viernes, diciembre 10, 2010
Asesinos
Acaban de detener a uno por los crímenes en Soldati. Previsblemente, la cloaca de Perfil, salió a buscarle una vinculación con Cristina Kirchner, que si por ellos fuera, lo harían autor de la Ley de Servicios Audiovisuales. Pero resulta que este lúmpen es un puntero de Macri.
¿Y?
Macri es responsable por su impericia en la resolución de complejidades sociales, por la ausencia de inversión inmobiliaria equitativa, por los negociados con las tierras y las empresas constructoras, por desatar la bestia de las policías federales y metropolitanas, por haber puesto en la cúpula de ese engendro de milicos fofos a tres delincuentes, hoy por suerte algunos presos, por incitar al racismo, por su ofensiva ignorancia y estupidez, pero no por quienes militan en su partido.
Los asesinos son asesinos, voten a quien voten, tengan o no uniforme, militen o no militen.
Por supuesto, este crimen es un crimen político, claramente político.Sus responsables políticos -además de los penales y eventualmente civiles, que se dirimen en la burocracia insensible y demagógica de tribunales- deben ser, deberían ser, tenemos que pelear por, sancionados políticamente. Con los diversos mecanismos institucionales al alcance de nuestras manos, de cada (y distinta) mano.
Ingresar en los terrenos turbios donde se sumergen los ex empleados de la SIDE, que proveen de basura a Perfil, donde el gordito salame de Darío Gallo sube bolazos, que deja un rato, luego cambia el título y después borra la noticia, así sea para encontrar informaciones que esclarezcan las mentiras, es confundirse.
Hay que llamar pan al pan y al vino vino, y al que mata llamarle, de una vez asesino.
Soldati
Escribe el Conu:
Sigue acá.
Me llamó la atención ver, durante todo el día de ayer, entre los vecinos de Villa Soldati y Villa Lugano que reclamaban que las fuerzas de seguridad echen a los tiros a los ocupantes de lo que alguna vez fue el Parque Indoamericano, a algunos delegados del Sindicato Único de Trabajadores de Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA).
En un principio, pensé que podía ser una mera casualidad, y que tranquilamente la zona de Lugano y Soldati puede estar llena de empleados municipales de alto rango. Pero no.
Resulta que preguntando (?), me vine a enterar de dónde venía el interés de toda esta gente que, al grito de "basta de villeros", exigía que las autoridades terminaran de una vez por todas con la usurpación del Parque.
Se trata de las mismas personas que convocaron a una marcha de vecinos "autoconvocados" para el día de hoy.
Frente al Parque Indoamericano hay unos edificios que están en construcción. Se trata de edificios construidos por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), en convenio con una Mutual llamada "23 de Mayo".
La Mutual 23 de Mayo es una organización sin fines de lucro (?) que suele tejer acuerdos con los sindicatos que tienen como afiliados a los trabajadores de planta del Gobierno de la Ciudad. De hecho, su domicilio legal se encuentra enfrente al edificio de la Legislatura Porteña, y a la vuelta de la sede del Gobierno local.
No conformes con la cercanía de su sede con los edificios gubernamentales de la Ciudad, el teléfono que se informa desde elsitio oficial de la Mutual pertenece a la propia Legislatura: 4338-3000, interno 4291. Es decir que si una persona llama a la Legislatura y es atendido por la operadora, puede comunicarse directamente con la Mutual a través de este interno (dicho sea de paso: ¿Esto no es también es apropiarse del espacio público?)
Más allá de ofrecer las actividades que tienen en general este tipo de Personas Jurídicas (créditos personales, prendarios, lugares para vacacionar, etc.), la gran joya de la mutual es el Plan de Vivienda que en el año 2003 aprobó la CMV (la anterior denominación del IVC) con el expediente Nº 12.308.
El predio en donde se construyeron los edificios de departamentos está ubicado justo enfrente del Parque Indoamericano, y pertenecía a la Corporación Sur, que en 2004 accedió a transferirlo a la Mutual. Es decir que, desde el vamos, arrancamos con la adquisición de la propiedad inicial a costo cero.
A continuación, la Mutual 23 de Mayo salió a ofrecer entre sus asociados el Plan de Vivienda, un señuelo irresistible, dado el bajo costo de la cuota del mismo (que en ningún caso supera los 350 pesos).
Obviamente, quienes acceden a estos planes de vivienda no son desocupados ni personas que vivan bajo condiciones habitacionales de hacinamiento, sino que se trata de empleados del Gobierno de la Ciudad de rangos medio y alto, con sueldos que tienen un piso de cuatro mil pesos (N. del Conu: SUTECBA no afilia trabajadores contratados ni de planta "política").
De esta manera, el negocio es redondísimo, pero vulnera un principio constitucional que está por encima de todos los demás (incluyendo el del acceso a una vivienda digna): el de Igualdad ante la Ley.
El Gobierno de Mauricio Macri (y todos los anteriores), a través del IVC, garantiza el acceso a la vivienda de aquellas personas que tienen trabajos estables y sueldos altos, al mismo tiempo que le pide al gobierno nacional que termine con su política inmigratoria descontrolada (!), y no construye una sola vivienda para erradicar villas.
En un principio, pensé que podía ser una mera casualidad, y que tranquilamente la zona de Lugano y Soldati puede estar llena de empleados municipales de alto rango. Pero no.
Resulta que preguntando (?), me vine a enterar de dónde venía el interés de toda esta gente que, al grito de "basta de villeros", exigía que las autoridades terminaran de una vez por todas con la usurpación del Parque.
Se trata de las mismas personas que convocaron a una marcha de vecinos "autoconvocados" para el día de hoy.
Frente al Parque Indoamericano hay unos edificios que están en construcción. Se trata de edificios construidos por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), en convenio con una Mutual llamada "23 de Mayo".
La Mutual 23 de Mayo es una organización sin fines de lucro (?) que suele tejer acuerdos con los sindicatos que tienen como afiliados a los trabajadores de planta del Gobierno de la Ciudad. De hecho, su domicilio legal se encuentra enfrente al edificio de la Legislatura Porteña, y a la vuelta de la sede del Gobierno local.
No conformes con la cercanía de su sede con los edificios gubernamentales de la Ciudad, el teléfono que se informa desde elsitio oficial de la Mutual pertenece a la propia Legislatura: 4338-3000, interno 4291. Es decir que si una persona llama a la Legislatura y es atendido por la operadora, puede comunicarse directamente con la Mutual a través de este interno (dicho sea de paso: ¿Esto no es también es apropiarse del espacio público?)
Más allá de ofrecer las actividades que tienen en general este tipo de Personas Jurídicas (créditos personales, prendarios, lugares para vacacionar, etc.), la gran joya de la mutual es el Plan de Vivienda que en el año 2003 aprobó la CMV (la anterior denominación del IVC) con el expediente Nº 12.308.
El predio en donde se construyeron los edificios de departamentos está ubicado justo enfrente del Parque Indoamericano, y pertenecía a la Corporación Sur, que en 2004 accedió a transferirlo a la Mutual. Es decir que, desde el vamos, arrancamos con la adquisición de la propiedad inicial a costo cero.
A continuación, la Mutual 23 de Mayo salió a ofrecer entre sus asociados el Plan de Vivienda, un señuelo irresistible, dado el bajo costo de la cuota del mismo (que en ningún caso supera los 350 pesos).
Obviamente, quienes acceden a estos planes de vivienda no son desocupados ni personas que vivan bajo condiciones habitacionales de hacinamiento, sino que se trata de empleados del Gobierno de la Ciudad de rangos medio y alto, con sueldos que tienen un piso de cuatro mil pesos (N. del Conu: SUTECBA no afilia trabajadores contratados ni de planta "política").
De esta manera, el negocio es redondísimo, pero vulnera un principio constitucional que está por encima de todos los demás (incluyendo el del acceso a una vivienda digna): el de Igualdad ante la Ley.
El Gobierno de Mauricio Macri (y todos los anteriores), a través del IVC, garantiza el acceso a la vivienda de aquellas personas que tienen trabajos estables y sueldos altos, al mismo tiempo que le pide al gobierno nacional que termine con su política inmigratoria descontrolada (!), y no construye una sola vivienda para erradicar villas.
"Actualmente un representante de la Mutual participa de reuniones de una Mesa de Trabajo conformada por autoridades del GCBA y vecinos a fin de canalizar mejoras y uso del Parque Indoamericano, aledaño al terreno en donde se proyectan realizar las obras de construcción de las viviendas".
Sigue acá.
Frases Racistas.
Por Raúl Degrossi
1.
“¿Racista yo?, ¡pero por favor, no se
olviden que en su momento lo traje al negro Tchami a jugar en Boca!.” (Mauricio
Macri)
2.
“Mauri, aflojá con lo de los inmigrantes,
que me quedo sin mucama, sin jardinero y sin empleados en el taller.” (Juliana
Awada)
3.
“Para que la gente entienda, la ciudad es
como un gran barrio: ahora que logramos que la señora de enfrente lo salude a
Mauricio, tenemos que conseguir que la policía desaloje a los vecinos
molestos.” (Gabriela Michetti)
4.
“Insisto en que las leyes de inmigración son
permisivas, la Constitución habla de “hombres de buena voluntad”, y ustedes
vieron como son los bolitas: uno los manda a hacer algo y siempre tienen una
excusa.” (Horacio Rodríguez Larreta)
5.
“Yo desconfiaba del gobierno por el robo en
mi casa, pero ahora que lo escucho al ingeniero Macri pienso si no habrá sido
la mucama paraguaya.” (Mirtha Legrand)
6.
“No creo que Mauricio tenga nada en contra
de los bolivianos, yo mismo lo he visto muchas veces en la platea de Boca
aplaudiendo a rabiar con los lujos de Melgar.” (Ante Garmaz)
7.
“Menos mal que Mauricio se las agarró con
los bolivianos y peruanos, y no dijo nada de los colombianos.” (Francisco De
Narváez)
8.
“No Mauricio, no, lo que tenemos que
copiarle a Lula es meter tanques en las villas, no venderle uranio a Irán para
fabricar armas atómicas.” (Jaime Durán Barba)
9.
“La inseguridad en la Argentina se está
yendo de cauce y ya afecta hasta a las embajadas, primero fue la de Estados
Unidos con el asunto de los cables, ahora la de Santa Fe con el robo que sufrió Mirtha.” (Hermes Binner)
10.
“Yo vine a Harvard para exponer mi
experiencia en la conducción de transiciones difíciles, Chiche me acompañó
porque no conocía.” (Eduardo Duhalde)
Mueren dos personas y un boliviano con fuertes críticas al gobierno
¿No es hora de revisar la xenofobia progresista que habla de "caudillos", "gobernadores feudales", "intendentes del conurbano", no es hora?
Se viene la navidad, con fuertes críticas al gobierno
<br />
La navidad (¿va con mayúsculas, por?) es ese día donde todos festejamos la tortura y la muerte, comprando turrones y juguetes. Es feriado. Y está bien. Porque los que no creemos que el torturado resucitó al tercer día, seremos, por herejes, torturados de por vida. De por muerte, digamos, en el infierno. Hasta el infinito, mi amor. Y, más aún, en ese inmenso campo de concentración que dios -que, me dicen, es sólo amor- creó, o permitió, o no denunció a las autoridades competentes (él, se ve, no puede hacer, pobre loco, es puro amor pero no puede hacer nada contra los campos de concentración) y que llaman el infierno, en ese campo de concentración van a parar los que, como yo, le exigimos a dios, y a su ex ladero el diablo, que respete los derechos humanos. Como a dios le chupa un huevo mi pedido y a sus partidarios (siempre tan intolerantes) los torna fanáticos doloridos que uno pida, simplemente, que dios, o alguna autoridad más competente que él, que ya se declaró incompetente, intervenga, entonces, lo que me queda de vida, voy a ser ateo.
Los fanáticos tienen cómo cubrirse: creen que sus delirios místicos son acompañados por la mayoría de la población, y más aún, por los más pobres. Que sus delirios místicos sólo son reprochados por élites. Siguen delirando. Con el plus de navidad que puso la presidenta para jubilaciones, pensiones y la AUH, el pueblo triste y sufrido irá a un montón de procesiones: al supermercado y a las jugueterías.
Y está bien que lo hagan.
Y está bien que hieran la suceptibilidad de quienes, desde chiquito, hirieron nuestra suceptibilidad. Y está bien que no tengan miedo al torturador eterno.
Eso sí, chicas: el miedo más groso, en vida -tan efímera y fútil- es a la violación. Dicen, esos que usan sotanas y hablan solos, que el torturador, Satanás, y sus secuaces (seguro que dios perdona a Monseñor Storni, a Julio Grassi, a Von Wernich, a Monseñor Tortolo, más no a mí, hereje que no creo en él y el inmaculado hímen de su madre)no viola a las pecadoras. Las tortura, nomás, con fuego. Pero no mueran, chicas, vírgenes: es al pedo. En el paraíso no se coge. En el infierno, ni a la fuerza, ni con los depravados, perversos, sátiros -que si usaron sotanas están indultados- que tampoco. Ay, dios. Qué aburrido es morirse!
Todas las hojas -menos las Rivadavia- son del viento.
Quién es esa chica, seba, eh. Primera vez que el transversal, medio travesaño, Carrasco, ingresa a la sede del pejota nacional, naaaaa, y así lo reciben, no, no. Quiero justicia. Así ni al viento de cola le hacemos la cola, una pena. Tengo que viajar. Estoy re podrido, la verdad. De todo. Está pasando el tren, el techo hace sonar el escarmiento. Estoy a tres minutos de no tener nada que decir.
Vuelvo del baño.
Se acabó mi tiempo.
.
Vuelvo del baño.
Se acabó mi tiempo.
.
jueves, diciembre 09, 2010
Cable a tierra
La desertización del norte nigeriano es un condicionante para el desarrollo de su agricultura, centrada principalmente en el cacao -pero que no llega a representar, en términos general, más del 10% de sus exportaciones. La sobreexplotación de las selvas del sur, principalmente a partir de la época colonial, dejan al país librado a su suerte.
Pero en la década del 60 se encontró petróleo.
Podría ser esto una buena noticia. Pero. Apenas descubierto el petróleo, estalló la previsible guerra criminal que suelen organizar las potencias, sí que socialdemócratas, europeas. Mezclando etnias y mercenarios para controlar los recursos naturales.
Wikileaks, con su habitual desparpajo, nos cuenta algo esta vez sí relevante (aunque sabido): Estados Unidos colabora con Europa en fomentar el caos en Nigeria, a través de las guerrillas terroristas de Shell.
El petróleo y el gas natural, son objeto de crímenes mafiosos que subsidian la calidad de vida de Europa y Estados Unidos, tanto en medio oriente como en áfrica, en este caso -menos conocido- en Nigeria.
Nigeria sacó una orden de captura internacional contra el criminal de guerra Richard Cheney que, seguramente, tendrá impunidad dentro de la frontera de Estados Unidos, que no firmó el tratado de la Corte Penal Internacional.
La regulación del precio internacional del crudo y del gas se da en buena medida a través del Pentágono y la CIA, que financian, organizan y equipan los grupos terroristas que regulan el precio a través de ataques a las refinerías y cínicos acuerdos de paz.
Los cables de wikileaks blanquean -sin que nadie se conmueva- la relación de Inglaterra, Holanda y EEUU en la insurgencia petrolera nigeriana.
Hay una excelente novela de Henning Mankell llamada El Chino, que grafica colateralmente las disputas al interior de Chino para el tratamiento con África. Muestra que China, esencialmente, no fomenta guerras,a diferencia de la Unión Europea y los Estados Unidos.
Otro de los cables de wikileaks huele a la pestilencia de los operativos de inteligencia, contra China en el África. Nigeria es el principal proveedor de petróleo a China, lo cual explica, también, el interés chino por ganar en influencia en la región, no sólo en el país, dado que el crimen organizado es regional y proviene desde el reparto europeo de colonias, las actuales geografías políticas, y su estrategia de enfrentar las distintas etnias para acometer el genocidio que industrializó Europa.
Un mundo real, crudo y desnudo.
Cómo estamos hoy, ehhhhh, con fuertes críticas al gobierno, seguro.
Un paulatino pero ya a esta altura acentuado desacople con las mayorías. Mirar y contar un mundo, Geraldinho, que no existe. Operaciones de prensa que duran un suspiro, o menos. El fracaso que se tapa con una nueva ilusión de escandalito fugaz y cada vez más berreta. Qué pasa?
Nada: groso modo, hay un tercio del electorado que es amigable al kirchnerismo (y tiene un líder y un proyecto y está cohesionado detrás de una razón histórica de existencia) un tercio que es flotante (que votó con las diversas oposiciones en junio/09 y que hoy, en su mayoría a interior de ese tercio, vuelve como en el 2007, a expresarse junto el primer tercio y un tercer tercio, para completar la saga de los tres tristes tercios de tergopol, que es rabiosamente -por razones variadas pero concurrentes (en la agenda comunicacional)- anti K. A ese público le hablan las corproaciones de negocios con poderosos medios de comunicación.
¿Han, entonces, renunciado a la disputa por el tercio del medio, el que define los tantos? No, señora. Simplemente, resisten contra las cuerdas esperando un mejor escenario.
Es factible pensar que la actual situación no se prolongará en el tiempo, no por ninguna teoría macaneadora sobre el efecto luto, o pluto, sino porque la realidad va y viene y a seguro se lo llevaron preso, pero cayó en el juzgado de Carbone que lo liberó, porque seguro trabajó en Clarín, los últimos 27 años. Y seguro, ya sabemos, entra por una puerta y sale por la otra. Culpa de los garantistas, supongo, pero no estoy seguro. El que sabe de eso es Mendieta, que vio cuando a seguro se lo llevaban preso. Pero, volviendo al punto: hoy el tiempo está a favor de los pequeños, por la asignación universal y porque de prolongarse, en el día a día, la actual situación política, se dificulta enormente en la política formal de la derecha, la construcción de un candidato alternativo. Excepto, claro está, Pino Solanas, que mide bien, dice el Escriba, en Catamarca. Casi por encima de Francisco Manrique, que esta vez, es cierto, no se presenta a las elecciones y capaz que por eso no mide nada, como Pino Solanas en donde hay minas, minitashhh. Pero bue, es un dato. Conmovedor. Y con fuertes críticas al gobierno, por supuesto, cómo que no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)