Así como el Big Bang, en el pseudoperiodismo, de la nada absoluta se puede crear todo un universo. El escándalo iniciado por la denuncia de Elisa Carrió en torno a supuestas coimas para aprobar el presupuesto (escándalo que como reconoce la socia política de Carrió, la inefable Patricia Bullrich, fue para correr el eje de la discusión y así lograr lo que no habrían podido de otra manera) se reproduce viralmente en los medios con el fin de sembrar y abonar la idea de que Cristina es igual que el gobierno de la Alianza, que fue el que efectívamente coimeó en su momento a los legisladores para aprobar una reforma laboral en contra de los trabajadores. Es en el contexto que muestra el excelente informe de TVR que abre el post que apareció hoy en la edición de la Barcelona de derechas que llamamos Perfil una llamativa nota firmada por Nelson Castro.
Sigue acà
domingo, noviembre 14, 2010
sábado, noviembre 13, 2010
jueves, noviembre 11, 2010
Porque yo sé que a vos, zorra, te gusta Fito Páez.
Bien, en unas horas, con Mendieta, salgo para Tucumán. Allá chamuyamos con Patucho y Julia. Tengo entendido que van varios amigos de distintos lugares del país, como Lorena y Udi. Y siguen las firmas. Ahí, nos vemos. Acá, la información.
Muy lindo todo, pero yo, querida, te voy a extrañar.
En fin. Como me decía el Betta, recién, tomando algo, junto al Conu, decía, te decía, me decía, "Lucas, tenés que sentar cabeza". Claro, pasa que me lo decía el Betta. Así que, entonces, lo supe. Estoy perdido.
Tucumanas, vayan a esa charla. Tucumanos, piénsenlo dos veces. Soy un tipo violento.
Chau.
Un beso.
Presupuestos
Bastante ignorante en la materia, una sola vez vi una parte de un presupuesto. (Los que contestaron en la encuesta de La Nación: "Está de acuerdo con el presupuesto del oficialismo?"; no lean este post, puede herir susceptibilidades) De la ley de leyes, que le dicen, bastante, sí, livianamente. No del presupuesto del estado nacional sino el de una provincia-el que vi, y traté de estudiar- relativamente mediana, de la pampa húmeda. Entre Ríos.
Ayudé a un amigo, diputado entonces, que presidía la comisión de presupuesto. Llegó, primero, del ministerio de economía, un resumen de unas 400 páginas. En jerga del palo, que yo, formado en otras áreas -básicamente, el chamuyo- me costaba entender. Para lo cual, tenía que remitirme, con frecuencia, al CD donde estaba el presupuesto entero. Miles de páginas. Sí, miles de páginas.
Nosotros éramos oficialismo -el 75% de la Cámara pertenecía al FPV, aún no había ocurrido la asonada de los millonarios sojeros- y el rpesupuesto llegaba elaborado por los técnicos del ministerio de economía. Mi amigo José Cáceres, presidía la comisión de presupuesto. Ni con todos los asesores, ya no de la comisión, ni de la cámara, sino hasta con los de la legislatura, teníamos los recursos humanos para hacer un presupuesto. De haberlos tenido, señora, ni le cuento lo que le saldría el "gasto político".
La mayoría de los diputados no leyó ni siquiera el resumen del presupuesto que, sin problemas, se aprobó. Mi tarea consistía en organizar los argumentos políticos para defender el presupuesto. Había, claro, negociaciones:tal diputado (aún de la oposición) quería tal cosa para su pueblo. Y así. Se cambiaba la letra chica, pero por partes, por cada interesado. Los trazos gruesos, se dejaban. Exactamente como se hacen y votan todos los presupuestos en el país, en otros países, en cada municipio de cualquier provincia.
Entre Ríos volvía a tener presupuesto aprobado por la legislatura, tras cuatro años de gobierno radical (sí, los que ahora cacarean y hacen pucheritos) donde se cerró con la policía la legislatura -para impedir que le hagan juicio político al criminal que estaba de gobernador- y se prorrogó por 4 años el presupuesto anterior a asumir el gobierno radical.
Esta introducción viene a cuento de qué:
-Los bloquecitos de dos diputados y diez tránsfugas (como el de Pino Esándalo Solanas) no elaboran nada "alternativo", señora, la están chamuyando.
-Esta payasada anti institucional del Grupo A no responde a la lógica partidaria de la derecha, sino al guión de las corporaciones -principalmente las comunicacionales- que los manejan.
Pero, ciertamente, acá no pasa nada. Se trata de una discusión administrativa, con tipos que, como el Grupo A, están cascoteando los valores republicanos. Todas las posibilidades administrativas, como corresponde a una república, están, en esta discusión presupuestaria, en manos del ejecutivo. Y el debate no le importa a nadie. Ni siquiera se discute el presupuesto en serio.Dado que, obviamente, la mayoría de los legisladores no leyeron el presupuesto, ni pueden hacerlo.
Para eso están las consultoras, los lobys, etc. También el ministerio de economía, del lado de lo público.
Pero acá, querida, no pasa nada. Es una discusión altisonante dada la magnitud de la irrelevancia e impericia para abordarlo. Nada más.
La semana que viene, de esto, nadie se acuerda.
El Grupo A tiene como presupuesto que el escandalete mella el buen momento del gobierno, pero están sobrestimando el debate, de modo de manejar discrecionalmente las variables reales de lo que se discute. Y esto no es culpa del Indec.
Luis Majul confirma que Jesús volvería a la tierra el 3 de Mayo de 2011 con fuertes críticas al gobierno
"Ahora que se puso de moda el periodismo de adivinación, o el especulacionismo periodístico, Luis Majul comienza a analizar, desde nuestro blog, la semana política. Basado en técnicas milenarias como la adivinación de pensamiento, la bola de cristal, la lectura de manos, el Google o el simple saraseo, Luis nos presenta hoy:
Cristina soñó con un caballo que tomaba agua en el estanque
Por Luis Majul"
Frases sueltas
Por Raúl Degrossi
1.
“El cardenal Bergoglio utilizó al máximo sus
privilegios, no sólo exigió que el tribunal se traslade a tomarle declaración
en el arzobispado, sino que lo hiciese dentro de un confesionario.” (Horacio
Verbistky)
2.
“La declaración de Bergoglio fue una total
falta de respeto a la justicia, en un momento llegó a decir que los datos que
se le preguntaban fuéramos a pedírselos a Massera.” (Luis Zamora)
3.
“Massera tendió una mano a sus adversarios
olvidando los rencores del pasado, más aun, en sus últimos años había olvidado
hasta su propio nombre.” (Vicente Massot)
4.
“Soñó con heredar el legado político de
Perón, enfrentó al propio régimen que lo engendró y se opuso tenazmente a que
Clarín y La Nación se quedaran con Papel Prensa, sin dudas Emilio Massera fue
un proto-kirchnerista.” (Joaquín Morales Solá)
5.
“Los radicales se creen autorizados a
criticar la reprogramación de los vuelos de Aerolíneas simplemente basados en
el hecho de que el helicóptero de De La Rúa partió justo a tiempo.” (Mariano
Recalde)
6.
“Los dichos de la doctora Carrió sobre un
nuevo Pacto de Olivos ofenden a la UCR y la dejan expuesta en público en toda
su desnudez, y créanme que es algo que no querrán ver.” (Ernesto Sanz)
7.
“Los empresarios no somos los responsables
de la inflación, a menos que se considere empresario a un “trapito” que pedía
150 pesos para estacionar el auto en el recital de Paul Mc Cartney.” (José
Ignacio De Mendiguren)
8.
“Esta fractura de la Mesa de Enlace se veía
venir, hace un tiempo que notábamos que cuando planteábamos la expropiación de
estancias y la vuelta del IAPI, Biolcatti no acompañaba nuestras posturas como
en los tiempos de la 125.” (Eduardo Buzzi)
9.
“No se olviden ustedes que ayer fue el Día
de la Tradición, y Reutemann tiene justamente una larga tradición de
abandonos.” (Agustín Rossi)
10.
“No creo que en esta oportunidad el senador
Reutemann haya visto algo que no le gustó, porque el video de Adolfo Rodríguez
Saá en el motel lo pasamos justo en la reunión en que él no estuvo.” (Juan
Carlos Romero)
miércoles, noviembre 10, 2010
Centroizquierda a la carta
Nosotros somos de centroizquierda, fijate que apoyamos algunas medidas del gobierno, como la ley de medios, las AFJP, pero el gobierno no es de centroizquierda. Y así. Pura histeria. A quién le importa. Si hasta el nabo de Majul (de onda, si La Nación cree que con el veneno vencido y destilado de Majul le va a hacer daño al gobierno, bue, por favor, apaguen la luz y vayámonos todos) dice que el gobierno no es progresista, porque es corrupto. Según sus fuentes secretas, las fuentes que tiene en el jardín de la casa, con patitos inflables, una sirena tallada y peces de colores, re lindo. El progresismo nada tiene que ver con la moral, primer año de ciencias políticas, hasta en la UCA, que están peleados con los libros, lo podes aprender. En fin, muerta la telealogía positivista, decir progresismo es más o menos decir nada. Por centroizquierda se puede entender una izquierda no revolucionaria. Pero como en nuestros países sudacas, y La Nación lo sabe bien, la derecha no tenía un partido sino un ejército criminal, la ausencia de ese intelectual orgánico de la derecha que era el trípode del milico, el gaucho y el cura (o en versión menos amigable: la cúpula eclesiástica integrista, las fuerzas armadas criminales y la Sociedad Rural) contados desde la infancia, como si se tratara de Gabi, Fofó y Milico (porque al milico, pobre, de buenito no daba, no lo podían hacer pasar por Miliki) la ausencia de eso coincidió con el auge del neliberalismo y su triunfo cultural casi casi, cariño, a escala planetaria -que total, el planeta es occidente y muchas gracias- entonces ahora, nostálgicos de cuando tenían un partido político de la antipolítica ensangrentada, apelan en la disputa por el sentido común al vaciamiento ideológico; que Majul, como ya vino al mundo con la cabeza vacía -sí, dios, a veces, es medio injusto- representa muy bien; te decía, para mí que decirse de centroizquierda no quiere decir nada, si hasta, si lo apurás, no sé, Buzzi dice que es de centroizquierda. No da. Me parece. Y Hugo Chávez, dado que no se sale de los marcos democráticos convencionales (occidentales) también entraría en la categoría, oh horror, de centroizquierda. Entonces, como de a Buzzi a Chávez hay una distancia sideral, entonces, má sí, el término centroizquierda no dice nada, como una alpargata: la mirás y no te dice nada. La alpargata. Es como una novia enojada. No te dice nada. Está planeando la venganza. Cuando menos te la esperás. Vamos, todos sabemos que no hay nada más cruel en este mundo que una novia enojada. Y si es de cetroizquierda, puf, ni te digo, la que te espera. Y cambiando de tema, es cierto eso que dicen que los merqueros cambiaron a Los Redondos por este tema de Gabi, Fofó y Miliki? Grave, eh. La juventud está perdida. Y endrogada. Y tiene vínculos con Mariano Recalde, Juan Cabandié, Andrés Larroque y Guada, la secretaria de Franco.
Tomar agua.
Ni un vaso limpio. Por dios. Renuncio. Me voy, de esta casa, esta ciudad, este país. En Chile, Uruguay y Brasil esto no pasa. Menos, todavía, en Colombia y Perú. Países con seguridad jurídica. Y terrorismo de estado. Pero atraen inversiones. Van los yanquis y ponen bases militares. Y la Cepal las contabiliza como inversiones extranjeras directas. Como los laboratorios, qué industrialización, vas al medio de la selva, y oh, qué placer, pistas de aterrizajes, laboratorios farmacéuticos, y qué seguridad, la gente misma, armada, con metralletas, ya sé, no existe la palabra metralleta, pero bue, igual, granadas de mano, un encanto. Mirá, digan lo que digan del narcotráfico, pero atrae inversiones extranjeras directas. Mientras acá, por puro populismo, demagogia, ideologismo, estamos en contra del lavado de dinero que proviene del narcotráfico, la corrupción y la venta ilegal de armas, a diferencia de Uruguay, donde a pesar de que Pepe Mujica fue guerrillero, es tan bueno, sigue siendo pobre, vive en una chacra, y administra el garito que es el Uruguay: entre la oligarquía argentina y brasilera que veranea en Punta del Este y lava su guita ilegal en Montevideo, viven lo más panchos, ni pobres hay, los que nacen pobres, los rajan a Europa, a Buenos Aires, a Entre Ríos, qué ejemplo, por dios, mientras que acá, ni un vaso limpio en mi cocina. Debo replantearme la vida. Hacer terapia. Volver con mi ex. Llamar a mi mamá. Pedir audiencia con Aníbal Fernández. Pero esto no puede seguir así, no señor. Recién me crucé con un negro No puede ser. Eso en Brasil no pasa. Los grones, son grones, en cana, tipo campos de concentración, viste, re copado, qué derechos humanos ni qué derechos humanos, Lula, en eso, un estadista. Te manda el ejército a la favela y la policía a aumentar la mortalidad infantil, pero en las calles hay una limpieza. Nada de trapitos y esas cosas. Yo iba corriendo por Alem, ahí en el bajo, iba corriendo porque en el semáforo se paró una moto, con acompañante, con acompañañnte! iban 2 en la moto, y nadie hace nada, los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra en la arquidiécesis, Bergoglio, qué encanto, bueno, iba corriendo, huyendo, por prevención, viste, de los dos que iban en moto y me cruzo un negro, por favor. No quieren trabajar. Le ofrecí a una gringuita 15 pesos por limpiarme mi casa, pero naaa, les das una pala y salen corriendo. Total viven de la asignación esa, y tienen más hijos adrede, para comprar paco y jugar en la ruleta de Cristóbal López, una verguenza, señora, así no se puede, esto en Irak no pasa. Necesito una empleada doméstica, una madre, una novia gauchita, una amiga comprensiva, una mujer, porque un hombre no debe ni sabe lavar vasos, está para otras cosas, un hombre piensa y ordena y organiza el mundo, es jefe de hogar, pasa que acá, país de mierda, las minas se te rebelan. Andá a contestarle a un hombre de igual a igual en Somalía, que en nombre de dios, que es hombre, y barbudo, tiene la barba larga porque hace una eternidad que no se afeita, te decía, en nombre de dios, las lapidan a las adúlteras, bah, ojo, si la mina fue violada, sólo le amputan algún miembro, nada grave, un oído más o uno menos; sí me parece mal, ponele, sacarle la naríz, porque naríz tenemos una sola, en cambio, manos, pies, orejas, ojos, tenemos dos, uno menos, no pasa nada, te sirve de lección. Me voy a lavar un vaso. Necesito tomar agua. Cómo te deseo. Agua.
martes, noviembre 09, 2010
Operaciones
La mención en escalera de nombres de funcionarios al lado de la adjetivación insultante, peyorativa, revela el miedo ante lo desconocido y, peor aún, la pesadilla de intuir que hay una continuidad ideológica y política de lo que hoy están, de manera envenenada y obsesiva, combatiendo. Desde esa derecha antipolítica, ahora entretenida con el vocablo naif de "periodismo independiente", se acentúa el odio ante la incertidumbre y el desconcierto de un fenómeno que no preveían, no veían y no entienden.
No es una cuestión de edades. No es así. Es de espíritu.
El error nuclear en el análisis habita en haberse creído las propias fabulaciones: el kirchnerismo es Kirchner, solamente, solo, rodeado por tipos que lo odian -las voces que fabula Nélson Castro, por ejemplo- pero que están ahí por la caja. Y cuando cruzan el charco a la derecha, como Cobos, pasan a ser paladines republicanos. Más que paladines resultan paletas: de tanto que le lamen el culo las paletas se consumen. Como cualquier chupetín. Por más grande que sea.
Así, otroras paladines republicanos -María del Cármen Alarcón, hoy funcionaria del gobierno nacional, símbolo de la chantada política y la delincuencia ideológica-realizó el camino de ser estrella de TV a la nadería republicana, para volver adonde está el calor de la existencia. Lista que tiene ex emninencias como Pino Solanas, Claudio Lozano, Felipe Solá, Mario Das Neves, Alfredo Leuco, Jorge Busti, Carlos Reutemann, Humberto Tumini, Luis Majul, Alberto Fernández, Chichita Derquiaga.
Los mercachifles de la caja analizaban desde la perspectiva de la caja: tantos cheques me faltan, por tantos cheques entiendo a los "K".
La muerte del kirhcnerismo fue sentenciada tantas veces que la muerte de Néstor y la reacción popular los descolocó. Apunten a los jóvenes, lanzaron, como consigna, las dos familias (sí, todo este bardo es para salvar las fortunas malhabidas de dos familias emparentadas: los Noble y los Mitre) que corrdinan desde la AEA y sus satélites la ofensiva contra las medidas democratizadoras.
Todo muy feo, la verdad (no, esto no, esto es muy divertido, lo que es feo, de verdad, es) que hayas salido a desmentir así, dejándome sólo con la brocha mientras me sacabas la escalera. Te lo quería decir, zorra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)