sábado, octubre 30, 2010

16 años

From: male.lovely@hotmail.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: viva nestor por siempre
Date: Sat, 30 Oct 2010 17:06:47 -0300


Hola Lucas, solo quería mandarte esto que escribí hace algunos minutos después de leer un montón de cosas interesantes que publicaste. Me alegra saber que haya tanta gente compartiendo lo mismo. Gente noble y no “de Noble” gracias a dios.



Ya pasaron tres días, 4320 minutos, de aquel minuto en el que tu corazón dijo basta, con cristina sosteniéndote la mano, como cada argentino hubiese querido: diciéndote: VOS PODES NESTOR, NO NOS DEJES.
Pero partiste, no se si al cielo o a la nada misma. No sé, pero hoy cada célula de tu cuerpo que desaparece, se desintegra, también se regenera en un nuevo argentino que se dio cuenta quien fue Néstor Kirchner. Ese hombre desaliñado con los ojos desviados y que hablaba en forma graciosa. Hoy, en este momento hay alguien que esta diciendo, al final no era tan malo como se publicaba en las columnas de clarín, noticias, tn… el pueblo no los odiaba. ¡Mira! El pueblo esta en las calles, y los banca y hasta parece que los ama.
Tu forma de hacer y decir podría traducirse en una simple frase: MEJOR SI HABLAR DE CIERTOS TEMAS. Vos volviste a traer la política a un lugar de reflexión, de opinión, de debate. Cuantas casas y mesas hoy pasan largas horas hablando de la ley de medios, “el forro ese de Magnetto”, clarín, 6,7,8, en fin… discutiendo por primera vez sin miedo. El miedo es algo del pasado y eso lo dejaste muy en claro. El miedo se fue cuando se fue el cuadro de Videla. El miedo se fue con tus graciosos malabares en aquella asunción del 2003.

Mi historia no empezó hace mucho, podría decir que tenía los ilusos sueños revolucionarios, de cambiar el país y el mundo corrompido por el imperialismo. Típicos de la edad. Pretendiendo combatir el capitalismo con una notebook en las manos y la remera del che guevara puesta.
Pero me di cuenta que hacer política no era solo eso, no era estar en contra del gobierno de turno y putear contra eso que se hacia llamar “estado” pero que no hacia nada para el pueblo. Supe darme cuenta que existían gobiernos distintos, que la etapa oscura que duro 30 años en la argentina había acabado. Que había un gobierno, un matrimonio de apellido raro que pretendía cambiar las cosas como alguna vez había hecho el general Perón. Ese general del cual escuche mucho, pero jamás lo viví.
Me fascinaba escuchar la historia del 17 de octubre, esa espontaneidad con la que la gente salio a pedir por su líder encarcelado. Esas cabecitas negras, esos descamisados que aterraban a las señoras de recoleta que cerraban con total indignación persianas y puertas.
Y hace 3 días que la plaza se lleno nuevamente, como hace 55 años. Gente que sintió ganas de estar ahí  y de formar parte de la despedida del ex presidente, sintió que tenía que darle fuerzas a cristina y sintió que debía acompañar al pueblo. Apoyándose mutuamente. Amándose mutuamente y pidiendo que se vaya aquel traidor que no supo ocupar su cargo y que hoy pretendía entrar al salón de casa rosada. Ese salón repleto de figuras respetables y que fueron desinteresadamente a despedir a aquel compañero que soñaba con una Latinoamérica unida. Figuras como Correa, Chávez, Lula. Se me llenaba el alma cuando los veía a todos juntos. Abrazando a cristina. Ese sueño de Latinoamérica estaba siendo posible. Ojala Néstor lo hubiese visto. Ojala hubiese visto con cuanta certeza y sinceridad Chávez le repetía a cristina que no la dejaría sola.

Esta vez, con la plaza llena la tele tuvo que dejar de mentir. No había choripanes ni vinos para quien fuera. Solo había un abrazo de otro argentino. Una sincera mirada de cristina y un gesto de total agradecimiento por el apoyo.
 Doy gracias por haber podido disfrutar de tu gobierno, doy gracias por no permitir que la tele me invada y me impida pensar. Disfrute del bicentenario como nunca había disfrutado algo. Porque sentí por primera vez que en ese momento toda la argentina era
Feliz y tenia derecho a serlo. No había que mostrar títulos ni pagar entradas costosas, ni pagar palcos para mirar mejor. Fue tu último regalo. Y fue inolvidable.
Los recuerdos que tengo están guardados para siempre. La satisfacción que sentí cuando te escuche ponerte de pie y hablar contra Bush como jamás nadie había hecho. El orgullo de decir ese es mi presidente. Ese señor que quedara en el recuerdo de todos.
Desde el bebe que recibe la asignación universal, hasta aquella pareja (de cualquier orientación sexual) que hoy se esta casando y con un futuro mucho mejor del que alguna vez imaginaron.
Se pueden hablar de muchos temas y politicas que llevaste a cabo, pero este es un simple mensaje de despedida o porque no, de bienvenida. Dicen que la muerte es un paso, y tu paso es desde el hombre que lucho, hasta la leyenda que nació.
Gracias Néstor, como humilde argentina prometo cuidar a nuestra presidenta con todas mis fuerzas. Y prometo contarles a mis hijos quien fue este señor que falleció a temprana edad pero que hizo más que muchos que vivieron largos años.
Son mis últimas lágrimas, porque lo que queda ahora son fortalezas.
Hasta siempre pingüino, y hasta la victoria no paramos.

Malena Faes
16 años

El campo

Date: Sat, 30 Oct 2010 14:44:19 -0700
From: luztania@rocketmail.com
Subject: lo que me salió
To: lucas-carrasco@hotmail.com


Bronca

La bronca me inunda en estos días, que impotencia!... que mezcla de cosas.
Me hice K con la 125…  me abrió la cabeza.. Sentí en esos días lo peor, viviendo en un pueblo en lo mejor de la pampa húmeda, aguantando que los pequeños y medianos productores protesten en la plaza con sus camionetas importadas y lo peor… el comerciante, el albañil, el peluquero poniéndose a protestar con ellos… “porque vivimos gracias al campo”… lo escuchaba todo el tiempo! y lo escuchaba de los cipayos de siempre, de los comerciantes que viven de la clase baja (porque la clase alta se va el finde a la ciudad a comprar al por mayor, mas calidad y mejor, no gasta acá.) Discutí con mi jefe, con mis compañeros de trabajo, con mi amiga de toda la vida, con mis vecinos… todos con sus hectáreas, nunca estuvieron tan bien como ahora, pero olvidate que te lo reconozcan… y a mi no me lo cuenta nadie, lo veo acá al lado de mi casa, al frente y en todo el pueblo. Y me tuve que quedar calladita, porque en este pueblo gorila que vivo somos cuatro gatos locos y me empezaron a mirar raro… me canse de discutir con todo el mundo. Y ahí en ese momento me di cuenta quien representaba a quien, ahí sentí que alguien quería lo mismo que yo… y al mismo tiempo sentí la bronca de saber que gente que tendría que sentir lo mismo que yo tiraba para el otro lado.
Hoy vuelvo a experimentar esa bronca… leer en las redes sociales las expresiones de odio al morir N.K.. que impotencia!... pensar que hasta hace unos años, no entendia que era el “gorilaje” que mi papá siempre mencionaba.. como lo entiendo ahora!!, como se siente en el ambiente!..que ganas de estar ahí con tantos jóvenes como yo… acá no están, acá no quieren ver… acá son de la oligarquía (lo digo porque me lo dijo la recepcionista del lugar donde trabajo que gana $1200 mangos por mes)… si… la ignorancia total.
Que bronca!!... bronca porque Cristina no se merece esto.. ahora tenia que ser?.. lo único que rescato es que la gente salio a la calle, la gente que quisieron invisibilizar en los medios, la gente que recuperó el trabajo, que tiene una jubilación y nunca la podría haber conseguido sin las medidas de él.. y quizá con esto uno o varios les pase lo mismo que a mi me pasó con la 125.. repreguntarse ¿de que lado hay que estar?... para donde querés ir?... acaso lo que hacen no es lo que queremos todos?.. que quiere la clase media argentina?... con quien se identifica??... quien los representa?... y como se que no me pueden contestar esas preguntas, porque son necios, porque repiten como loros lo que escuchan de pasada, porque es mas interesante “el bailando” que un debate politico… siento bronca, mucha bronca.
Aunque no este cerca… estoy con uds “compañeros” (jamás había pensado utilizar esa palabra pero hoy la siento)… luchemos hasta el final.
No pasarán, no pasarán!!!!.... viva Kirchner para siempre!

Decirles

From: daviddagostino_23@hotmail.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: ¿Cómo se llama la tristezalegría esta?
Date: Sat, 30 Oct 2010 19:17:44 +0000


El jueves a las siete y media de la tarde arranqué para La Plaza, con Víctor un compañero de la facultad (vivimos en La Plata). Llegamos a eso de las nueve y media. Internamente tenía la egoísta necesidad de encontrar la tranquilidad de un multitudinario respaldo a esto que nos pasaba. Necesitaba estar, acompañar, apoyar a Cristina, pero también vivirlo, confirmar en ese momento histórico cómo era la canción. La canción popular. Saber que éramos muchos. Muchísimos.
Había lagrimeado un poco el miércoles, pero estaba entero. Cuando bajamos del Costera empezamos a caminar y me dio la sensación de que estaba todo prácticamente dicho. Cómo que habíamos llegado un poco tarde. Hacía más de 24 horas que la gente (el pueblo) estaba pasando por allí. Me parecía que ya todos sabían cómo eran las cosas. Por mensaje de Andy, un amigo, me dijo que pudo entrar después de 6 horas de cola. Él había estado la noche del miércoles  y había vuelto a ir el jueves a la mañana. El clima que se respiraba era, justamente, de tranquilidad, de sabernos fuertes, unidos, comprometidos. Casi nadie lloraba.
Al rato, mi novia también estaba con nosotros. No llegamos a entrar, pero estuvimos caminando con la gente. Hay una Voz que a veces viene del alma o de vaya a saber dónde. Describía (si es que existía la manera de hacerlo) aquello que estaba sucediendo. Acaso pensando en lo que le contaría a mis hijos, mis nietos, dentro de unos años, y a mis amigos menos crédulos en algunos días.
Decirles que eran cientos de miles por todas partes, caminando, cantando, tristes pero alegres por semejante comunión, esperanzados. Decirles que pasaban pendejos de 16, 17 años cantando contra Clarín y Magnetto. Que Cobos era un traidor. Que había banderas del Che, de Evita, de Perón, de Pueblos Originarios. Que Néstor no se murió. Que vive en el pueblo (ahora y acá, en presente). Decirles que la gente está esperanzada. Que está con Cristina, le pide y le entrega fuerza.  Decirles que había viejas y viejos de más de 70 años (muchos) haciendo filas de 24, 28, 32 cuadras, quién sabe, no pueden contarse. Esperan, caminan. Esperan otro rato, siguen andando. Así durante horas y horas. Decirles que pasa Martín Sabatella y la gente lo aplaude, lo abraza, le piden una foto, un beso. Decirles que las cosas se están encaminando, que el Pueblo lo expresa, que, como dijo Lucas y ya lo decimos muchos por todos lados, esto recién está empezando. Mañana que digan lo que quieran, ya no importaba casi. Cómo diría Victor, mi amigo, ya éramos nosotros.
Nos fuimos. Contentos, casi podría decirse. Regresé con optimismo y publiqué en mi humilde blog (La extraña galaxia de los panes rayados) un mensaje alentador en vísperas del viernes 29. Le anexé una perlita musical de Miguel Abuelo (Buen día, día) y me acosté. 
Cuando salí del laburo, ayer viernes 29 de octubre de 2010, llegué a mi casa a la tarde  y empecé a dar vueltas en los blogs. Mientras le leía a mi vieja los mails de los pibes que publicaste se me hizo un nudo en la garganta. Caminé hasta el baño y estallé desconsoladamente. No podía ser que regrese la tristeza de manera tan contundente. La ficha no caía del todo. ¿Qué carajo era lo que nos pasaba? Mientras tanto, la TV Pública trasmitía los minutos finales del cortejo en Río Gallegos. Dante Gullo no encontraba la explicación, los adjetivos, las palabras para definir el fenómeno y las sensaciones. Lloramos con todo la reputa madre. Hasta la victoria siempre Néstor.
Empieza 678 y continúa la mezcla en el corazón. Es algo impresionante que mueve multitudes. Las Palabras de Leo nos conmueven, el tema no-triste de Barra ante el pedido de Máximo. La editorial de Luciano, haciéndose cargo. Todo es un flash inabarcable. Te mando un abrazo, te agradezco por todo lo que hacés, te felicito y te entrego estas espontáneas palabras que  fluyen entre los altibajos de esta orgullosa tristezalegría, la cual comparto con mi vieja, mi familia y la gente que quiero y admiro.

Tango D.

Por el pancho y la coca

From: ro0o0_keane@hotmail.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: Hasta que me anime a escribirte.
Date: Sat, 30 Oct 2010 16:32:14 -0300



No soy para nada buena escribiendo, pero siento la necesidad de descargarme de
alguna manera,ya que tal vez escribiendo,me salga lo que no puedo decir con palabras.
Estoy leyendo todos los mails que estas posteando y me siento bien de coincidir con todos,las imágenes de la plaza,tambien me hacen bien..siento que no estoy equivocada.
Ni bien me enteré de la noticia pensé que era una joda de mi viejo. Estaba desayunando,viendo canal 7 y no había nada raro, era un día normal, esperando al censita..en eso entra a la cocina mi viejo y me dice 'Murió Néstor'.. yo me reí y seguí mirando la tele, pero al ver que no se reía, ni me decía que es joda, me preocupé, puse la radio y si..era verdad.
Lo primero que sentí fue desconcierto, un vacío, pensé en el 2011 y tuve miedo o quizás en mi cabeza me pregunté '¿y ahora, qué hacemos?' un pensamiento bastante egoista ahora que lo escribo, pero que a muchos se nos cruzo. Empecé a cambiar de canales,y la noticia no tardó en llegar acompañada de imágenes, no podía creerlo (sigo sin poder creerlo)
Despues de eso prendí la compu, y ni bien me conecté a las redes sociales aparecían mas mensajes de odio y alegria, que de dolor. Llanto de rabia e impotencia.
Empezaron a pasar las horas y mi llanto seguía, y siguió en estos días, incluso ahora viendo canal Encuentro, sigo llorando y es raro, no se por que lloro...o si;
Lloro por que nos dejó papá, lloro porque miro para atrás y veo cuánto cambió este país con este modelo, lloro por que Néstor me devolvió el querer a mi país, el pensar que puede haber igualdad, que si todos cooperamos, nos ayudamos y tiramos para el mismo lado las cosas pueden cambiar, lloro por que veo como mi familia creció, cómo salimos del pozo, como mi viejo puede jubilarse si todo sale bien, ya que laburó toda la vida y nadie le aportó ni le dio nada, lloro por que pienso en mamá cristina que debe sentir una pena horrible al perder a su amor, lloro por que no entiendo porqué nos dejó, lloro porque me da bronca que exista gente mala (no porque no piense como yo, si no porque festeja una muerte!!) lloro porque no nos regaló nada, nos dio lo que el pueblo merece y necesita, lloro por que desde hace un tiempo largo me hizo interesar en la política (y yo que pensaba que era por la edad [20] que uno empieza a madurar e interesarse por estos temas) no,fue él.. y lloro..y siento que lo voy a llorar siempre, por que cada vez que lo vea hablando en la tele, va a asomar la emoción.

A Néstor le debo varias cosas; el progreso de mi pueblo (Como dijo el gob. de San Juan,solo quien vive en el interior sabe el progreso que genero allí este modelo) y tantas cosas mas!..poder terminar el secundario, la posibilidad de que mi viejo se jubile, remedios,etc..

Me da orgullo leer mails de personas de menos edad que la mía, que ya a su edad saben, se dan cuenta y piensan de una manera muy hermosa. Los demás, ciegos, que se niegan a ver la realidad de mas o menos edad, me dan un poco de pena, ojalá algún día despierten, vean como los medios les mienten y se empiecen a preocupar por el país.

Ahora leo 'Un pendejo del conurbano' que dice que se despertó inquieto, yo también me desperté así, con ganas de hacer algo.

Me hubiera encantado ir a la plaza a despedirlo, pero me tuve que conformar con despedirlo desde aca y a través de la tele.

¡Gracias Nestor,Fuerza Cristina!

PD:Hace unos dias soñe que Nestor y Cristina eran mis papas..(si,sueños así de locos tengo) y desde ese día los llamo así, ayer viendo 678 vi muchos chicos que tambien los llaman papá y mamá, me hicieron sacar una sonrisa.

PD2: A mi nadie me pagó nada para escribir esto o para llorar a Néstor o apoyar a Cristina, estoy sin trabajo y sin embargo apoyo este modelo a morir.
Ojala se dejen de decir esas idioteces del ‘van por el pancho y la coca’

Que florezcan mil flores

From: julio-jaime@live.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: Que florezcan mil flores
Date: Sat, 30 Oct 2010 19:22:24 +0000

Lucas el viernes te vimos sentado afuera de un bar de Avenida de Mayo, eran cerca de las 3 de la madrugada.
Eramos 5 cuarentones los que comenzamos a cantar contra Leuco en tono de sorna cuando te vimos, vos nos levantaste los dedos en V.
Yo participo en un foro en el cual siempre le puse el pecho a las criticas contra este modelo, digamos que soy el kirchnerista,  el jueves alguien escribió su alegría por la
muerte de Nestor.
Yo como Kichner creo que al odio hay que contrarrestarlo con amor, no con mas odio, entonces escribí esto con una frase de Mao que le gustaba a Nestor.

Que florezcan mil flores.

Ayer me despertó el timbre temprano para un día "feriado", a las 8:45 tenia la censista en la puerta del departamento.
Salí dormido y en patas, recorriendo los casi 30mts de pasillo hasta la puerta.
La mujer tenia un poco cara de susto, me pregunto cuantos departamentos había en el edificio mientras acomodaba los papeles.
Yo le pregunte si quería pasar, me pareció de buena educación, al menos así lo hice la ultima vez y así siempre se hizo en casa de mis viejos.
Como la hiperinflacion, las corridas bancarias, el dolar a 10$ o la destrucción de la Argentina por meteoritos K, otra mentira mas se había esparcido por medio de la cadena de mails de los infelices de turno, el miedo a que un censista te robe.

La mujer, se notaba incomoda, tal vez por mi cara deformada por la almohada o por no inquietarme, prefirió preguntarme directamente en el pasillo. Luego de sentarnos al sol, comencé a responder todas sus preguntas, un tramite.

Cerca de las 9:20 habíamos terminado y me fui a poner el agua para el mate, parecía un domingo por la mañana.
Ya con el termo cargado y el mate listo, prendo la tele, en Cartoon Network Ben10 estaba a las piñas con un extraterrestre, ya los superheroes no son uno o dos, el mercado exige que uno se multiplique por 10 para así poder vender mas.

Hago zapping y leo en America "Murio Kirchner" lo primero que pensé fue "uff debe ser algún tipo que levanto la noticia equivocado y están comentado", paso por canal 26 "Murio Kirchner" ahí ya sentí que no era una broma, fui directo a la TV Publica y si, había muerto no era broma.

En internet la noticia corría como un hilo de pólvora, JPA me contactaba por gtalk, me pregunto como andaba, "Mal" le conteste seco.
Inmediatamente recordé lo que le había pasado a el hace poco tiempo y me di cuenta que sabia verdaderamente lo que era sentirse "MAL".
Charlamos un rato y después de despedirnos entre a PC++, ya estaba el post de Dream con un titulo a lo Dream, "irreverente".
Me choco un poco, pero después de 8 años en el foro creo que algo lo conozco y se que no lo hizo de mala onda.
Los comentarios estaban a la altura de los autores.

Algunos los comprendo y sus criticas son sinceras, otros no pueden ver mas allá de su propio ombligo.
Mientras leía, pensaba que Globant en el 2004 tenia 70 empleados, con una moneda devaluada por decisión política había podido salir a competir afuera, hoy tiene 1500 empleados y factura 14 veces mas que en el 2004.

JPA creaba un post quejándose de la mala calidad de los juguetes argentinos, hablaba de ISO9000 en su empresa y cursos para mejoras en los procesos de calidad . Yo desubicado le conteste que tenían que tomar cursos de ortografía también.
En los 90 la industria del juguete había desaparecido prácticamente, 190 fabricas habían desaparecido, solo el 5% eran argentinos, hoy el 35% se fabrican en el país, compitiendo contra los juguetes chinos, solo Brasil y Argentina tienen en Latinoamericana una industria del juguete fuerte, esto también fue una decisión política. No tenemos los mejores juguetes del mundo, pero acaso tenemos los mejores ISP del mundo ? En ambas ramas hoy la mano de obra es Argentina, nadie trabaja a perdida.

20 minutos después estábamos en el chat nuevamente, me dijo que le había pegado, le conteste que si pegamos tenemos que estar dispuestos a recibir. Me arrepentí, le pedí disculpas, le dije que tenia un día de mierda.

Después de cortar, me puse las zapatillas, todavía seguía en patas y salí a caminar.
En la calle me cruzaba con los censistas, me preguntaban si sabían de la noticia.
Agarre Rivadavia, era un típico día feriado, poco transito, la ciudad como adormecida.
Mientras caminaba pensaba en el futuro mirando el pasado, habíamos sobrevivido a la explosión del 2001,
todavía recordaba las filas en los consulados, la gente llorando en Ezeiza despidiendo a sus hijos.

Mi memoria me llevaba mas atrás, recordaba a Dromi decir que estábamos de rodillas.
Menem tratando de hablar en ingles, siendo recibido como un ejemplo por el FMI.
Cinco presidentes en una semana, un país que estaba considerado un estado fallido, en la tele había propuestas de unir provincias para recortar ( aun mas )el gasto publico. 
Duhalde asumiendo el poder por la ventana, pero el poder no cerraba sin represión y a los 38 asesinatos del 2001 se sumaron Kosteki y Santillan.
Se le terminaba el sueño a Duhalde y necesitaba un títere, nadie conocía a Kichner.
Con la política totalmente desprestigiada, Menem ganaba con 24% pero tenia que ir a ballotage.
Y gano Kichner y cuando asumió dijo "No vine hasta aquí para dejar mis convicciones en la puerta".
La Nacion le ponia condiciones y le daba un año de gobierno.
Quienes proponían la dolarizacion decían que si no se hacia el dolar se disparaba a $10.
Entonces viene este tipo y dice que del total de la deuda, solo se pagaría el 30%.
Y el lobby financiero puso el grito en el cielo, se le termino un negocio.
El pronostico de las cadenas de mails era quiebres masivos, violaciones seriales y muertes súbitas.
No conforme con esto, pago de un saque la deuda al FMI y les dijo, aca no los quiero mas.
El pronostico de los agoreros era hiperinflacion y corridas bancarias masivas.
Y acá no paso nada.
Un día va al colegio militar y hace retirar los cuadros de Videla y Bignone.
Después renueva la Corte Suprema de Justicia, eliminando uno de los órganos de poder mas corruptos de la era Menemista.
Y decreta el fin de las leyes de punto final y obediencia debida.
El PBI crecía años tras año y con esto el trabajo.
Clarín lo reflejaba en sus tapas.
A esta altura para unos era un demonio y para otros en los que me incluía, era el tipo que había hecho lo que otros solo habían prometido.

Estaba a la altura del Congreso, las calles estaban cortadas, ya por ahí la gente caminaba con la mirada en otro lugar.

Otra vez en la calle, por Avenida de Mayo como en muchas otras manifestaciones, la mayoría habían sido contra.

Contra las privatizaciones
Contra el indulto
Contra el corralito
Contra un gobierno que nos habia sumido en la miseria.

Increíblemente para mi desde que volví al país, todas las veces que recorrí la Avenida fueron a favor.

A favor de la ley de medios
A favor del matrimonio igualitario
A favor de festejar el Bicentenario en paz

Fue raro sentirme oficialista, yo solo recordaba banderas que decian FUERA, ahora solo veia banderas que decian GRACIAS

Y llegue a la Plaza de Mayo, mezclado entre cientos de chicos y jóvenes, algo paso, algo hizo que quienes años atrás pedían el que se vayan todos, hoy marchaban recordando a uno.

Creo que el legado que dejo Kirchner, es volver a creer en la militancia política entre los jóvenes. German Abdala decía "Quienes poseen el poder no necesitan la política, ellos ya lo poseen. Nosotros los trabajadores, los humildes necesitamos la política, porque es la unica herramienta que nos permite transformar la realidad"

Y ya tarde a la noche, me volví caminando a casa, la plaza estaba llena de jóvenes, habían florecido mil flores.


Te mando un abrazo

Julio

Todo está guardado en la memoria


Por Ignacio Copani




Los años que le robaron a Néstor 
se van a multiplicar por décadas de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política
Sin ser gitana, leo la suerte, en las paradas llenas de gente,
en la embajada sin fila al frente, en las muchachas, en los abuelos,
en esa plaza, en los pañuelos, en los pibitos que hoy alzan vuelo,
bien protegidos por todo un cielo de dignidad.
En la consciencia del estudiante, en nuevas luchas... en las de antes,
en el trabajo, en la fe bien alta, en lo asfaltado y en lo que falta,
en lo logrado al salir del pozo y hasta en los nervios del poderoso
se puede ver qué libre se viene la libertad.
Puedo ver que se avecina otro destino, sin sentirme un adivino y sin esfera de cristal.
Puedo ver porque ya estoy en el camino sin regreso, del que vino de las ciénagas del mal.
Puedo ver sin los poderes de un vidente porque miro con la lente de los quieren mirar.
Puedo ver que hay una forma diferente de cambiar desde el presente lo que luego va a pasar.
En las cocinas, en los andamios, en los caminos, en los rebaños,
en los avisos de nuevos diarios, en el rencuentro bicentenario,
en cada mesa, en cada esquina, una bandera de la Argentina, 
viene flameando y te cubrirá al final del día
con la alegría que todavía va a crecer más.
Ignacio Copani - 30 de octubre de 2010

Todo está guardado en la memoria...

Nos vamos a subir, aunque tengamos 
que tirar por la ventana a Kirchner.

Kirchner es un traidor a la patria 
e hipotecó el futuro.

Eduardo Duhalde comparó a 
Néstor Kirchner con Hitler y Mussolini.

Sería divino...
que Cristina quede viuda.

La gente está cansada 
de tanto circo.

La Asignación Universal aumentó 
el consumo de drogas y el juego.

Los que se hayan anclado a la suerte 
de la familia presidencial terminarán calcinados.


Suerte que una imagen vale más que mil palabras (malas)
a pesar de dichos como
* LA GENTE EN LA CALLE LOS QUIERE MATAR...
* A RIO GALLEGOS NO PUEDEN VOLVER...
Me permito entonces imaginar el cortejo que acompañará
a los adalides del odio y la mentira cuando llegue su hora.
Puedo ver que se avecina otro destino, sin sentirme un adivino y sin esfera de cristal.
Puedo ver porque ya estoy en el camino sin regreso, del que vino de las ciénagas del mal.
Puedo ver sin los poderes de un vidente porque miro con la lente de los quieren mirar.
Puedo ver que hay una forma diferente de cambiar desde el presente lo que luego va a pasar.

Ignacio Copani - 30 de octubre de 2010

Cumpleaños

From: waoho@hotmail.com
To: lucas-carrasco@hotmail.com
Subject: 27/10/10
Date: Sat, 30 Oct 2010 17:35:37 +0000

Lucas,
siempre tenia ganas de escribir en algun post tuyo del blog o bien agregarte al facebook (el cual me hago la idea que lo tenes nada mas que para aceptar minitas, lo acepto)
y por vagancia intelectual o vaya a saber porque nunca lo hacia.

El 27 de octubre fue mi cumpleaños. Me levante con un mensaje de texto avisandome lo de nestor. Pense que era la joda de algun amigo contrera...pero no.
Despues lo de todos...esperando al censista y organizando con amigos para ir a la plaza...

aca te dejo algo que escribi el jueves a la madrugada despues que llegue de la plaza, espero que te guste.

un abrazo grande
Nacho



Hoy, cumpleaños o no, debe haber sido uno de los días más tristes de mi vida.
En la Plaza, rodeado de amigos, de desconocidos, de las mismas caras largas, la desazón
era compartida, nos sentíamos menos solos.
Nos contábamos historias, anécdotas de marchas, convocatorias. Sucesos. Es increíble
que hace 5 meses estábamos millones en la calle festejando el bicentenario, gritando en
esa misma plaza a Correa, a Evo, a Chávez...que Viva Latinoamerica! y hoy gritando a
viva voz por la muerte de Néstor.

Le contaba a Rodri, a Marian, a Eva, cuando cursaba en Sociales allá lejos y hace
tiempo. Era el 2003, veníamos de quilombo en quilombo. Se había convocado una marcha a Plaza de Mayo. Por orden de Kirchner y Aníbal Fernández, se había prohibido el ingreso a la Plaza...un mar de Policías invadía la 9 de Julio junto con Diagonal Norte y Sur. Era imposible entrar. Nos cansamos de putear al todavía desconocido pingüino. Lluvia de puteadas.

Así como impensado era pasar del Bicentenario a lo de hoy, en aquel momento, del 2003 al 2004, le pasó a toda una generación que nos metió en el bolsillo. Nos tapó la boca, nos cerró el culo. El tomó las banderas que durante tanto tiempo uno las decía en los centros de estudiantes, en las tomas de facultades, en las marchas. Uno a uno nos fue
haciendo kirchnerista con hechos. Cada uno tendrá su motivo más o menos claro. El mío fue el 24 de Marzo de 2004. Aquel día, desde la ESMA, el tipo en representación del Estado Argentino pedía perdón por los crímenes de la última dictadura. Pero no solo se hacia cargo como miembro máximo del Estado, sino que promovía la reapertura de los juicios de los hijos de mil puta que habían secuestrado y torturado a mi viejo hacia 26 años en ese mismo edificio que hoy pasaba a manos del pueblo, de las madres y las abuelas. Las puertas estaban abiertas para todos. Esa fue la única vez que lo ví llorar a mi viejo, y nos abrazamos junto a él con mi hermano en un único abrazo. "Esto es muy importante para mi", fueron las palabras de mi viejo.

Y después lo que todos sabemos y en estos días cada vez se agrandará mas...una Corte
Suprema como la gente, el rompimiento con el FMI, el inicio de un modelo de producción nacional y desarrollo interno, incorporación de mas de 2 millones de jubilados, chau EEUU, hola Latinoamérica, paritarias, 6% del PBI a educación, Ley de Medios, Matrimonio Igualitario, AUH y la lista sigue...pero eso solo son títulos.
Lo que queda pendiente en el aire y esperemos que no sea efímero es la recuperación de
la confianza, de la alegría, de la discusión política, de la esperanza. El ejemplo de un politico que te asume con 22% de votos y al año te convoca una Cumbre en Mar del Plata y le dice al tipo más poderoso del mundo "No al ALCA", nosotros apostamos a Latinoamérica.

Lo bueno es que sabemos que esto no termina acá. Y básicamente porque depende de nosotros. Me siento orgulloso de los amigos que tengo y con los que laburo día a día y de todos mis familiares a los que hoy nos tocó vivir un día de duelo.
Odio estas demostraciones de lugares comunes, pero este día no me lo olvido más. Tanto por las angustias como por las alegrías.
Un abrazo a todos.
Nacho.