domingo, diciembre 12, 2010

Soldati por Aníbal Fernández



Un grupo importante de familias, se asentó en el parque Indoamericano –según sus propios dichos- con el objeto de peticionar ante las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La petición no es otra cosa que, exigir las soluciones habitacionales prometidas en la campaña electoral.

¿Cómo se originó esta toma? Esta semana el PRO dio origen a su campaña electoral anunciando la entrega de los títulos de propiedad de los terrenos sobre los que se habían construido casas en villas como Piletones, Villa 20, Villa 1-11-14 y las Villas  3, 6, 17, 19 y 21-14. Con este objetivo los diputados Enzo Pagani y Cristian Ritondo presentaron un proyecto en la Legislatura para reformar el Código de Planeamiento Urbano. Cuando este proyecto fue anunciado con efusividad electoralista, lo primero que se provocó  fue que una banda organizada atacara el obrador que tienen las Madres de Plaza de Mayo en Los Piletones, con 400 casas casi terminadas. Ese grupo fue rechazado por los trabajadores del obrador, pero alentados por esas promesas de inicio de campaña electoral, la gente de las villas se lanzó a ocupar el predio del Parque Indoamericano. Esta fue la consecuencia de la promesa del PRO. Hay una importante cantidad de denuncias de los ocupantes de haber sido motivados a tomar el predio, previo pago de $700.



sigue acá.

Rajemooooooos

Tres notas -con fuertes críticas al gobierno- para comprender lo que sucede (estaba por poner sucedió) en Soldati, barrio de habitantes en la villa y usurpadores, a diferencia de los más sofisticados vecinos de otros barrios sin intendentes del conurbano ni gobernadores feudales, sino más bien opinando en encuestas PRO cuál bache debe ser prioridad:
1
2
3

y el blog del Conu, por supuesto.
Y para aflojar y reírse tiernamente, la última de Pino Solanas y un desconcertado Busti (que no sabe si apoyar -las elecciones en Entre Ríos son junto a las nacionales, y será reelecto Sergio Urribarri por el kirchnerismo, segundos saldrán los empresarios sojeros que alquilaron la UCR) que no sabe si apoyar a Macri o a Duhalde, pero también lo llaman de acá.
Basta. Apagá la luz y cerrá todo, rajemooooos.

sábado, diciembre 11, 2010

La mejor posición sexual


Epa! Con esos títulos, vienen todos. Pero, el tema, nada que ver. Esto ya parece la revista Noticias: el título es drástico, fatal, final, luego, nada de nada. Y lo poquito, chamuyo, bolazo. En fin. Esta tarde voy al cierre del ciclo político de los Negros de Mierda. Va a estar Piumato, así que me voy a tomar un vino con él y con Marcela. Y después, Artemio lo va a gastar y así.
Vamos al punto.
 Tras ver las conferencias de prensa de hoy, modifiqué mi posición original (oh, qué acontecimiento, Carrasco cambió de posición, je, andá, ególatra, a quién le importa que cambies de posición) sobre el Ministerio de Seguridad. Pero, Mariano, lo explica mejor:
Digo, sin valorar, me parece percibir por lo que escuché en las conferencias, y lo que intuyo a partir de lo que calculo que no se dijo, es que si el Gobierno Nacional no intervino antes fue por una especie de rebeldía de la Federal.
Frente a ese hecho grave e inconfesable, cambiarle la autoridad política a la policía, en un acto en el que no se deschava del todo la gravedad institucional, no me parece una mala decisión. Al contrario, me parece hábil.
Habrá que ver cuáles son las consecuencias. Estaría atento, en las próximas horas, a la aparición de tumbas profanadas.
Pero son solamente especulaciones.
Y sigue acá. 

Ahora bien, algunas certezas:

1) Soldati muestra el problema de clase, DE CLASE, que es eventualmente, y por nuestra historia y cultura, cruzado étnicamente. Los paises son una circunstancia. El problema de clase, Soldati, muestra la argentina real, sus dramas y conflictos estructurales e históricos.
2) Sí, seguramente hubo operaciones, conspiraciones, tajadas. Pero no son el factor estrcutural ni más que un condicionante.
3) La desigualdad geográfica es un problema central de nuestro país. No se puede revertir en cuatro ni siete años. Pero ni siquiera se piensa como problema. Y el federalismo es una cuestión NO resuelta, ni siquiera, ya, pensada.
4) Hay que industrializar el país, pero especialmente, las fronteras, en pos de la integración social sudamericana. Y local.
5) Al igual que en la soja, en la construcción y el mercado inmobiliario opera como factor principal la lógica financiera. Por eso, tenemos un mercado financiero formal tan pequeño.Difícilmente un mediano país del sur tercermundista pueda modificar esto. Sí, se puede poner sobre el tapete que la banca pública -pese a los anuncios- nada hizo para emparchar esto. Opera como un jugador financiero más en el mercado bancario, excluyendo, social y geográficamente, a las mayorías. La ley de entidades financieras que proponen Heller y Sabatella, no modifica para nada esta situación. Hay que poner los bancos en esta discusión, también.
¿Porqué los más pobres y excluidos geográficamente no pueden acceder a créditos hipotecarios?
6) Ayer, al encontrarme en San Telmo con un amigo, escritor, pensaba, justamente, esto: hubo un tiempo en que cada provincia tenía su escritor, existían, también, las economías regionales, Perón tenía esto en la cabeza (por caso, la reforma agraria de Jujuy); los milicos en las dictaduras lo desmontaron, previendo hipótesis de conflicto con los países hermanos. Los 30 años de neoliberalismo terminaron de vaciar este montaje. Pero, también, operaron fuerte en la cultura: se ha renunciado a pensar el país y sudamérica desde su cumplejidad, sus dramas históricos, sus condicionantes estructurales.

7) Sí, estoy un poco pesado. Hablemos, mejor, de sexo.


Consejo de un groso:


En su tiempo fue un incomprendido



pero va llegando su hora, no, compañero?

Robándole banderas a la derecha, con fuertes críticas al gobierno!


Bueno, juntamos los dedos, hacemos ummm, calma. No nos peleemos, mucho, por lo del Ministerio de Seguridad. Que ya muchos se pusieron el casco, la gorra, la insignia, frente march, buchones!
Para relajar,  vamos a robarle otra bandera a la derecha: vamos a elogiar al Grupo Clarín. Porque la contrató a Ludmila -he vuelto con Ludmila...pero en Twitter! sí, encima, obviamente, con fuertes críticas al gobierno-  y hoy me hizo reír.
Pensado solamente para mujeres (ergo, Carrasco está metido) y aún sin finalidad comercial, pero al Grupo Clarín no le creemos nada (más allá de esta momentánea buena onda, para robarle otra bandera a la derecha) y algo se traerán entre manos, cipayos, decía, pensado para mujeres, solamente, esta especie de test. Pero, al final del test, te habla, con su suave y elegante voz, Ludmila, y me hace acordar, claro, a cuando  me gritaba, plena madrugada, por teléfono, HIJO DE PUTAAAAAAAA! ojo, eso fue culpa, también, como le pasó a Graciela Camaño, del clima de crispación.
Hay que entrar acá para escucharla.

Día Nacional de la Hipocresía

Periodistas del palo, blogueros sobreactuando, políticos diciendo boludeces, hoy es el Día Nacional de la Hipocresía.
Los tibios, como yo, no cuestionamos pavaditas conceptuales, demagogias ideológicas, para jugarlas de críticos e independientes.
A los tibios, blanditos, como yo,nos chupa un huevo la saraza -que conocemos bien, nosotros también leímos algunos (no muchos) libros- del aguante y toda esa payasada.
Pedían viviendas, respondimos con un Ministerio de Seguridad.
Acá no hay más racismo que el habitual en el progresismo porteño y portuario.
Ya tienen su ministerio, sí que re progre.
El Ministerio de Seguridad institucionaliza el racismo.
Tranquilos, vecinos de Caballito, tan preocupados porque no se construyan nuevas torres: tienen, ya, su ministerio.

¿Alegría en las barriadas de Rosario, festejos en el gran Córdoba, entusiasmo en el Chaco, tres tiros en Lugano, algarabía en el interior de Chubut, aplausos en La Matanza, alivio en Formosa? ¿No? Pero cómo, muchachos, festejen, no sean tibios: le acabamos de robar una bandera a la derecha!

Una mierda





Necesitamos 1.000 viviendas, no un Ministerio de Seguridad.
El problema no es policial.
Es LA policía como respuesta al problema lo que agrava el problema.

Se está haciendo visible la argentina real, la que el kirchnerismo, con una generosidad inaudita, emparchó. Nada más que emparchar.
Los "vecinos" de Caballito que protestan -junto a legisladores convenientemente progresistas, contra "más torres" en su barrio, Caballito. Porque, dicen, colapsan los servicios, tendrán que hacer cola en la peluquería y, sobretodo, propietarios, les rebaja el precio. De sus posesiones.
Casa tomada.
En Caballito, barrio de "vecinos", plantearlo, está bien. Votan a Ibarra y la farsa del "centroizquierda".
Lo mismo, planteado por los "habitantes" de "villa" Soldati, está mal. Muy mal. Porque cometen el pecado irreversible de la otra farsa, la del racismo.
Como la invasión en Caballito, a través del negocio financiero de la construcción, viene por parte de otros "vecinos", acaso habitantes de las sojas que cotizan, más que muy bien, en el puerto de Rosario, entonces, bueno, es un problema "urbano",  de tránsito, de gente que va al cine, conoce Miami, vulgarmente culta, todo bien.  A eso, señora, nadie le llama racismo. Aunque, en la acepción del término, lo sea. Rigurosamente.
El imperdonable pecado de Soldati es pronunciar el racismo. Verbalizarlo, para intervención, casi contenta, del INADI.
Hiriendo, para alegría del INADI, a las almas sensibles del barrio de caballito. Jamás villa. Nunca taxi. Apenas barrio.
La alegría, exactamente, que se cuece entre quienes sí tienen estado, y brotan cuando se les habla de "los intendentes del conurbano" o, sin ir más lejos, sólo a un país vecino como Chaco, de Capitanich. Feo, Capitanich. No vende en el progresismo.
Es una mierda querer solucionar esto con un ministerio de seguridad.
Los "habitantes" de Formosa no tienen problemas (al contrario) con los paraguayos, los "habitantes" de Jujuy no tienen problemas (al contrario) con los bolivianos, los "habitantes" de Corrientes no tienen problemas (al contrario) con los brasileros, los "habitantes" de Concordia, a diferencia de la tan porteña y propietaria Gualeguaychú, o Colón, no tienen problemas (al contrario) con los uruguayos, los santacruceños y fueguinos, hijos de las provincias del norte, no tienen problemas (al contrario) con los chilenos.
Nietos, hijos de formoseños, jujeños, correntinos, concordienses, santacruceños, que deshabitaron sus ciudades sin subte, sin colectivo subsidiado, sin canas pagados por el resto del país, sin escuelas y hospitales "de calidad" que garpa el resto del país, sin industrias, sin la UBA que ellos y sus padres financian, sin destino ni esperanzas, ahora que en vez del país se piensa el INDEC (porteño) tataranietos de morochitos que pelearon, y perdieron, sobretodo eso, perdieron, contra el puerto y las potencias europeas, lo que se enseña como "guerras civiles", ahora los deshabitantes vienen a habitar, nunca vecinar, Soldati. Y tienen problemas. Contra los bolivianos, paraguayos, contra los brasileros no porque no garpa en nuestra derecha de sentido común, contra los bolitas, en cambio, sí. Ni que hablar los paraguas. Chilotes, mmm, se dice en la cancha, nada más.
Hace falta educación. Cuando dos hinchadas se pelean cantándose "HIJO DE PUTA" se está, atención Morgado, discriminando a las putas. Fo! Se discrimina a las putas. Por eso, la llamada, "violencia en el fútbol". Con que toleren y respeten -el segmento donde más venden sus servicios la mayoría de las putas: las hinchadas, machotas, de fútbol, con que ellos respeten- a las putas, terminamos con "la violencia en el fútbol". Todo muy progresista. Todo muy pelotudo.
Señora, no se haga problemas: no estoy llamando al terrorismo en su boleta de gas, de luz, de escuela privada pre UBA, en su magro presupuesto de traslado laboral, no, señora, calma. La integración latinoamericana es nada más que sanguchitos y agua finamente gasificada en las embajadas. Calma. Que nadie está planteando que usted no sea mucho, pero mucho mejor que un formoseño. Por mérito propio, eh.
Pasa que los formoseños,vio, son así de masoquistas: votan a Gildo Isfrán. Que es, se sabe, malo. A diferencia del "jefe" De La Rúa, reelecto para más datos. Señora, tiene, acá, su Ministerio. De Seguridad. Genial. Ojo, no se haga problemas, usted no tendrá que abonar nada. Lo garpan los formoseños, como corresponde. Al Ministerio de Reuniones en Caballito.
Hay quienes no tienen la más puta noción del estado en sus vidas. Son los que más lo usan.
Yo, por ejemplo. Que estoy escribiendo esto en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires. Enojado. Progresista. Con fuertes críticas al gobierno, je.
Porque, tan perito mercantil, soy un trabajador calificado. Tengo que venir acá. Sólo si estoy, como el agua mineral, finamente calificado.
Para los bolitas, los jujeños, los salteños, ya no hay lugar: ya se asfaltaron las calles, se construyeron, en Caballito, las torres, y los pisos los lustran los peruanos. ¿O no me rompí el culo estudiando, mientras estos negros -buenos, sumisos, eso sí, no te lo discuto: yo no discrimino- hacían boludeces como la zafra desde los 8 años?
Yo me quemé, señora, las pestañas.
Como usted.
Como nosotros, los vecinos. Tan progresistas.
Tenemos nuestro ministerio.
Ya podemos, tras nuestra semanita reaccionaria, volver a ser tolerantes. Que total el quilombo, señora, queda lejos.
Siempre, piénselo, el quilombo, queda lejos.

Los muertos, para los vivos, nos quedan tan lejos. Tan lejos.

viernes, diciembre 10, 2010

Vuelven los cortes del empresariado primitivo




El delincuente fiscal Juan Echeverría, junto a otros deudores a los que el estado les subsidia hasta la sonrisa, anunció que volverán a cortar el túnel subfluvial -que une Paraná con Santa Fe- para que todos los argentinos le paguemos más subsidios y para que aumente el precio del pan. Porque, se sabe, este año sólo 1 vez cambiaron la camioneta, el estado les pagó sólo 3 créditos y los obreros pretenden ganar más de 700$, y así no se puede, no, el trigo da pérdidas, (fíjese que La Nación eliminó la nota) incluso, lo cosechan por caridad. Lo curioso es que el evasor es que anunció que el corte sería "por dos o tres años". 
Como se lee acá.