sábado, junio 19, 2010

encuesta sobre candidatos a presidente




Acá la nota completa en la Revista Debate.


Día de la Bandera en Clorinda




El renacer del racismo en las principales potencias occidentales, a raíz de la crisis mundial, es un dato a menudo soslayado en estas comarcas. En la localidad formoseña de Clorinda, la municipalidad y los colegios organizaron un multitudinario acto por las calles céntricas para conmemorar el día de la Bandera argentina. Una curiosidad, por demás valorable: también desfilaron banderas paraguayas. Este es un lindo país.

(Las fotos pertenecen al Diario Frontera)

El acto culminó en las esquinas de San Martín (de las ciudades argentinas que conozco, la mayoría, sino recuerdo mal: todas, su calle principal es San Martín) y Paraguay.




El acto concluyó con las palabras del intendente Juan Federico Crivelli, acompañado por el intendente de la localidad paraguaya de Puerto José Falcón, profesor Walter Olmedo.

viernes, junio 18, 2010

Alfonsín es un invento de Kirchner



O se parece mucho. La ONG radical hace diez años se fue del gobierno dejando un tendal de muertos de las clases sociales que no representa, así que no sería tan grave. Pero, atención: incautaron los ahorros -que valen más que los derechos humanos para ciertas clases sociales- de las clases sociales que sí representan. Matar decenas de negros, vaya y pase, pero incautar los ahorros, que es el alma cristiana de la gente de bien, ah, no, señor: eso es inconstitucional!.
Esas clases sociales pueden tener un respiro encuestológico con el Hijo De alfonsín. En una elección que miran desde el linving: elegir delegados provinciales al comité nacional, ji,ji, jí. Qué elección. Se juega el futuro del país, la constitución, la república, los ahorros y la vida de los negritos, en esa elección. Bien. El Hijo De alfonsín le ganó al tremendísimo y ultrapoderoso aparato de Leopoldo Moreau, uh, qué groso, mamita. Hete aquí con un gran cuadro político, El Hijo De alfonsín: le ganó a Leopoldo Moreau. En defensa de la constitución, los radicales se sacaron el pulmotor tras más de 100 días de desabastecimiento de las patronales agrarias y la anti institucionalidad antirepublicana de Julio Cobos, un radical con experiencia de gobierno (con lo cual le saca a Moreau y El Hijo De alfonsín varios cuerpos de ventaja) y peor aún, CON EXPERIENCIA EN GANAR ELECCIONES!!! Con lo cual le saca a Moreau y El Hijo De alfonsín ya más que un cuerpo de ventaja, un orsai y una maratón.
El Alfonsín con talento político pudo ganar una elección sin experiencia de gobierno porque vaníamos de dictaduras cívico militares, donde el ala democrática del radicalismo no gobernaba. Y el peronismo venía de la experiencia del tercer gobierno de Perón y su sucesora -elegida por él mismo- Isabel.   Pero, de ahí en más, nadie ganó la presidencia ni hizo un interinato siquiera (como Puerta, Duhalde y Saá) sin haber sido gobernador. De La Rúa, fue dos veces elegido Jefe de Gobierno: si era un boludo, es que gobernó dos veces para boludos.
El Alfonsín con talento fue una experiencia, en sus inicios, socialdemócrata con el peronismo corrido a la derecha. Luego, cuando el propio Alfonsín se corrió a la derecha -encarcelando la cúpula del partido Obrero, del partido de la Liberación, intentando acordar con el FMI y privatizar, de la mano del sobrevaluado Terráneo, la empresas públicas, empobreciendo a los trabajadores con la híper inflación, etc- nunca en su vida volvió a ganar una elección. Y eso que lo intentó: y hasta ganó todas las eleccionesm internas (algunas con fraude o interviniendo comités, como la del Pacto de Olivos). Fue, el Alfonsín con talento, candidato perdidoso a constituyente, a senador dos veces. Amagó, incluso, con la gobernación.
El Hijo De el político con talento, supera la formación política y cultural de la media de quienes se plegaron a las corporaciones para ubicarse en la derecha. De ahí que no se suicide como Carrió, no diga boludeces como Pino Solanas y pueda hablar de corrido, a diferencia de Gabriela Michetti. Para ser del grupo A, respetar las reglas gramaticales es todo un triunfo. Pero, de ahí a inventarle una candidatura a presidente y la posibilidad de ganar, na. No jodamos. Las mismas clases sociales que representa el radicalismo tienen, hoy por hoy, pocas ganas de suicidarse en nombre de la ética constitucional de asesinar a los negros, o el manual institucionalista de la traición cobista o el arrasar los partidos políticos como carrió. es mucho. La gente no es tan tonta: para elegir presidentes, suele elegir bien. Después no se hacen cargo, se sienten inocentes, le echan la culpa de sus frustraciones personales a la dirigencia política que eligieron, ok, pero tampoco votan a cualquiera de presidente. Y El Hijo De alfonsín, a lo sumo y como mucho, tiene un futuro lozano: renovar la banca, hablar al pedo, poner cara de hijo compungido.
Probablemente sean los diversos acuerdos con el radicalismo real- el que gobierna- enrolado en el kircherismo, lo que lleva a que El Hijo De hable en tono pausado sobre el gobierno nacional, sin histerias ni disparates. Y su personalidad, más su inteligencia y los tiempos políticos reales, por fuera de las corporaciones comunicacionales, que vivimos, los que sitúen a El Hijo De en ese lugar de niño mimado en las encuestas. De ahí a la presidencia, hay un mundo entero: la realidad. Las clases sociales que representa el radicalismo que no gobierna (Cobos, Duhalde, Sanz, El Hijo De, Moreau,Llambías, Morales, Carrió, Claudio Lozano, Storani, Giúdice, Biolcatti) no tienen hoy ganas de suicidarse en cualquier aventura: léase, volver al radicalismo para presidir el país. No votarán por Kirchner y hasta apoyarían, como minoría intensa, un golpe institucional que promueva al estadista balbuceador Julio Cobos, pero siemrpe y cuando sea la derecha peronista la que le de anclaje para gobernar con la fuerza que, acertadamente intuyen, se necesita para volver al país un país normal: sin sirvientas en blanco, sin piqueteros negritos, sin paritarias, jubilación universal, asignación en paco y juego, sin política ni revanchismo. El revanchismo social que se le reclama a la oposición a Kirchner desde la corporaciones que conducen ese proceso, difícilmente pueda llevarse a cabo con quien tiene únicamente experiencia para ganar delegados provinciales  a un comité nacional que no dedice nada importante sobre nada importante.
Si la jugada es quitarle votos al kirchnerismo desde la centroizquierda, visto que la estudiantina de culpable verde soja de Proyecto Surf ya no se la cree nadie, bueno, es una idea: no creo que funcione. Por ahí, los radicales, se la creen. Y se sueñan cerca del poder, y consecuentemente, se destrozan entre ellos y en un todos contra todos que Cristina, desde la tribuna y sintiendo algo de lástima, les tenga que pedir por favor, chicos, respeten la constitución y las leyes.
Porque la internitita que pelearon días atrás kirchneristas y cobistas en la UCR de la provincia de Buenos Aires, tiene acusaciones cruzadas de fraude, aún no están los porcentajes del resultado, denuncias judiciales cruzadas, inflación de padrones,  y así: como para que el nene grandote, cincuentón y opacado, del Hijo De salga a hablar de una confluencia con Binner, gobernador del tercer distrito del país (que le ganó a todo el aparato peronista que gobernaba desde el 83) y lo ponga por debajo suyo, y al lado de quienes, hasta ayer nomás, como Stolbizer y Carrió, lo trataban de che pibe al cincuentón opacado, es mucho, señores, es mucho. Alfonsín murió y el Hijo, cincuentón y opacado siempre por la sombra de papá, tuvo su oportunidad televisiva para hacer de la necrofilia un puntero distrital. Punto. Nada más. de ahí a la presidencia hay un mundo entero: la realidad.
El bebé de bigotes, hijito compungido, que viene a traer el legado consensualista de un hombre querido por todos. Je. Todo bien.
Pero los radicales van a tener que esperar la depuración de padrones -que no voten todos los que tengan memoria viva del gobierno de la Alianza- como para ganar la presidencia. Unos 20 años.

Los extraterrestres.



Murió José Saramago, una pena. Y Serbia le ganó a Alemania, una alegría. Wainfeld escribe una gran nota sobre el triunfo de argentina, ayer. El  evasor de Etcheverría, expresa con su lenguaje violento la incomodidad de formar alianzas con la derecha y el poder económico. cobos, que hizo resucitar al radicalismo y que todo el arco radical le chupara, descaradamente, las medias, ahora sufre las consecuenicas de su medicina devenida en enfermedad (cuando Kirchner bajó en als encuestas, Cobos lo traicionó; Cobos baja en las encuestas, los radicales te traicionan: así funcionan los republicanos radicales y peronistas).
Ayer Van Der Koy y Julio Blank, los operadores, hacían un programa hablando del mundial 78, cuando Clarín era cómplice de Videla, pero intentando dar a entender que no sé qué cosa. También, Luis Majul escribió algo en el diario La Nación. Esa nota no la leí, porque Majul escribe como si tuviera cuarto grado. Pero el primer párrafo iba en la misma dirección. Jorge Asís, hace rato, está enojado con la derecha y los demuele. Está cada vez más divertido. Está por jugar Ghana contra Estados Unidos. Ghana  es parte del Commonwealth, un resabio de la historia que no hace más que maquillar la sobrevida del imperialismo. Algo de lo que Estados Unidos, conoce. De sobra. Ghana guarda en su acervo cultural la memoria de un gran abolicionista: Ottobah Cugoano. Fue contratado en Inglaterra como sirviente durante el siglo 18, escribió contra la esclavitud, en inglés. Luego, hizo una versión abreviada -y didáctica- para esclavos y desde ahí, nada más se sabe de él. Raro, no? En la panadería de la esquina de mi casa ahora venden Donuts. No sé qué cosa son, pero el nombre es feo. Suena a Bart Simpson. También se le puede decir -en libros escritos en inglés, con traducción de España, se les dice así- Dona. Hay una ODA a la DONA, que es malísima, de verdad. No fue escrita, obviamente, por Walt Whitman. Ni recitada por Serrat.  Lino Barañao, desde Sudáfrica, me cuenta que está preocupado porque el Partido Obrero rechazó el acto de las Madres contra los periodistas de Clarín.  Confirmado, los extraterrestres existen A Francia, Italia y Alemania, les va mal en el mundial, qué alegría, eh. El fútbol no tiene ninguna justicia poética. Pasa que, a pesar de lo ramplón que lo rodea, hay tipos como, ponele, Eduardo Galeano, a los que les gusta: y lo dotan de una justicia poética que no tiene. que ojalá tuviera. Que ojalá, como en el penal más largo del mundo, se diera. Pero, no, no, no. No es así, mi amor.


jueves, junio 17, 2010

Dudas mundialistas



Por Raúl Degrossi


Todos los probables rivales de la Argentina para el próximo turno son del Grupo A, ¿la selección está cada día más kirchnerista?




Si el comité organizador del mundial permitiera votar por Internet para eliminar uno y solo un sonido molesto, ¿cuál elegirían, las vuvuzelas o la voz de Fernando Niembro?



Si Argentina gana el mundial, ¿en qué país/planeta creen que se exiliará Toti Pasman?



En tal caso, ¿saldría Lilita Carrió a decir "no vamos a vacilar en defender a los periodistas deportivos que la tienen adentro"?



Ante la derrota de su selección, los diarios españoles titularon "La crisis se trasladó al fútbol". Siguiendo esa lógica, Argentina ganó los dos primeros partidos, ¿cómo debería ser el título de Clarín?



Si Argentina no gana el Mundial, ¿cuánto tiempo tardará en aparecer la tapa de Clarín con el título: "Otro fracaso del Fútbol para Todos"?



Si en la segunda fase nos toca jugar con Uruguay, ¿deberían viajar a Sudáfrica los asambleistas de Gualeguaychú, para osbtruir el tránsito por el medio campo?



Es evidente que en Sudáfrica ya no se viven los tiempos del apartheid: hay negros hasta en Suiza y Alemania, y encima los dejan hacer goles.



El delantero de México, Cuauthémoc Blanco, es un jugador con gran ductilidad: pateó un penal esquinado contra un palo con guantes de lana, un polerón grueso como los de Pino Solanas, campera inflable, gorro de lana y bufanda.



Maradona tendrá que prestar atención a un incipiente conflicto interno adentro del plantel: todos los jugadores querrán ir a las conferencias de prensa, y ser entrevistados por Toti Pasman.



Domenech, el técnico de Francia, tiene un gran parecido con Lilita Carrió: aficción por los oráculos y predicciones, acostumbramiento paulatino a los fracasos.



El último Mundial ganado por la Argentina fue México 86', el mismo año en que comenzó la televisación del fútbol por Torneos y Competencias, si este año ganamos de nuevo la copa, ¿quedará demostrado que TyC Sports es mufa?

Fernando Iglesias se supera a sí mismo








Click en la imagen para agrandar. Acá la fuente de la discusión con Héctor Timerman. In-cre-í-ble lo de Iglesias, verdaderamente humillante. Increíble, y tipos así integran la Cámara de Diputados de la Nación. Este tipo, de tan tilingo, ya es peligroso: ahora justifica la apropiación ilegal de bebés durante la dictadura, delito que continúa y, se ve, con su orgullosa complicidad al no denunciarlo. Una infamia.

Waka Waka



Hace más de seis años que mantenemos nuestro programa de asistencia a refugiados e indigentes sudafricanos y no sólo nunca hemos tenido ningún problema, sino que hemos recibido numerosas muestras de apoyo por parte del Gobierno", continúa el Obispo Paul Verryn, pero a medida que se acercaba el Mundial las cosas empezaron a cambiar. "Su argumento es que quieren reducir la inseguridad, ¿pero con esto están diciendo que los pobres son todos criminales? -se pregunta- En realidad lo que pretenden es esconder la pobreza como si fuera polvo que se barre bajo la alfombra. No quieren que el mundo conozca la verdadera Sudáfrica".


"El Mundial se ha convertido en una excusa formidable para imponer planes de desarrollo de consecuencias desastrosas para los más vulnerables -cuenta Pat Horn, coordinadora de StreetNet, una red internacional de vendedores callejeros- y privatizar los centros de las grandes ciudades en beneficio de una economía globalizada que excluye a una mayoría de las personas humildes".

"Los desalojos se han multiplicado en los últimos años -cuenta Tshawe, dirigente comunitario de Joe Slovo, uno de estos "asentamientos" nombrado así en honor al histórico dirigente comunista sudafricano- en parte por el aumento del precio de la tierra y en parte porque el Ayuntamiento no nos quiere tan cerca del centro, donde los turistas pueden vernos. La Campaña Anti Desalojos, una red local que coordina a las diferentes comunidades afectadas, cifra en "decenas de miles" las personas desahuciadas desde el año 2000, cuando se fundó la organización. En el caso de Joe Slovo el "problema" se encuentra en su proximidad a la autopista, que revaloriza los terrenos donde se erigen sus barracas. "Pero es que nosotros tampoco nos instalamos aquí por casualidad. Si nos vamos a un sitio dejado de la mano de Dios, ¿como vamos a poder acceder a un puesto de trabajo?" se pregunta Tshawe.


Cantando viejas canciones de lucha los comerciantes del Early Morning se encerraron en su mercado y quemaron neumáticos hasta que la empresa inversora, viendo que ya era imposible inaugurar el centro comercial para el Mundial tiró la toalla, al menos de momento.




El Obispo Paul Verryn también es optimista: "en enero de 2009 ya trataron de asaltar policialmente la iglesia y detener 1.500 personas. Sólo la presión mediática internacional logró pararles los pies. A día de hoy, con más tensión informativa que nunca, ya no se atreverán a dar otro paso similar".

"Éste es un país donde sorprenden los niveles de riqueza y pobreza puestos de forma contigua. La Copa del Mundo, lejos de ayudar a cambiar esta situación es sólo una lupa que amplifica todos los defectos de este sistema post-apartheid". Esta frase, contra lo que podría parecer, no proviene de ningún activista social o un académico marxista, sino de Dave Zirin, uno de los periodistas deportivos más famosos de los Estados Unidos. Pero es que Sudáfrica es, desde el año pasado, el país más desigual del mundo y es imposible que a ningún visitante mínimamente curiosos se le escape el contraste entre los hoteles de cinco estrellas y los inmensos barrios de chabolas de cartón y lata. Y a medida que se acercaba el evento deportivo -el más grande celebrado nunca en todo el continente- han ido en aumento las voces que denunciaban que el Mundial ha acentuado aún más estas desigualdades en vez de, como prometía el Gobierno, desarrollar el país y ayudar a la gente a salir de la pobreza.




Según datos ofrecidos por Pravin Gordhan, Ministro sudafricano de Economía, del 2,5% de crecimiento del PIB calculado para 2010 un 0,5 estará relacionado directamente con la organización del Mundial. Pero es que este tirón solo se explica por una colosal inversión pública. En los últimos años el país entero ha hecho una "puesta a punto" y hoy puede presumir de carreteras, aeropuertos, estadios y centros urbanos totalmente remodelados, cuando no directamente nuevos. "El problema es que se ha hipotecado gran parte del presupuesto público en unas infraestructuras que refuerzan el modelo de desarrollo neoliberal en vez de centrarse en una apuesta social y sostenible -cuenta el profesor de economía de la Universidad de Kwa Zulu Natal, Patrick Bond- cuando no se han dedicado directamente a instalaciones totalmente inútiles como son los estadios, que en conjunto han costado 3.000 millones de rands [300 millones de euros]. Y éste es un dinero que ha salido de las partidas para agua potable, vivienda social, sanidad o educación". O tal y como expresaba el recientemente fallecido Dennis Brutus, considerado una de las estrellas deportivas nacionales, "si quieren ayudar al deporte que hagan canchas en los colegios".


Acá la fuente y la nota completa.

La frivolidad ja ja ja já



El país está bien. No se han modificado drásticamente los patrones de acumulación que permitan cambiar de raíz el crecimiento desigualitario (y no se han modificado por muchos factores: uno no menor, es la avanzada conservadora del "campo" que luego se plasmó en el Grupo A, así que para correr por izquierda, primero hay que entrenarse y ganarle una maratón a Cobos). Un indicio de que el país está bien, equilibrado, que sus fuerzas conservadoras no están del todo sacadas, es la frivolidad del PRO.
Días atrás, entrevistaba a Urribarri, el Gobernador de Entre Ríos. Le hacía un chiste sobre su twitter y facebook. La verdad, me parece bastante liviano, qué querés que te diga. No sé, no es serio. Y hay un plafón ahí, conceptual, que, mm, no me cierra. Bueno. Por lo menos lo usa de otro modo. Porque lo del PRO ya llega a límites espantosos, vulgares, pueriles. Tenemos, hay que decirlo, una derecha tonta. Infinitamente inculta, hasta por momentos, estúpida. Francisco De Narváez, Mauricio Macri, Gabriela Michetti, Paula Bertol, Rodríguez Larreta, Diego Santilli, son personas más livianas que, por ejemplo, Fernando De La Rúa o Ricardo López Murphi. Ni qué hablar, ni qué hablar de Rosendo Fraga, Jorge Asís, Eduardo Amadeo, Felipe Solá, el mismísimo Carlos Menem, Carlos Groso, José De La Sota.
¿A qué se debe que una ciudad como Buenos Aires sea gobernada por personas que no leen, que no escuchan música, que no entienden de cine, ni de literatura, ni de arte, que no tienen un lenguaje más rico que el de mi hermana adolescente, que no saben elaborar conceptos complejos de la ciencia política, que apenas si balbucean, pueriles, las más de las veces semánticas insensatas que difícilmente podrían pasar una prueba de Educación Cívica de la secundaria?
 ¿Porqué, su suma, en el PRO hablan como un troll?
¿Nadie toma dimensión que un boludo grandote, pelotudeando en Facebook todo el día, es una persona que difícilmente pueda dedicarle, digamos, ocho horas de corrido al laburo?
¿De dónde sale como verdad instalada (que muchos políticos creen) que escribir en 140 caracteres te da pose de estadista moderno? No, no!: para mí, si escribís mucho en Twitter -como yo, ponele- es porque básicamente estás al pedo, sos un haragán y  te cuesta elaborar ideas complejas. Así de simple.
No te postules a nada, no quieras cargar con la cosa pública, no te sometas al drama de la política, no metas la cabeza en la gravedad de lo social, hacete periodista, en lo posible de fútbol. Y ahí, entonces, sí: nos divertimos todos.

Pero por favor, que alguien le avise a Federico Pinedo -un tipo culto, preparado, sofisticado, de vieja estirpe derechista, un tipo con el que me sentaría a hablar- que no queda más joven (si es que eso es un valor), más moderno (si es que ese valor líquido sirve de algo) más simpático (si es que esa cualidad naif vale) por decir cosas de importancia escénica..en Twitter!. No, para nada. Para nada.


Por eso lo quiero a Lino Barañao: no tiene Twitter ni Facebook. Y como me dijo recién: si los nigerianos no tenían ganas de jugar a la pelota, hubiésen avisado antes y le dejábamos el lugar a Sierra Leona, que no tendrán un equipazo pero sí ganas de jugar, eh.

4 a 1





Impresionante, 4 a 1. Tres goles de Higuaín, un delantero de raza. Los cambios, incluso los forzados (Burdizo por Samuel) salieron bien, en especial el ingreso de Aguero, por Tévez.
Jonás no juega el próximo partido, pero es contra Grecia. Mascherano y Heinze (qué partidazo, especialmente el primer tiempo de Henize) tienen tarjetas amarillas.
Messi es impresionante, agrupa a todos, los enloquece, su sola presencia ya es un problema para cualquier rival.
Ahora juegan Francia y México, con mucha suerte, jugamos contra México. Con poca suerte, contra Uruguay o Francia. Mejor, Francia.
Pero, es impresionante: en el banco argentino, estaban Verón, pieza clave, y Milito, un goleador. ¿Qué equipo tiene ese recambio? Y ojo que Di María en el segundo tiempo no fue lo mismo que en el primero, y la argentina tuvo que hacer un cambio forzado.  Pero, sin Verón, la argentina igual arma otro esquema y es eficaz. Hay que ver qué pasa sin Jonás. Y sobretodo, con Mascherano y Heinze con amarillas, dos jugadores que siempre están cerca de las amarillas. Si por lo menos fuera la segunda, no entran contra Grecia -total la clasificación ya está- y ya para octavos entran limpios. Pero, no es así. Y bue. Ahora, a festejar.
Una cosa: qué hinchapelotas los relatores cuando dicen "hay que liquidar..." y sí, obvio, claro que sí, recontra obvio, así que mejor no lo digas, eh.
Otra cosa, ayer Maradona dijo "tengo 23 titulares", y es cierto. No es poca cosa.