lunes, noviembre 15, 2010

Presabido

Si el presupuesto no se aprueba, sin otra ley de presupuesto -el bolazo de Proyecto Surf, ponele- entonces por decreto se reconduce el presupuesto vigente (el de este año) como sucede en cualquier municipio o provincia. Con una diferencia: la subestimación del crecimiento, que posibilita tener recursos disponibles para ejecutar por fuera del presupuesto (lo que permitió,por caso, la Asignación Universal o los subsidios durante la crisis internacional, etc) de lo que fue el año 2010; año en que la derecha pronosticó poco menos que la estanflación; representaría una masa aún mayor de recursos disponibles por:
1) El crecimiento del 2011 -año electoral- basado, fundamentalmente, en el consumo.
2) Porque se basa en el consumo, y por la inflación, más el crecimiento, hay mayores recursos fiscales.
3) Por la suba de los precios de las materias primas exportables (principalmente la soja)

Así basta de hablar pavadas, que esto lo sabe cualquier justicialista disidente del peronismo, cualquier radical, hasta un socialista santafesino sabe estas cosas, y eso ya es mucho decir. Carrió no las sabe porque el único cargo fuera del legislativo que ha ocupado ha sido como funcionaria de la dictadura militar, cuando al parecer había división de poderes y república y contrato moral y parto sin cesárea.
Que los radicales y todo el Grupo A con experiencia (desastroza, por cierto) de gobierno sean conducidos por los delirios místicos de la anaranjada mesiánica, es algo, concordemos, divertidísimo.

domingo, noviembre 14, 2010

Berretas

Así como el Big Bang, en el pseudoperiodismo, de la nada absoluta se puede crear todo un universo. El escándalo iniciado por la denuncia de Elisa Carrió en torno a supuestas coimas para aprobar el presupuesto (escándalo que como reconoce la socia política de Carrió, la inefable Patricia Bullrich, fue para correr el eje de la discusión y así lograr lo que no habrían podido de otra manera) se reproduce viralmente en los medios con el fin de sembrar y abonar la idea de que Cristina es igual que el gobierno de la Alianza, que fue el que efectívamente coimeó en su momento a los legisladores para aprobar una reforma laboral en contra de los trabajadores. Es en el contexto que muestra el excelente informe de TVR que abre el post que apareció hoy en la edición de la Barcelona de derechas que llamamos Perfil una llamativa nota firmada por Nelson Castro.


Sigue acà                

jueves, noviembre 11, 2010

Porque yo sé que a vos, zorra, te gusta Fito Páez.




Bien, en unas horas, con  Mendieta, salgo para Tucumán. Allá chamuyamos con Patucho y Julia.  Tengo entendido que van varios amigos de distintos lugares del país, como Lorena y Udi. Y siguen las firmas. Ahí, nos vemos. Acá, la información. 
Muy lindo todo, pero yo, querida, te voy a extrañar.
En fin. Como me decía el Betta, recién, tomando algo, junto al Conu, decía, te decía, me decía, "Lucas, tenés que sentar cabeza". Claro, pasa que me lo decía el Betta. Así que, entonces, lo supe. Estoy perdido.
Tucumanas, vayan a esa charla. Tucumanos, piénsenlo dos veces. Soy un tipo violento.
Chau.
Un beso.


Presupuestos






Bastante ignorante en la materia, una sola vez vi una parte de un presupuesto. (Los que contestaron en la encuesta de La Nación: "Está de acuerdo con el presupuesto del oficialismo?"; no lean este post, puede herir susceptibilidades) De la ley de leyes, que le dicen, bastante, sí, livianamente. No del presupuesto del estado nacional sino el de una provincia-el que vi, y traté de estudiar- relativamente mediana, de la pampa húmeda. Entre Ríos.
 Ayudé a un amigo, diputado entonces, que presidía la comisión de presupuesto. Llegó, primero, del ministerio de economía, un resumen de unas 400 páginas. En jerga del palo, que yo, formado en otras áreas -básicamente, el chamuyo- me costaba entender. Para lo cual, tenía que remitirme, con frecuencia, al CD donde estaba el presupuesto entero. Miles de páginas. Sí, miles de páginas.
Nosotros éramos oficialismo -el 75% de la Cámara pertenecía al FPV, aún no había ocurrido la asonada de los millonarios sojeros- y el rpesupuesto llegaba elaborado por los técnicos del ministerio de economía. Mi amigo José Cáceres, presidía la comisión de presupuesto. Ni con todos los asesores, ya no de la comisión, ni de la cámara, sino hasta con los de la legislatura, teníamos los recursos humanos para hacer un presupuesto. De haberlos tenido, señora, ni le cuento lo que le saldría el "gasto político".
La mayoría de los diputados no leyó ni siquiera el resumen del presupuesto que, sin problemas, se aprobó. Mi tarea consistía en organizar los argumentos políticos para defender el presupuesto. Había, claro, negociaciones:tal diputado (aún de la oposición) quería tal cosa para su pueblo. Y así. Se cambiaba la letra chica, pero por partes, por cada interesado. Los trazos gruesos, se dejaban. Exactamente como se hacen y votan todos los presupuestos en el país, en otros países, en cada municipio de cualquier provincia.
Entre Ríos volvía a tener presupuesto aprobado por la legislatura, tras cuatro años de gobierno radical (sí, los que ahora cacarean y hacen pucheritos) donde se cerró con la policía la legislatura -para impedir que le hagan juicio político al criminal que estaba de gobernador- y se prorrogó por 4 años el presupuesto anterior a asumir el gobierno radical.
Esta introducción viene a cuento de qué:
-Los bloquecitos de dos diputados y diez tránsfugas (como el de Pino Esándalo Solanas) no elaboran nada "alternativo", señora, la están chamuyando.

-Esta payasada anti institucional del Grupo A no responde a la lógica partidaria de la derecha, sino al guión de las corporaciones -principalmente las comunicacionales- que los manejan.

Pero, ciertamente, acá no pasa nada. Se trata de una discusión administrativa, con tipos que, como el Grupo A, están cascoteando los valores republicanos. Todas las posibilidades administrativas, como corresponde a una república, están, en esta discusión presupuestaria, en manos del ejecutivo. Y el debate no le importa a nadie. Ni siquiera se discute el presupuesto en serio.Dado que, obviamente, la mayoría de los legisladores no leyeron el presupuesto, ni pueden hacerlo.
Para eso están las consultoras, los lobys, etc. También el ministerio de economía, del lado de lo público.
Pero acá, querida, no pasa nada. Es una discusión altisonante dada la magnitud de la irrelevancia e impericia para abordarlo. Nada más.
La semana que viene, de esto, nadie se acuerda.
El Grupo A tiene como presupuesto que el escandalete mella el buen momento del gobierno, pero están sobrestimando el debate, de modo de manejar discrecionalmente las variables reales de lo que se discute. Y esto no es culpa del Indec.

Luis Majul confirma que Jesús volvería a la tierra el 3 de Mayo de 2011 con fuertes críticas al gobierno


"Ahora que se puso de moda el periodismo de adivinación, o el especulacionismo periodístico, Luis Majul comienza a analizar, desde nuestro blog, la semana política. Basado en técnicas milenarias como la adivinación de pensamiento, la bola de cristal, la lectura de manos, el Google o el simple saraseo, Luis nos presenta hoy:
Cristina soñó con un caballo que tomaba agua en el estanque

Por Luis Majul"