandonados que morían por enfermedades evitables y no tenian nada para comer hoy pueden acceder a un remedio o a un pan.

Y sigo viendo la tele, y me vienen otra vez las ganas de llorar viendo pibes, de mi edad, que se quiebran por un tipo que les devolvió la esperanza y se les fué, viendo jubilados reventados por sus largos años ir caminando como pueden a tirarle una flor a quien les devolvio la dignidad que les robaron, vi padres y madres con sus hijos en brazos, agradecidos de que pudieron acceder a una hipotéca para poder dejarles algo a sus hijos cuando ya no estén, cosa que pensaban en su momento imposible y hoy, con trabajo y con sudor lo pagan.

No nos confudamos, Néstor no nos regaló nada, al contrario, nos dió algo mucho mejor, que es la posibilidad de trabajar para construir con nuestras propias manos una realidad mejor y un futuro esperanzador.

No nos confundamos, hoy más que nunca hay que estar con Cristina, para alejar a los buitres que ahora van a querer venir a robarnos la esperanza, los sueños y las ilusiones.

Hoy más que nunca, fuerza Cristina!!!